De madrugada y escoltada por dos vehículos del Estado peruano: así salió Nadine Heredia hacia Brasil

La exprimera dama llegó al Brasil, el país de Luiz Inácio Lula da Silva, acompañada de su hijo menor, tras ser condenada a 15 años de prisión por el caso Odebrecht. Su abogado niega que pedido de asilo haya sido planeado

Guardar
Nadine Heredia salió de madrugada de la Embajada de Brasil escoltada por vehículos del Estado peruano

Nadine Heredia llegó a Brasil después de recibir asilo diplomático del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos. Mientras tanto, su esposo, el expresidente Ollanta Humala, se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, en Ate.

Cuando la sala judicial anunciaba su sentencia, la exprimera dama ya se encontraba en la Embajada de Brasil en Miraflores, donde permaneció hasta la madrugada de este miércoles. A esa hora, salió rumbo al Grupo Aéreo N° 8, en el Callao, donde la esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima tras la autorización del salvoconducto por parte del gobierno de Dina Boluarte.

Según informó su abogado, Julio Espinoza, Heredia salió de la embajada alrededor de la 1:53 a. m. en una camioneta diplomática, acompañada de su hijo menor y escoltada por dos vehículos del Estado peruano. El recorrido hacia el terminal aéreo duró unos 15 minutos.

Nadine Heredia abandona la Embajada
Nadine Heredia abandona la Embajada de Brasil en la madrugada, escoltada por vehículos del Estado peruano. Foto: captura Exitosa

Con un fuerte contingente policial, el vehículo en el que viajaba Heredia llegó al Grupo Aéreo N° 8. “La información que puedo transmitir es que aproximadamente a las cuatro de la madrugada partió el avión, un avión oficial enviado por el gobierno brasileño, y ya se encuentra en ruta hacia Brasil”, declaró Espinoza en La Rotativa del Aire.

El abogado también detalló que funcionarios de la Cancillería brasileña llegaron a Perú para escoltar a la exprimera dama. Aunque ella llegó al terminal aéreo poco después de las 2:00 a. m., el avión partió dos horas más tarde, a las 4:00 a. m. “Son funcionarios de la Cancillería brasileña los que llegaron hacia la medianoche, y alrededor de las cuatro de la madrugada se produjo la partida”, añadió.

De esta manera la exprimera dama abandonó el país, en medio de una sentencia condenatoria a cárcel y los cuestionamientos de los fiscales acusadores, quienes indican que esta acción evidencia la cercanía del gobierno brasilero con la expareja presidencial.

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron a prisión con adelanto de fallo

Fiscales cuestionan pedido de asilo de Nadine Heredia

El pedido de asilo de Nadine Heredia al gobierno de Brasil ha generado fuertes críticas por parte de los fiscales del caso Lava Jato. Germán Juárez, fiscal integrante del equipo especial, señaló que la solicitud refuerza los vínculos ideológicos entre el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, liderado por Lula da Silva, y el expresidente Ollanta Humala.

Según Juárez, no es casualidad que Heredia haya elegido Brasil como destino para su asilo, ya que la relación entre Humala y el PT ha sido evidente por su afinidad política. El fiscal consideró que esta solicitud no solo refleja esa conexión, sino que también ocurre en un momento de alta tensión judicial para la pareja Humala-Heredia, quienes enfrentan acusaciones de lavado de activos relacionadas con el caso Lava Jato.

Nadine Heredia - Lula da
Nadine Heredia - Lula da Silva

“Que casualidad que sea Brasil. ¿Quién es el presidente? Lula Da Silva, ahí está la conexión. Queda nuevamente confirmado esa relación que hubo entre el Partido de los Trabajadores, liderado por Lula Da Silva, con el señor Ollanta Humala, es por eso el apoyo, por una afinidad ideológica”, manifestó en entrevista con RPP.

Las críticas aumentaron tras la negativa de Heredia a asistir a su audiencia de lectura de sentencia, lo que fue duramente cuestionado por el fiscal. Por su parte, Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, también expresó su rechazo a la decisión del Ejecutivo de otorgar un salvoconducto a Heredia, destacando que esta medida parece ignorar la condena judicial impuesta por un tribunal peruano.

“Si no, estaríamos ante la posibilidad de que no solo la señora Heredia eluda la justicia, sino también el propio señor Humala”, declaró para Canal N.