Serums 2025-I: Minsa confirma fecha de inicio y fin del programa de servicio

El Ministerio de Salud publicó un decreto en el diario oficial El Peruano donde se brinda esta información tan esperada por los egresados que participaron del proceso

Guardar

El Ministerio de Salud (Minsa) determinó que la fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I para los profesionales de la salud que lograron la adjudicación de una plaza. El comienzo será el 1 de mayo de este año y el final será el 30 de abril del 2026.

Dentro de la norma se recuerda que la Ley N.º 23330 establece que este servicio será prestado por personas que hayan obtenido su título a partir de la vigencia de este documento. Además, señala que el Serums será requisito indispensable para ocupar cargos en entidades públicas.

La medida fue oficializada a través de la resolución ministerial N.º 275-2025/MINSA, publicada en horas de la noche del martes 15 de abril, en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

Entre uno y tres médicos
Entre uno y tres médicos serumistas mueren cada año mientras cumplen con el servicio social en zonas rurales, según informe de Salud con Lupa. Foto: Composición Infobae Perú

Para este año se ofrecieron 5.605 vacantes, las mismas que se adjudicaron al alcanzar la nota alcanzada en el examen y en el promedio proporcional durante los años de estudio en la universidad, confirmó Vicente Cruzate Cabrejos, director de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa.

Anualmente, se realizan dos procesos. Los cupos de trabajo se dividen en diferentes instituciones, como el Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud), instituciones privadas por convenio, la Policía Nacional del Perú (PNP), y las Sanidades de las Fuerzas Armadas, que serían el Ejército del Perú, Fuerza Aérea del Perú y Marina de Guerra del Perú.

Link para revisar resultados

El pasado 8 de abril el Minsa presentó los resultados de la evaluación nacional para el Serums 2025-I, en la que participaron más de 31 mil personas de todo el país.

Cada sede contará con la
Cada sede contará con la presencia de veedores, personal del Minsa, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito y observadores de instituciones. (Foto: Andina)

Como se recuerda, el examen se llevó a cabo el domingo 6 bajo estrictas medidas de seguridad y con la presencia de veedores de varias entidades, como la Defensoría del Pueblo y los Colegios Profesionales. Para conocer los resultados se debe hacer clic en el siguiente enlace oficial del ministerio: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/6649378

¿Qué es el Serums?

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es un programa de servicio realizado por profesionales de ciencias de la salud titulados y colegiados. La prioridad la tienen las poblaciones más pobres y alejadas del país. La atención, en este caso, está enfocada en la prevención, por un periodo de 12 meses.

Cuando termine este periodo de tiempo, los graduados deberán ejercer lo aprendido en establecimientos del sector público. Culminado el Serums, y con la experiencia obtenida, los profesionales de la salud ejercerán lo aprendido en los establecimientos de salud del sector público. Además, tendrán que presentar un informe final que permitirá validar la participación en el proceso. También tendrá estos beneficios:

  • Ingresar a laborar en los establecimientos del sector público.
  • Ingresar a los Programas de Segunda Especialización a nivel nacional.
  • Recibir del Estado becas u otras ayudas equivalentes para estudio de perfeccionamiento en el país o en el extranjero.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Para inscribirse al proceso del Serums, primero se debe ingresar al registro y coloca el DNI, correo, y fecha de nacimiento. Si la persona es extranjera, adicionalmente se solicitará el número de documento de identidad con el que se registró en la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu).

Una vez que se ingrese al enlace que llegará al correo que se brindó, hay que aceptar la invitación y crear una contraseña de entre 8 a 12 caracteres, lo cual también servirá para otras acciones del Serums.

Después, desde la plataforma, hay que hacer clic a la opción ‘Registrar inscripción’ e ingresa los datos personales, profesionales, de postulación, casos especiales, información de enfermedad crónica, y llenar la declaración jurada. Finalmente, hacer clic en Guardar. Así el estado cambiará a inscrito.

Más Noticias

Luis Advíncula dedica cariñoso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombre de mi vida, eres el primero”, le respondió

El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo

Luis Advíncula dedica cariñoso mensaje

César Acuña no será sancionado por violar neutralidad electoral: JNE falla a su favor y archiva caso

Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no infringió la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad

César Acuña no será sancionado

El truco casero que elimina el mal olor de las tuberías sin químicos: funciona en minutos y es fácil de aplicar

Una mezcla simple, efectiva y al alcance de todos logra neutralizar los olores desagradables que suben por los desagües de cocina y baño. Este método natural desinfecta y limpia sin dañar las cañerías.

El truco casero que elimina

Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición

La compañía surcoreana KAI lleva más de seis meses pidiendo al Gobierno peruano evaluar su caza KF-21, pero la FAP ha optado por otros modelos, según fuentes citadas por La República. A pesar de los reclamos, el proceso de adquisición ya está cerrado

Corea del Sur reclama al

Retiro CTS 2025: qué falta para oficializarlo y cómo se podrá acceder al dinero

Tras su aprobación en el pleno del Congreso de la República, miles de trabajadores tendrán la posibilidad de acceder hasta el 100 % al monto de la compensación por el tiempo de servicios

Retiro CTS 2025: qué falta
MÁS NOTICIAS