
La Semana Santa es un tiempo de reflexión y renovación espiritual para los católicos peruanos, y este 2025, el Arzobispado de Lima ha preparado una serie de actividades religiosas para acompañar a los fieles en cada una de las fechas más significativas.
El monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, será el encargado de liderar estos actos litúrgicos que incluyen misas, procesiones y momentos de oración colectiva durante este jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril.
Jueves Santo: Misa Crismal y Cena del Señor
El jueves 17 de abril comenzará con la tradicional Misa Crismal a las 10:00 horas, en la que más de 300 sacerdotes de la Arquidiócesis de Lima se reunirán en la Catedral para bendecir los óleos que serán utilizados durante todo el año en las celebraciones litúrgicas.
Este acto estará presidido por monseñor Castillo y será transmitido a través de las redes sociales del Arzobispado de Lima, para que los fieles puedan seguirlo desde sus hogares o cualquier otro lado.
Por la tarde, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la Cena del Señor en la Basílica Catedral de Lima. En este servicio se recordará el gesto de humildad y servicio de Jesús al lavar los pies de sus discípulos.
La ceremonia, que incluye la Misa y la tradicional conmemoración del Lavado de los Pies, también será transmitida en vivo, permitiendo la participación a través de la plataforma digital del Arzobispado.

Viernes Santo: Sermón de las 7 Palabras y Oficio de la Pasión
El día más solemne de la Semana Santa, el Viernes Santo, tendrá dos eventos centrales. Desde las 12:00 horas, se celebrará el Sermón de las 7 Palabras, desde el Santuario de las Nazarenas, en donde diversos predicadores reflexionarán sobre las últimas palabras de Jesús en la cruz.
Posteriormente, a las 13:30 horas, se celebrará el Oficio de la Pasión del Señor, un acto litúrgico que rememora la muerte de Cristo. Ambas celebraciones serán transmitidas en directo por la señal del Canal del Estado y el Facebook del Arzobispado de Lima.

Domingo de Resurrección: Misa de Pascua
El domingo 20 de abril, a las 11:00 horas, la Iglesia celebrará la Resurrección de Cristo con la Misa de Pascua en la Catedral de Lima. Monseñor Carlos Castillo presidirá esta ceremonia, que será un momento de alegría y esperanza para todos los fieles.
Al igual que el resto de las actividades, la Misa de Pascua podrá ser seguida a través de las plataformas digitales del Arzobispado, permitiendo a todos participar en este importante acto litúrgico.
A lo largo de esta Semana Santa, el Arzobispado de Lima hace un llamado a vivir este tiempo con un espíritu de gratitud, conversión y solidaridad, recordando que, después de la pandemia, es momento de renovarnos en la fe y de ayudar a quienes más lo necesitan.
“Estamos llamados a entregar nuestra vida por aquellos que nos necesitan, especialmente los más vulnerables y frágiles. En ellos también está el rostro de Jesús que clama misericordia”, señaló.
¿Qué días serán feriados esta Semana Santa 2025?
En cuanto a los feriados establecidos por el calendario nacional, el jueves 17 de abril (Jueves Santo) y el viernes 18 de abril (Viernes Santo) serán días no laborables para el sector público y privado, según lo dispuesto por ley.
Estas fechas son tradicionalmente utilizadas por las familias peruanas para participar en actos religiosos, realizar viajes o tomarse un descanso. Es importante tener en cuenta que estos días son considerados feriados nacionales independientemente del credo religioso de los trabajadores.
Más Noticias
Ambulante que acaba de dar a luz denuncia extorsión y que policías se burlaron de ella: “Solo te piden S/ 5 mil”
Una madre recién operada asegura que tras recibir amenazas de una banda criminal, acudió a la policía y solo halló indiferencia y comentarios irónicos sobre la suma exigida por los extorsionadores mientras permanece sin protección

¿Habrá paro de transporte también este 1 de octubre? Esta es la decisión del gremio
El temor crece entre conductores y comerciantes ante la falta de respuestas concretas de las autoridades frente a la ola de violencia que sacude el sector con extorsiones y sicariato

OCDE advierte que el transporte público en el Perú tiene una tasa alta de informalidad y que está “muy atomizado”
El diagnóstico de la organización internacional expone la necesidad de reformas profundas y políticas integradas para avanzar hacia sistemas más sostenibles

Sexto aniversario del cierre del Congreso: el momento que marcó la presidencia de Martín Vizcarra
El exjefe de Estado enfrenta una inhabilitación de diez años por la decisión que todavía divide al país

Subastan una casa a S/7.174 hoy: Lista de inmuebles a precio de remate en Indecopi
La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye viviendas y locales de diferentes partes del Perú. Destaca una casa de más de 200 metros cuadrados en Huancavelica a un precio base muy bajo
