
El 15 de abril de 2025, Nadine Heredia, ex primera dama del Perú y esposa del expresidente Ollanta Humala, solicitó asilo político en la Embajada de Brasil en Lima, después de que ella y su esposo fueran condenados a 15 años de prisión por cargos relacionados con el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Heredia ingresó a la embajada antes de la lectura de la sentencia, y la solicitud fue presentada bajo los lineamientos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, un acuerdo internacional que suscriben tanto Perú como Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado informando que la Embajada de Brasil en el país ha otorgado asilo diplomático a Nadine Heredia y su hijo, Samir Mallko Ollanta Humala Heredia, en virtud de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Se detalló que, en cumplimiento de la convención, el gobierno peruano ha facilitado las garantías necesarias para su traslado a Brasil, otorgándoles los correspondientes salvoconductos. Este proceso se da en el marco de los artículos V y XII de dicha convención internacional, que regulan la salida de asilados hacia otro territorio.
La noticia fue cubierta por la prensa brasileña, con diferentes enfoques sobre el contexto y las implicaciones del pedido de asilo. Cada medio subrayó distintos aspectos de la situación, desde la postura diplomática de Brasil hasta los detalles del caso de corrupción que vincula a la pareja con sobornos de Odebrecht.
O Globo: “A pedido de Lula, Perú concede salvoconducto para ex primera dama condenada por lavado de dinero”

O Globo fue el primer medio brasileño en reportar que el gobierno de Perú concedió un salvoconducto a Nadine Heredia. Según el portal, la decisión fue confirmada por su defensa, que indicó que Heredia y su esposo, el ex presidente Ollanta Humala, ambos condenados por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano para financiar sus campañas electorales, ahora podrán salir de la embajada hacia Brasil. O Globo también sostuvo que esta medida fue solicitada por Heredia, quien, además, ha pedido asilo en Brasil, alegando razones de salud, dado que ya ha enfrentado un cáncer.
De acuerdo con O Globo, Nadine Heredia se refugió en la Embajada de Brasil en Lima después de que el Tribunal Superior Nacional del Perú leyera la sentencia condenatoria en su contra y la de su esposo, Ollanta Humala. La ex primera dama había sido acusada de recibir dinero ilegal de Odebrecht y de otros fondos provenientes del gobierno venezolano para financiar las campañas de Humala en 2006 y 2011. El medio brasileño destacó que la solicitud de asilo político fue presentada conforme a las disposiciones de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, y que tanto el gobierno peruano como el brasileño están en contacto para resolver la situación.
Folha de S. Paulo

En Folha de S. Paulo, se señaló que la solicitud de asilo de Nadine Heredia se presentó en un contexto complicado para el Perú y su lucha contra la corrupción, especialmente en lo que respecta al caso de Odebrecht. La ex primera dama ingresó a la Embajada de Brasil en Lima poco después de que la justicia peruana la condenara a 15 años de prisión junto a su esposo, Ollanta Humala, por cargos de lavado de dinero relacionados con contribuciones ilegales de Odebrecht y de la administración de Hugo Chávez para las campañas presidenciales de 2006 y 2011. La acusación sostenía que la pareja había recibido fondos ilícitos de Odebrecht para la campaña de 2011 y, de acuerdo con las investigaciones, también se los vincula con dinero proveniente del gobierno venezolano de Chávez para la campaña de 2006.
El medio brasileño informó que el presidente Lula da Silva está en proceso de evaluar el caso y se espera que en las próximas horas tome una decisión sobre si concede o no el asilo. Las fuentes de Folha aseguran que la tendencia es favorable a la solicitud, especialmente dada la conexión política entre Lula y Humala, quien, al igual que el presidente brasileño, pertenece a la corriente política de izquierda. La defensa de Humala ha sostenido que las acusaciones en su contra son parte de una persecución política, subrayando que las evidencias presentadas en su juicio no son suficientes para sustentar la condena.
Brasil de Fato

El medio brasileño Brasil de Fato detalló que Nadine Heredia ingresó a la Embajada de Brasil en Lima poco antes de que se leyera la sentencia condenatoria en su contra y de su esposo. Ambos fueron hallados culpables de lavado de dinero, ya que recibieron fondos ilegales de la empresa Odebrecht, en el marco de las campañas presidenciales de Humala en 2006 y 2011. El tribunal peruano consideró que el dinero provenía de sobornos otorgados por la empresa constructora brasileña para asegurar contratos gubernamentales. La sentencia condenatoria incluyó una pena de 15 años de prisión para ambos, pero, a pesar de estar presentes en el juicio, Humala fue arrestado, mientras que Heredia no asistió a la audiencia.
La Embajada de Brasil en Lima, que ya había recibido a Heredia en ese momento, indicó que su solicitud de asilo fue presentada conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Según este acuerdo, tanto Perú como Brasil se comprometen a otorgar protección diplomática a personas que enfrentan persecución política o violaciones de sus derechos fundamentales en su país de origen. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, por su parte, ha confirmado la entrada de Heredia a la embajada y el inicio de las gestiones para resolver su solicitud.
<br/>
Más Noticias
Qué se celebra el 7 de octubre en el Perú: fecha clave para la memoria colectiva del Perú
Cada año, el 7 de octubre se convierte en un día especial para los peruanos, quienes recuerdan hechos históricos y tradiciones que marcan la identidad nacional y fortalecen el orgullo por su país

Pedro Castillo: “Me reuní con Aníbal Torres, Betssy Chávez y Willy Huerta, pero no para conspirar”
Golpista afirma que la reunión un día antes del golpe de Estado era para coordinar su defensa ante la tercera moción de vacancia que se debatiría en el Congreso

Nicola Porcella niega sus raíces peruanas asegura que “su sangre es mexicana” en la televisión azteca
Durante una transmisión del programa mexicano “Montse y Joe”, el exchico reality desató polémica al decir que su sangre era “mexicana” ante una terapeuta que le pidió reconciliarse con su origen peruano y agradecer a su país

Perú se convierte en el mejor destino gastronómico de sudamérica, según importante revista internacional
La cocina nacional se encuentra una vez más en los ojos del mundo gracias a este gran reconocimiento

Gerald Oropeza reveló, en una transmisión en vivo en TikTok, que Mayra Goñi y Suheyn Cipriani visitaron su casa
El empresario sorprendió a sus seguidores al mencionar en TikTok que la actriz y la modelo estuvieron en su casa, provocando una ola de reacciones en la farándula local
