La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, viajará hacia Brasil en las próximas horas después de haber solicitado asilo político en la Embajada brasileña en Lima. El abogado de Heredia, Julio Espinoza, informó que todo el proceso se encuentra en marcha y que el traslado se ejecutará de manera inmediata.
Un trámite rápido para el traslado
En declaraciones al medio Canal N, el abogado detalló que hace aproximadamente una hora, la Cancillería peruana emitió un comunicado oficial autorizando el salvoconducto para Heredia y su hijo Samir Humala, tras la aprobación de su solicitud de asilo por parte del gobierno de Brasil. Según Espinoza, un avión de la Fuerza Aérea brasileña ya está en camino para recoger a los asilados y trasladarlos a Brasil. El procedimiento, según el abogado, es directo y no presenta obstáculos, ya que cuenta con la debida autorización de las autoridades peruanas.
Espinoza aseguró que tanto Heredia como su hijo se encuentran actualmente en la Embajada de Brasil en Lima, desde donde serán trasladados al Grupo Aéreo N° 8 para abordar el vuelo oficial hacia Brasil.

La solicitud de asilo
La solicitud de asilo de Nadine Heredia fue presentada el mismo día por la mañana, coincidiendo con un contexto de tensión política y judicial. La petición de asilo fue aceptada por el gobierno de Brasil, que ya había recibido garantías del gobierno peruano para permitir el traslado de los asilados. En su comunicado, la Cancillería peruana explicó que, conforme a los artículos V y XII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, el Estado asilante tiene derecho a solicitar la salida del asilado, y el Estado territorial está obligado a garantizar la salida del país sin riesgo de detención.
El contexto judicial de Nadine Heredia
Nadine Heredia y su esposo, el expresidente Ollanta Humala, fueron condenados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, en el marco del caso Lava Jato. Según las investigaciones, las campañas presidenciales de 2006 y 2011 de Humala recibieron aportes ilícitos, en su mayoría provenientes del gobierno de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht. Este caso ha sido uno de los más polémicos en la historia reciente de la política peruana, y la condena de Heredia ha generado un intenso debate tanto en el ámbito judicial como político.
En su defensa, el abogado de Heredia, Julio Espinoza, ha subrayado que el proceso judicial aún está lejos de terminar. Según explicó, la sentencia dictada por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional fue una decisión de primera instancia, que aún puede ser apelada ante una sala de segunda instancia y, eventualmente, llegar a la Corte Suprema. Sin embargo, Heredia decidió no esperar a que el proceso continúe y optó por solicitar asilo en Brasil.

La postura de Brasil y el contexto político
El gobierno brasileño, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, aceptó la solicitud de asilo de Heredia, lo que ha generado especulaciones sobre la posible relación política entre ambos países. Algunos analistas han señalado que la cercanía entre el Partido de los Trabajadores, liderado por Lula, y las administraciones de Humala en Perú podría haber influido en la decisión de Brasil de otorgar asilo. Lula, quien también estuvo involucrado en el caso Lava Jato y fue eximido de responsabilidad, es visto como una figura clave en el contexto político de la región.
A pesar de estos antecedentes, el abogado Espinoza rechazó las acusaciones de que la solicitud de asilo esté relacionada con una estrategia política o con la búsqueda de impunidad. Según su versión, la decisión de Heredia es una medida legítima para proteger a su familia de lo que considera una prisión injusta y un proceso judicial cargado de irregularidades.
Repercusiones políticas y judiciales
El abogado también abordó las posibles repercusiones que esta solicitud de asilo podría tener para su esposo, Ollanta Humala, quien permanece en Perú enfrentando su propia condena. Espinoza enfatizó que Heredia está tomando una decisión personal y familiar legítima, después de años de enfrentar lo que consideró un proceso judicial injusto. En su opinión, el hecho de que Heredia busque asilo no significa que esté evadiendo la justicia, sino que está buscando una medida de protección ante lo que ella considera una persecución política.

La solicitud de asilo y el proceso de traslado hacia Brasil representan un nuevo capítulo en la compleja situación judicial y política de Nadine Heredia y su familia. Mientras tanto, las autoridades peruanas y brasileñas siguen de cerca los desarrollos de este caso, que continúa siendo un tema de controversia en la política de ambos países.
La Convención sobre Asilo Diplomático de 1954
La Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, ratificada tanto por Perú como por Brasil, establece los procedimientos legales para que una persona pueda solicitar protección en una embajada extranjera cuando considere que su vida, libertad o integridad están en peligro en su país de origen. En el caso de Heredia, esta convención fue la base para la aceptación de su solicitud de asilo, que también incluye a su hijo Samir Humala, quien acompañará a su madre en el traslado a Brasil.
De acuerdo con el artículo 5 del documento internacional, el asilo será concedido en casos de urgencia y por el tiempo estrictamente indispensable para que la persona salga del país con las seguridades otorgadas por el gobierno del Estado territorial.
Además, en el artículo 12 se establece que el estado aislante puede pedir la salida de la persona afectada para el territorio extranjero.
Más Noticias
Joven de 21 años termina en UCI tras lipotransferencia clandestina en VES: bacteria desconocida pone en riesgo su vida
Ángela acudió a una supuesta cosmiatra recomendada en una fiesta y fue intervenida en una casa sin autorización ni condiciones médicas. Hoy lucha por sobrevivir tras múltiples cirugías y una infección severa que aún no logra ser controlada

Darinka Ramírez, madre de la hija de Jefferson Farfán, protagoniza el nuevo videoclip “Quieres ser mi amante”
La influencer se convierte en la figura central del nuevo videoclip de Los Conquistadores de la Salsa. La agrupación peruana apuesta por renovarse con una producción fresca y una historia protagonizada por la joven madre de la hija de Jefferson Farfán.

Dónde ver Barcelona vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online del partido por Champions League 2025/2026
El equipo de Lamine Yamal buscará sorprender al conjunto de Enzo Fernández en Londres. Choque de pronóstico reservado. Cualquier cosa puede pasar. Conoce cómo seguir la transmisión

Alerta en colegios de Huancayo por incremento de casos del virus coxsackie en escolares
La UGEL Huancayo confirmó nuevos contagios de mano, pie y boca en instituciones iniciales y pide refuerzos para frenar la propagación

Conmebol reveló contundente motivo por la que se eligió Lima para la final de Copa Libertadores 2025
Juan Emilio Rosa, director comercial de Conmebol, comentó que el duelo entre Palmeiras y Flamengo se verá en vuelos comerciales y cruceros este sábado 29 de noviembre


