
La Semana Santa en Perú es una de las festividades religiosas más significativas del país, marcada por una profunda devoción, expresiones culturales y tradiciones que varían según la región.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ciudades como Ayacucho, Cusco y Arequipa se llenan de procesiones, misas y representaciones de la Pasión de Cristo, fusionando el fervor religioso con el arte y la cultura local.
Estas celebraciones han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación, destacando la riqueza espiritual y cultural del país.

Línea 113 seguirá operando
Durante este feriado largo, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que la Línea 113 continuará operativa las 24 horas del día. Este servicio gratuito brinda orientación y consejería en temas de salud, incluyendo medicina, psicología, obstetricia, enfermería y nutrición.
Es una herramienta confiable para acceder a información precisa y veraz directamente de profesionales de la salud, especialmente en momentos donde la desinformación puede proliferar.
El Minsa hace un llamado a la ciudadanía para utilizar responsablemente este servicio, recordando que las llamadas malintencionadas pueden obstaculizar la atención a quienes realmente lo necesitan.
Además, se invita a la población a aprovechar esta oportunidad para resolver dudas de salud sin necesidad de desplazarse, contribuyendo así a una Semana Santa más segura y saludable.

Calles cerradas en Centro de Lima por Semana Santa
La ciudad de Lima se prepara para vivir una Semana Santa llena de fervor religioso y tradiciones culturales. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de feligreses y visitantes que participarán en las celebraciones, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dispuso el cierre temporal de varias calles en el Centro Histórico.
Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, en el horario de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., se restringirá la circulación vehicular en diversas vías del Damero de Pizarro. El área afectada está delimitada por las avenidas Abancay y Emancipación, los jirones Santa Rosa, Carabaya, Cuzco, Rufino Torrico y la Ribera del río Rímac.
Además, se cerrarán intersecciones clave como los jirones Amazonas, Áncash, Junín, Lampa, Cailloma, Huancavelica, Callao, Conde de Superunda, Huallaga, Ucayali, Azángaro, Camaná, Ica, entre otros.
Esta medida busca facilitar las actividades religiosas y culturales programadas en la zona, como las tradicionales procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo. Se espera que más de diez procesiones recorran las calles del Centro Histórico, con la participación de miles de fieles que reviven una devoción con raíces profundas en el tiempo virreinal.
Durante estos días, el tránsito permanecerá habilitado únicamente para vehículos de emergencia, unidades del Serenazgo, vehículos oficiales, regidores, invitados y residentes debidamente acreditados. Se recomienda a la ciudadanía respetar las normas de tránsito y evitar el ingreso de vehículos, motocicletas y bicicletas en las zonas peatonalizadas.
Inspectores municipales estarán desplegados en distintos puntos del centro para supervisar el cumplimiento de las disposiciones y asegurar un flujo peatonal y vehicular seguro, ordenado y eficiente. Se exhorta a los conductores a planificar con antelación sus trayectos y utilizar las rutas alternas dispuestas por las autoridades para evitar contratiempos.
Con estas medidas, la Municipalidad de Lima busca que las celebraciones de Semana Santa transcurran de manera ordenada y segura, permitiendo que los ciudadanos y turistas disfruten de las actividades programadas en el corazón de la capital.
Más Noticias
Fuerza Popular, APP, Podemos Perú y las bancadas que votaron a favor del dictamen que amplía el Reinfo hasta el 2027
El dictamen obtuvo 17 votos a favor. Solo tres congresistas se opusieron —Ruth Luque, Diana Gonzales y Carlos Alva—, mientras que Wilson Soto (Acción Popular) optó por abstenerse

Pamela Franco asegura que gasta más que Christian Domínguez en manutención de su hija: “Doy más del 50%”
La cantante de cumbia reveló que al poseer la tenencia de su hija, los gastos en casa han aumentado. Pese a ello, siempre busca darle lo mejor a su heredera

Exjefe de la DINI cuestiona el plan 50/50 y la considera de impacto limitado en la lucha contra el crimen organizado
El Ministerio del Interior anunció que los policías vestirán de civiles para reforzar la seguridad de los transportistas

Mototaxista desaparece luego de salir a trabajar en Chilca: su unidad aparece desmantelada en descampado
La familia de Jesús Jhonny Ynga Panduro busca respuestas mientras continúa la búsqueda en Chilca y La Chutana. Autoridades y vecinos mantienen los operativos, pero aún no hay pistas sobre su paradero

Senamhi advierte por variaciones de temperatura en Lima: la explicación detrás del clima primaveral
El organismo informa que la ciudad registra máximos históricos durante el día y descensos al anochecer, atribuyendo el fenómeno a la influencia de la condiciones oceánicas



