La presidenta Dina Boluarte anunció este miércoles el fin del llamado cuarto de guerra, instalado en Palacio de Gobierno para monitorear las acciones contra la criminalidad, luego de que se cumplieran 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que fue prorrogada por el mismo periodo.
Durante su mensaje televisado, la mandataria cuestionó con dureza el rol del Poder Judicial y exigió mayor firmeza en el tratamiento de los delincuentes capturados durante los operativos. “En estos 30 días más de prórroga del estado de emergencia en Lima y Callao, sigamos afinando las acciones que nos permitan seguir cazando a estos terroristas urbanos, a esta lacra social”, declaró.
“En trabajo conjunto con la Fiscalía y el Poder Judicial, debemos encerrarlos por décadas en los penales. No vamos a permitir que nos quiten la paz, trabajemos en esa unidad”, agregó. La presidenta criticó puntualmente la liberación de delincuentes detenidos tras un asalto a un local de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Huancayo, donde un agente de seguridad resultó gravemente herido.

“La PNP capturó a estos criminales y ¿qué hace el juez? Los libera. ¿Y qué creen que van a hacer estos delincuentes? ¿No van a seguir robando, matando y extorsionando? ¿De quién es la culpa? ¿Del policía o del juez irresponsable que lo dejó en libertad?”, manifestó visiblemente incómoda.
Boluarte remarcó que la Policía está cumpliendo su labor, pero advirtió que si el Poder Judicial no actúa en la misma línea, se debilita la lucha contra la inseguridad. “La PNP está haciendo su trabajo, pero el Poder Judicial tiene que actuar con la misma firmeza que la PNP. Si no, ¿de qué lado están? ¿Del lado de los criminales?”, anotó.
De acuerdo con el balance presentado por su despacho, entre los últimos tres días se realizaron 1068 operativos policiales con la participación de 6342 efectivos. Como resultado, fueron detenidas 480 personas, entre ellas 47 extranjeras. Además, se intervino a 91 personas con requisitoria. En paralelo, las Fuerzas Armadas desplegaron 4290 efectivos, quienes realizaron 393 patrullajes en las zonas intervenidas.
Aunque se cerró oficialmente la etapa del cuarto de guerra, Boluarte aseguró que las acciones de vigilancia se mantendrán vigentes. “Nuestro mensaje y nuestra voz son claras: los vamos a capturar. Este país es de gente trabajadora, no de miserables que viven del sufrimiento de valientes peruanos y peruanas”, afirmó.
“Seguiremos en pie de lucha, hasta que nuestras calles tengan la tranquilidad que los ciudadanos merecen. Este país no sabe declinar, de pie le hacemos frente a cualquier adversidad”, concluyó.

Críticas
El llamado cuarto de guerra, integrado por los comandantes generales del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra, la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los ministros de Defensa, Economía y Justicia, había recibido críticas por presentar cifras que no reflejarían con precisión la situación delictiva del país.
Una de estas observaciones provino del ingeniero electrónico y analista de datos Juan Carbajal, quien cuestionó que se omita información clave sobre el comportamiento real del crimen. Indicó que, durante los primeros meses de 2025, los casos de hurto de celulares y extorsión han mostrado un aumento considerable en comparación con años anteriores, a pesar de la vigencia del estado de emergencia.
El experto alertó, además, que hasta el 14 de abril se han registrado 643 homicidios, sin que haya un solo día sin asesinatos. También señaló que, de las más de 3,800 detenciones en flagrancia reportadas entre el 18 de marzo y el 6 de abril, la mayoría corresponde a faltas como violencia familiar o conducir en estado de ebriedad. Solo el 2.63% de los casos está relacionado con delitos graves como extorsión, homicidio o secuestro.
Carbajal subrayó la necesidad de desagregar y contextualizar los datos, para que la ciudadanía acceda a información clara, veraz y sin sesgos.
Más Noticias
¿Nuevo feriado nacional?: Congreso aprobó nueva festividad que se celebrará cada 13 de junio en Perú
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente

Senamhi declara alerta roja por fenómeno de ‘gran magnitud’ desde el 20 de abril: Lima y nueve regiones serán afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre un evento climático que tendrá una duración de 71 horas. La entidad solicitó a la ciudadanía que tome precauciones extremas para evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro su seguridad

Álvaro Vargas Llosa habría ocultado la enfermedad de su padre, afirma periodista española: “Miente muchísimo”
Pilar Vidal lanzó duros comentarios contra el hijo mayor del Premio Nobel, pues aseguró que en más de una ocasión le preguntó por la salud de su padre, pero este le negó que estuviera enfermo

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Las series más populares de Netflix en Perú para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
