
La Semana Santa en Perú es una de las festividades religiosas más significativas del país, marcada por una profunda devoción, expresiones culturales y tradiciones que varían según la región.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ciudades como Ayacucho, Cusco y Arequipa se llenan de procesiones, misas y representaciones de la Pasión de Cristo, fusionando el fervor religioso con el arte y la cultura local.
Estas celebraciones han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación, destacando la riqueza espiritual y cultural del país.

Línea 113 seguirá operando
Durante este feriado largo, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que la Línea 113 continuará operativa las 24 horas del día. Este servicio gratuito brinda orientación y consejería en temas de salud, incluyendo medicina, psicología, obstetricia, enfermería y nutrición.
Es una herramienta confiable para acceder a información precisa y veraz directamente de profesionales de la salud, especialmente en momentos donde la desinformación puede proliferar.
El Minsa hace un llamado a la ciudadanía para utilizar responsablemente este servicio, recordando que las llamadas malintencionadas pueden obstaculizar la atención a quienes realmente lo necesitan.
Además, se invita a la población a aprovechar esta oportunidad para resolver dudas de salud sin necesidad de desplazarse, contribuyendo así a una Semana Santa más segura y saludable.

Calles cerradas en Centro de Lima por Semana Santa
La ciudad de Lima se prepara para vivir una Semana Santa llena de fervor religioso y tradiciones culturales. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de feligreses y visitantes que participarán en las celebraciones, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dispuso el cierre temporal de varias calles en el Centro Histórico.
Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, en el horario de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., se restringirá la circulación vehicular en diversas vías del Damero de Pizarro. El área afectada está delimitada por las avenidas Abancay y Emancipación, los jirones Santa Rosa, Carabaya, Cuzco, Rufino Torrico y la Ribera del río Rímac.
Además, se cerrarán intersecciones clave como los jirones Amazonas, Áncash, Junín, Lampa, Cailloma, Huancavelica, Callao, Conde de Superunda, Huallaga, Ucayali, Azángaro, Camaná, Ica, entre otros.
Esta medida busca facilitar las actividades religiosas y culturales programadas en la zona, como las tradicionales procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo. Se espera que más de diez procesiones recorran las calles del Centro Histórico, con la participación de miles de fieles que reviven una devoción con raíces profundas en el tiempo virreinal.
Durante estos días, el tránsito permanecerá habilitado únicamente para vehículos de emergencia, unidades del Serenazgo, vehículos oficiales, regidores, invitados y residentes debidamente acreditados. Se recomienda a la ciudadanía respetar las normas de tránsito y evitar el ingreso de vehículos, motocicletas y bicicletas en las zonas peatonalizadas.
Inspectores municipales estarán desplegados en distintos puntos del centro para supervisar el cumplimiento de las disposiciones y asegurar un flujo peatonal y vehicular seguro, ordenado y eficiente. Se exhorta a los conductores a planificar con antelación sus trayectos y utilizar las rutas alternas dispuestas por las autoridades para evitar contratiempos.
Con estas medidas, la Municipalidad de Lima busca que las celebraciones de Semana Santa transcurran de manera ordenada y segura, permitiendo que los ciudadanos y turistas disfruten de las actividades programadas en el corazón de la capital.
Últimas Noticias
María Antonieta de las Nieves y su curiosa respuesta sobre posible gira mundial con ‘Ñoño’, ‘Kiko’ y Florinda Meza
Desde Lima, la actriz mexicana se refirió con cautela a la ola de comentarios que ha provocado la serie biográfica de Chespirito

Chechito abandona El Valor de la Verdad con 15 mil soles tras confesar: “Me ofrecieron dinero por sexo en Europa”
El cantante decidió retirarse del programa después de responder preguntas sobre su infancia, extorsiones, amenazas y duros episodios que marcaron su vida

Qué se celebra el 28 de julio en el Perú: memoria, poder y transformación
Una fecha que reúne proclamación de independencia, hitos culturales, deportivos y políticos, marcando el rumbo del país a través de acontecimientos que dejaron huella en la memoria colectiva nacional

La Tinka: resultados del sorteo 1215 del 27 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4290
