Una trágica y alarmante situación se registró la noche del lunes martes 15 de abril en el distrito limeño de Chorrillos, cuando una bebé de apenas seis meses fue ingresada sin signos vitales al Hospital María Auxiliadora, presentando indicios de haber sido víctima de violencia.
Según información compartida por Buenos Días Perú, fueron los médicos del nosocomio quienes dieron la voz de alerta a la Policía Nacional (PNP) al notar signos evidentes de agresión en la menor. De inmediato, efectivos de la comisaría Mateo Pumacahua se apersonaron al hospital para iniciar las investigaciones correspondientes.
Madre de la bebé es la principal sospechosa
Tras una serie de interrogatorios, la madre de la bebé fue detenida de manera preliminar, luego de incurrir en varias contradicciones respecto a lo sucedido con su hija. Por disposición fiscal, fue trasladada a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), donde se continúa con las diligencias.

La Policía y el Ministerio Público han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades del caso. La situación legal de la madre dependerá del avance de las pericias médicas y testimoniales que se vienen recopilando.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial detallado sobre las circunstancias exactas de la muerte de la menor, aunque se conoció que presentaba evidencias de haber sido degollada. La información continúa en desarrollo y se espera que en las próximas horas se brinden mayores detalles sobre el caso.
Filicidio en Perú
El filicidio es un delito muy grave que ocurre cuando un padre o madre mata a su propio hijo o hija. Es una de las formas más extremas de violencia intrafamiliar y está contemplado dentro del marco legal penal peruano, aunque no siempre con ese nombre específico. En el Código Penal del Perú, se castiga bajo la figura del parricidio, ya que este incluye el asesinato de un descendiente (es decir, un hijo o hija).
“El que, a sabiendas, mata a su ascendiente o descendiente, adoptante o adoptado, o a su cónyuge o conviviente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años.”

La abogada Astrid Fournier Fernández resaltó en una entrevista con Correo, la necesidad de tipificar el filicidio como un delito autónomo, ya que su ausencia en la ley dificulta una acusación sólida y la imposición de la pena máxima a los responsables. “Se requiere un período prolongado de investigaciones que ponen en riesgo el rigor de la pena. Sería diferente si el filicidio estuviera contemplado como una figura jurídica autónoma, con una pena máxima establecida”, expresó.
Fournier recordó que el Estado y la sociedad tienen el deber de garantizar los derechos de la niñez, según el Código del Niño y Adolescente. Advirtió que las muertes infantiles siguen ocurriendo en el Perú, por lo que urge revisar si las leyes actuales realmente protegen a los menores o facilitan la impunidad.
Canales de ayuda
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

El privilegio en el Perú: las desigualdades analizadas a través de ocho reveladores ensayos
La editora Luciana Reátegui conversó con Infobae Perú a propósito de la más reciente publicación del Instituto de Estudios Peruanos

El encierro VIP de ‘El Monstruo’: revelan los lujos de su “celda dorada” en la prisión paraguaya de Emboscada
Erick Moreno Hernández pasó su primera noche en el penal Martín Mendoza, establecimiento que hace unas semanas estuvo en medio de la polémica al revelarse que algunos presos tenían acceso a insólitos beneficios

Aguinaldo 2025: Aseguran bono de S/300 para pensionistas de la 20530 de una entidad
El Ministerio de Economía ha transferido S/545 mil para las pensiones de 149 jubilados de la Sunarp, de octubre, noviembre y dficiembre, así como para el aguinaldo

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"
La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente
