
El gobierno de Brasil estaría considerando seriamente conceder asilo político a Nadine Heredia, quien recientemente fue condenada en Perú por cargos de lavado de activos relacionados con el escándalo de Odebrecht. En ese contexto, la decisión podría complicar la relación entre los gobiernos de Perú y Brasil, tradicionalmente aliados diplomáticos.
La exprimera dama de Perú entre 2011 y 2016, llegó en horas de la mañana a la Embajada de Brasil en Lima, lugar desde el que solicitó asilo político. La solicitud surge luego de ser condenada junto a esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de dinero proveniente de contribuciones electorales ilegales.
De acuerdo con Bloomberg, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva estaría considerando otorgarle este asilo, aunque la decisión aún no ha sido tomada. Fuentes del portal, quienes pidieron mantenerse en anonimato, confirmaron que Heredia permanece en la Embajada de Brasil, lugar que se ha convertido en su refugio mientras espera una resolución sobre su solicitud de asilo.

Tensión diplomática entre Perú y Brasil
La posible concesión del asilo político a Heredia podría afectar las relaciones entre Perú y Brasil, que históricamente han mantenido vínculos cercanos en diversas áreas, incluidos los acuerdos económicos y políticos.
Nadine Heredia y Ollanta Humala fueron condenados recientemente por cargos de lavado de dinero derivados de contribuciones ilegales a su campaña electoral, algunas de ellas provenientes del grupo Odebrecht, el conglomerado brasileño involucrado en uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina. El Poder Judicial sentenció a la expareja presidencial a 15 años de prisión efectiva.
Situación legal de Ollanta Humala
El expresidente Ollanta Humala fue detenido el mismo día de la sentencia por los cargos de lavado de dinero. A diferencia de Heredia, quien no se presentó al tribunal y se trasladó a la embajada brasileña antes de la lectura de la sentencia.

Perú ha sido un país en el que varios expresidentes han tenido que afrontar cargos judiciales, y a menudo, estos casos involucran a sus parejas. En el caso de Heredia, su influencia como primera dama durante la presidencia de su esposo fue significativa, especialmente en un contexto político de apoyo a los gobiernos de izquierda en la región, entre ellos el de Brasil.
Nexos entre Nadine, Ollanta y Lula da Silva
La relación entre la expareja presidencial peruana y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es clave en este contexto. Testimonios y pruebas indican que Lula habría jugado un papel crucial en el financiamiento de la campaña presidencial de Humala en 2011, mediante aportes del Partido de los Trabajadores (PT) y Odebrecht. Estos vínculos han generado controversia, ya que se cuestiona la legalidad y el origen de los fondos recibidos para la campaña presidencial de Humala Tasso.

La cercanía política y económica entre los Humala-Heredia y Lula da Silva podría influir significativamente en la evaluación del asilo por parte del gobierno brasileño. A lo largo de los años, ambos líderes han reforzado su afinidad ideológica, y los testimonios de los implicados en el caso Odebrecht confirman el apoyo financiero de Lula y su partido. Esta situación hace que la solicitud de asilo de Heredia sea un tema delicado, con implicaciones tanto diplomáticas como judiciales para Perú y Brasil.
En diciembre de 2016, Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, reveló que la organización política de Lula, transfirió tres millones de dólares para apoyar la campaña de Humala en 2011. El dinero fue gestionado por la multinacional brasileña, y Barata detalló que Marcelo Odebrecht, exdirector ejecutivo de la constructora, organizó la transferencia a través de una “cuenta corriente” creada específicamente para financiar la campaña.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Áncash recibe el galardón mundial que la corona como Mejor Destino de Aventura 2025 por su turismo sostenible e inclusivo
Áncash se consolida como destino de aventura mundial gracias al esfuerzo de comunidades y emprendedores. El presidente José Jerí y autoridades participan en la ceremonia

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación
La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”
El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Poder Judicial y Ministerio Público sin presupuesto para combatir la criminalidad y la inseguridad ciudadana
Durante la sustentación de la Ley de Presupuesto para el año fiscal 2026, los titulares del Ministerio Público, Poder Judicial y Jurado Nacional de Elecciones remarcaron que no tienen el presupuesto requerido


