Un incendio se reporta en un almacén en la avenida San Pedro con el cruce de la antigua Panamericana Sur, a la altura de Lurín. Según informó el Cuerpo de Bomberos del Perú, el siniestro fue reportado a las 9:36 de la mañana, lo que activó un despliegue inmediato de recursos para controlar la emergencia.
Entre los vehículos y equipos desplegados se encuentran las unidades identificadas como M129-1, M100-1, M16-1, M105-1, MED-11, MATPEL-28, M6-1, M13-1 y M133-1. Este depósito está ubicado cerca al Fundo San Vicente. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci calificó como código 3 el siniestro.
“Nosotras hemos salido con mi cuñada, pero estuvimos llegando y pensamos que estaban quemando la basura cuando todo explotó. Mi casa está destruida”, narró una de las vecinas afectadas a RPP Noticias.
“Mi vivienda es el edificio de allá, donde se ha destruido todo. No sé cómo el alcalde ha dado permiso para que funcione ese depósito donde hay explosivos”, manifestó otra perjudicada en Canal N.
“Ante el registro de un incendio en Lurín, el Minsa, a través de @SamuPeruMinsa, desplegó dos ambulancias con profesionales de la salud para brindar atención ante posibles daños a la salud. Además, otras dos ambulancias del SAMU permanecen en alerta con la finalidad de garantizar una respuesta inmediata durante la emergencia”, señaló el Ministerio de Salud.
Falta de agua complica labores
El Brigadier general de los Bomberos, Alfonso Panizo, solicitó a las autoridades municipales su apoyo con las cisternas de agua para combatir el fuego lo más antes posible.
“No tenemos el control por un problema de falta de agua. [...] Un llamado a Lurín, San Juan de Miraflores, Pachacamac, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Tenemos más de una hora sin echar una gota de agua” enfatizó.
Sedapal manifestó que se envió dos camiones cisterna con capacidad de 16 metros cúbicos para apoyar al Cuerpo General de Bomberos en el control de una emergencia en una zona que no cuenta con redes de agua administradas por la entidad.
La zona carece de infraestructura hídrica bajo su administración, por lo que han habilitado hidrantes cercanos como puntos de abastecimiento de agua.
Escolares evacuados
A través de una misiva, el Ministerio de Educación indicó que varios colegios se encuentran cerca a la zona de la emergencia, por lo que se dispuso la evacuación de los escolares para salvaguardar la integridad de los menores.
La decisión se tomó en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Lima. Por ello, se han suspendido las actividades en las instituciones II. EE. 6008 José Antonio Dapelo, 6031 Santa María. Mientras que se realiza el monitoreo a las II. EE. 7056 San Martín de Porres y Albi’s School, a fin de evaluar si se procede de igual manera con estos colegios.
Por su parte, la Intendencia de Lima Metropolitana de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha iniciado las inspecciones correspondientes para evaluar las condiciones de seguridad en el lugar. De esta manera, se deberá determinar si se cumplía con las normativas vigentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.
Por otro lado, el Hospital de Villa El Salvador reportó que tres pacientes ingresaron por emergencia con “heridas cortantes” y se encuentran estables. Asimismo, un pesona resultó con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano y fue derivado a la Clínica Santa Marta del Sur.
Fuerte explosión
En los videos compartidos en estas plataformas, se puede observar el momento exacto de la detonación, acompañado de un estruendoso sonido que alarmó a los residentes de la zona. La fuerte explosión no solo provocó daños materiales significativos, sino que también generó preocupación entre los habitantes y comerciantes locales.

Las imágenes difundidas muestran el alcance del incidente, que afectó tanto a estructuras residenciales como a establecimientos comerciales cercanos al lugar del suceso.
Hasta la zona ya llegó la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y funcionarios de la Municipalidad de Lurín. Además, se evacuó a las personas que se encuentra cerca al lugar.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el humo y las partículas contaminantes liberadas por el incendio están siendo transportadas por las corrientes de aire hacia zonas cercanas, lo que podría agravar la situación en términos de contaminación atmosférica. Este desplazamiento afecta principalmente al distrito de Lurín, y podría extenderse a áreas aledañas dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Últimas Noticias
Trabajadores sociales y Gobierno decidirán sobre el futuro de la profesión desde agosto
Representantes del Gobierno y entidades se sentarán con las asistentes sociales para ver soluciones ante la eliminación de su contratación obligatoria en empresas de más de 100 empleados

Programación de la fecha 5 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
El campeonato sigue su marcha con el desarrollo de una jornada intensa, que tendrá partidos muy atractivos como el Universitario vs Sport Boys y Sporting Cristal vs Melgar

Partidos de hoy, viernes 8 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Se inicia la fecha 5 de la Liga 1 de Perú, mientras que en el mundo se darán duelos importantes y aquí te traemos todos los detalles

Elmer Schialer reafirma soberanía sobre isla Santa Rosa: “Aconsejo al presidente Gustavo Petro que ponga paños fríos a todo esto”
Desde Japón, el ministro de Relaciones Exteriores se pronunció por las tensiones en la frontera con Colombia tras las declaraciones del presidente colombiano

Así se reparten las presidencias de comisiones en el Congreso: Fuerza Popular y Perú Libre mantienen el control de Constitución y Justicia
Desde la Comisión de Constitución, el fujimorismo logró impulsar el retorno a la bicameralidad; mientras que, desde la Comisión de Justicia, el partido de Vladimir Cerrón promovió la cuestionada ley que modifica la tipificación del delito de organización criminal
