Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima al continente en Semana Santa: qué sudecerá con el clima, según Senamhi

El sistema de alta presión atmosférica se fortalecerá y generará impacto en el clima principalmente de los distritos de la zona costera peruana

Guardar
El Senamhi compartió esta imagen
El Senamhi compartió esta imagen en la que se aprecia los vientos que trae hacia la costa peruana el Anticiclón del Pacífico Sur. (Senamhi)

Mediante una reciente publicación en la plataforma X (ex Twitter), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) recordó que el Anticiclón del Pacífico Sur favorece a la persistencia de vientos superficiales, a la presencia de cobertura nubosa y a la ocurrencia de niebla o neblina en distritos costeros, incluida Lima, la ciudad capital.

Su publicación lo hizo a propósito de una nota de prensa que divulgó para informar que la costa central y sur del país registrará un descenso de la temperatura hasta el sábado 19 de abril. Durante ese periodo, que abarca la Semana Santa, se espera un incremento de la sensación de frío durante las noches y madrugadas, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

“Asimismo, se prevé la presencia de brillo solar hacia media mañana, además de niebla y cobertura nubosa durante las primeras horas del día”, detalló la institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) en su comunicado.

El Senamhi indicó que el
El Senamhi indicó que el Anticiclón del Pacífico Sur atraveserá un debilitamiento y esto tendrá afectación en la costa peruana. (Senamhi)

De acuerdo a los meteorólogos, el Anticiclón del Pacífico Sur está fortalecido mientras más se aproxime al continente. El pronóstico de la institución prevé que el descenso de la temperatura se dará de Áncash a Tacna.

Humedad y viento

Los especialistas del Senamhi ya explicaron que dicho descenso se debe a la influencia de la baja temperatura superficial del mar frente al litoral, el ingreso de aire con escasa humedad en niveles medios de la atmósfera y ráfagas de viento en niveles bajos de la atmósfera.

“En Lima Metropolitana se esperan valores entre los 16 °C y 18 °C durante las noches y madrugadas, y temperaturas diurnas entre 23 °C y 28 °C. En la región costera de la capital, los valores mínimos oscilarán entre 15 °C y 18°C y temperaturas máximas entre 24 °C y 28 °C durante el día”, proyectó el Senamhi.

Una mujer camina con lentes
Una mujer camina con lentes de sol y protegiéndose con una sombrilla de los rayos del sol y del otro lado un señor luce bien abrigado por una calle de Lima. (Composición: Infobae Perú)

A través de sus redes sociales, el Senamhi también detalló que varios distritos de la capital peruana viene presentando temperaturas nocturnas por debajo de lo normal. Algunas estaciones registraron temperaturas mínimas de 18.1 °C (Callao), 17.7 °C (Jesús María) y 15.9 °C (La Molina).

“Estos valores estuvieron asociados a las condiciones frías del mar y al ingreso de vientos del sur (Anticiclón del Pacífico). Del 15 al 19 de abril, se prevé un incremento en la sensación de frío durante las noches y madrugadas, especialmente en los distritos cercanos al litoral”, precisó.

Cabe señalar que en otras regiones de la costa, se prevén condiciones similares. En Áncash las temperaturas mínimas estarán entre 16 °C y 19 °C, y las máximas entre 22 °C y 30 °C. En Ica se estiman mínimas entre 12 °C y 17 °C y máximas entre 25 °C y 34 °C. Para Arequipa se esperan temperaturas nocturnas entre 13 °C y 14 °C, y diurnas entre 23 °C y 24 °C. En Moquegua y Tacna las mínimas oscilarán entre 10 °C y 16 °C, y las máximas entre 21 °C y 27 °C.

El Anticiclón del Pacífico Sur
El Anticiclón del Pacífico Sur estará próximo al continente, según las proyecciones del Senamhi. (Matt Nieto)

Alerta amarilla

El Senamhi ya emitió un aviso meteorológico, el n.° 125, de nivel de peligro amarillo que se refiere a un incremento de viento en la sierra centro norte y centro del Perú.

“El Senamhi informa que, desde el jueves 17 al sábado 19 de abril, se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada intensidad, en la sierra norte y centro. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h”, indicó la institución.

Para el jueves 17 de abril se prevén vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la sierra norte. Mientras que, para el viernes 18, se calculan vientos con velocidades próximas a los 38 km/h en la sierra norte y valores cercanos a los 35 km/h en la sierra centro.

Además, según el Senamhi, para el sábado 19 de abril se prevén vientos con velocidades próximas a los 38 km/h en la sierra norte y valores cercanos a los 35 km/h en la sierra centro.