
Seis meses luego de su aprobación, el nuevo “Reglamento de Extranjería” del gobierno español entrará en vigencia a partir del próximo 20 de mayo. Los peruanos y cualquier ciudadano extranjero que desee regularizar su situación migratoria en este país, tendrá la posibilidad de hacerlo bajo una nueva normativa que, según su texto, agiliza trámites y considera los derechos de personas trabajadoras migrantes.
En este nuevo contexto, los migrantes peruanos serán beneficiados con una reducción del tiempo necesario para solicitar el arraigo social, que pasa de tres años a dos años de permanencia continua en España antes de presentar su solicitud.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el arraigo en España?
En general, los requisitos que las personas solicitantes deberán cumplir para que se les otorgue el arraigo en España son los siguientes:
- Encontrarse en España y no ser solicitante de protección internacional al momento de presentar la solicitud y tampoco durante su periodo de trámite.
- Permanecer en el territorio español durante al menos dos años antes de presentar la solicitud de arraigo. Si la persona extranjera ya solicitó protección internacional, el tiempo que ha estado en España no se contará hasta que el pedido de protección haya sido resuelto en última instancia.
- No representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la fecha de entrada en España
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- En su caso, no encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.
- Haber abonado la tasa por la tramitación del procedimiento.
- El arraigo familiar no requerirá ninguna permanencia mínima.

Tipos de arraigo vigentes desde mayo
La nueva normativa para extranjeros también considera nuevos tipos de autorizaciones para residencia temporal por motivos de arraigo. A partir del 20 de mayo estas pasarán a ser cinco:
- Por razón de arraigo familiar.
- Por razón de arraigo social.
- Por razón de arraigo de segunda oportunidad: Esta modalidad en particular es dirigida para aquellas personas que obtuvieron una autorización de residencia previa, pero la perdieron por diferentes motivos al no ser capaces de renovarlo. Para acceder a este tipo de arraigo, los ciudadanos tendrán que haber residido en España al menos por tres años
- Por razón de arraigo sociolaboral: Este tipo puede solicitarlo cualquier ciudadano extranjero que haya trabajado en situación irregular por al menos 12 meses en los últimos tres años previos al ingreso de su solicitud. Este periodo deberá ser demostrado por medio de una sentencia judicial, resolución administrativa, o un acta de la Inspección de Trabajo.
- Por razón de arraigo socioformativo: Esta modalidad permite una autorización de residencia y trabajo a quienes formen parte de programas de formación para el empleo. Para solicitarla se necesita una estancia mínima de 12 meses en España, además de una oferta de empleo o contrato de formación.
Estas tres últimas son modalidades nuevas que previamente no aparecían en la normativa del Gobierno español.

El nuevo reglamento considera que, a partir del 20 de mayo, los hijos de personas con nacionalidad española con edades de hasta 26 años -antes el límite era 18 años- podrán acceder a residencia temporal en España en caso de que no hayan formado aún sus propias familias, dependen económicamente del reagrupante y además estudian en este país.
También se indica que las parejas de hecho que no fueran registradas para la reagrupación, siempre que se pueda demostrar una relación estable.
¿De dónde son los migrantes en España?
En la actualidad, los principales países de origen de los migrantes en España son Marruecos, Rumanía, Reino Unido, Colombia, Italia, Venezuela, China, Ecuador, Argentina y Honduras, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los últimos años, ha crecido de manera significativa la migración desde América Latina, especialmente desde Colombia, Venezuela y Honduras, impulsada por crisis políticas y económicas en esos países. Marruecos mantiene el primer lugar debido a su proximidad geográfica, mientras que la migración desde países europeos como Rumanía y Reino Unido sigue siendo relevante, aunque el Brexit ha influido en la dinámica de los británicos en el país.
Hace una década, los patrones migratorios en España eran distintos. Durante los años 2000 y principios de los 2010, comunidades como la ecuatoriana y la peruana tuvieron una notable presencia gracias al contexto económico favorable en España.
Más Noticias
La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 20 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Renato Rossini revela su fuerte lucha contra el Parkinson: “Me ha dado en lo que más me duele”
El actor peruano comparte cómo enfrenta su lucha contra el Parkinson y reflexiona sobre la vida y la muerte en una emotiva entrevista para ‘El Valor de la Verdad’

Germán Juárez Atoche insiste que Nadine Heredia recibió dinero ilícito de Lula da Silva, por lo que “asilo es vergonzante”
Fiscal cuestionó protección dada por el gobierno brasileño y defendió la ejecución inmediata del encarcelamiento otorgada por el Poder Judicial. “Si no se ejecutaba, Ollanta Humala también estaría disfrutando de las playas de Brasil”, dijo

Renato Rossini confiesa que estuvo detenido en la cárcel en EE. UU.: “Un prisionero me dijo que era una celebridad”
En su aparición en ‘El Valor de la Verdad’, Rossini compartió con humor su vivencia tras ser arrestado, desde el momento de la detención, el curioso encuentro con un prisionero que lo cuidó tras ser arrestado y la fianza que lo liberó

‘El Valor de la Verdad’ de Renato Rossini: Todas sus confesiones sobre el Parkinson, sus amores y la cárcel con las que ganó S/20 mil
El reconocido actor peruano sorprendió al desvelar pasajes de su vida privada, entre ellas sus relaciones íntimas y amorosas. Además de decepciones y los momentos más complicados cuando se quedó sin dinero
