Incendio en Barrios Altos: luego de 48 horas, los bomberos continúan con las labores para extinguir el siniestro

Desde el inicio de la emergencia, al menos 45 unidades de bomberos han sido desplegadas en la zona, incluyendo autobombas, cisternas y unidades de rescate

Guardar
Barrios Altos viene sufriendo una
Barrios Altos viene sufriendo una escalada de incendios. (Foto: Andina)

Dos días después de iniciado el incendio en el cruce de los jirones Santa Rosa y Luis Sotomayor, en la zona de Barrios Altos, Cercado de Lima, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) sigue trabajando arduamente para extinguir completamente el fuego. La emergencia, que comenzó la noche del domingo 13 de abril, se originó en un almacén y rápidamente se extendió a los pisos superiores de las edificaciones aledañas.

Aunque el incendio ha sido controlado, la amenaza sigue latente. El calor y la presencia de materiales altamente inflamables complican las labores para eliminar por completo los focos de fuego que persisten en el interior de las estructuras afectadas, según un comunicado del Ministerio del Interior. Las llamas se encuentran principalmente en zonas de difícil acceso, lo que ha obligado a los bomberos a restringir sus maniobras a ataques desde el exterior y, en algunos casos, mediante descargas de agua desde drones o equipos aéreos.

“No podemos llegar al foco del incendio por las dificultades de acceso a los almacenes. Es imposible ingresar directamente a esos espacios sin poner en riesgo al personal”, declaró el comandante general del CGBVP, brigadier general CBP Juan Carlos Morales. Las edificaciones comprometidas, una de seis pisos y otra de cuatro, están gravemente deterioradas, incrementando el riesgo de colapso estructural.

Desde el inicio de la emergencia, al menos 45 unidades de bomberos han sido desplegadas en la zona, incluyendo autobombas, cisternas y unidades de rescate. Las maniobras se han extendido durante días y noches sin interrupción, en medio de condiciones adversas por el humo denso y la precariedad de la infraestructura.

Barrios Altos viene sufriendo una
Barrios Altos viene sufriendo una escalada de incendios. (Foto: Mininter)

El comandante Morales detalló que el incendio se ubica en el interior de una quinta, sumando así otro nivel de dificultad: la estrechez de los pasajes impide el ingreso de vehículos y limita el desplazamiento del personal de emergencia. Además, el temor de que el fuego pueda propagarse a viviendas contiguas mantiene en vilo a los residentes de la zona, muchos de los cuales han sido evacuados como medida preventiva.

Para sumar esfuerzos, los hombres de rojo han improvisado mangueras de largo alcance y puntos de abastecimiento cercanos para mantener el flujo de agua constante. Sin embargo, el acceso limitado y la complejidad del terreno urbano han ralentizado el proceso.

Por otro lado, vecinos de la zona expresaron su preocupación por la seguridad de sus viviendas, muchas de las cuales son construcciones antiguas de madera y adobe. Personal de Defensa Civil y de la Municipalidad de Lima también se encuentran en el lugar, evaluando los daños y prestando apoyo logístico a los bomberos.

Las autoridades han pedido a la población mantenerse alejada de la zona afectada para facilitar las labores de los equipos de emergencia. Además, se ha habilitado un perímetro de seguridad alrededor del foco del incendio.

Extorsionadores estarían detrás

Bomberos lamentaron los pocos recursos
Bomberos lamentaron los pocos recursos hídricos que tienen para combatir la emergencia. (Foto: Andina)

El incendio ocurrido el último domingo podría estar relacionado con actividades criminales, específicamente extorsión, según informó Román Nazario, presidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda. En diálogo con el programa Buenos Días Perú, Nazario describió un panorama alarmante que vincula el siniestro con represalias dirigidas por presuntos extorsionadores.

El dirigente señaló que uno de los locales afectados había sido objeto de reiteradas amenazas desde el año pasado. El establecimiento, que se encontraba en proceso de mudanza precisamente para evitar más incidentes derivados de estas intimidaciones, fue el principal blanco del fuego. Nazario afirmó: “Este local que se ha incendiado estaba en proceso de mudanza, se estaba retirando porque venía siendo extorsionado. Parece que ha sido una represalia al ver que se están retirando y les han arrojado este tipo de bomba. El vandalismo se ha desatado y mira los resultados”.