
Antauro Humala volvió a pronunciarse con contundencia sobre su hermano, el expresidente Ollanta Humala, y su cuñada Nadine Heredia, luego de que ambos fueran condenados a 15 años de prisión por el caso Odebrecht. El etnocacerista aseguró estar convencido de que la expareja presidencial “son un par de delincuentes”, pero cuestionó el enfoque del proceso judicial, señalando que fueron mal juzgados por el delito de lavado de activos cuando, a su juicio, debieron ser procesados por traición a la patria.
“Soy un convencido que Ollanta y Nadine son un par de delincuentes, pero han sido mal juzgados porque se les ha juzgado por lavado de activos, ni siquiera por corrupción. Es más, yo he sostenido que han debido juzgarlos por traición a la patria”, expresó Antauro durante su intervención en un programa de Exitosa Noticias.

En ese sentido, el también exmilitar arremetió contra el sistema de justicia peruano, calificándolo de “putrefacto” y responsabilizando a la Fiscalía de haber planteado mal el caso desde el inicio.
“No me cabe duda de la inmoralidad ‘corruptocrática’ de la pareja Ollanta y Nadine. Sin embargo, yo entiendo y estoy convencido de que el Poder Judicial es tan putrefacto como los otros dos poderes del Estado. En este proceso de Odebrecht, que para mí es traición a la patria y no solamente mera corrupción”, sostuvo.
Asimismo, Antauro cuestionó el acuerdo firmado entre la Fiscalía peruana y la constructora brasileña, al que calificó de cómplice, y advirtió sobre una posible injerencia internacional. Para él, desde el inicio, el proceso judicial ha sido mal planteado por complicidad de una Fiscalía que llegó a un acuerdo con Odebrecht.

“Esta es una situación que pone en el tablero una situación geopolítica del país (...) Creo que se debe dar un ultimátum a Brasil y reevaluar la relación con este país porque estamos viendo una injerencia de su parte”, añadió.
Pareja presidencial sentenciada
La sentencia a Ollanta Humala y Nadine Heredia, dictada el 15 de abril de 2025, los convirtió en la primera pareja presidencial en ser condenada a prisión en el Perú. El exmandatario también se convirtió en el segundo expresidente en recibir una condena por el escándalo de corrupción de Odebrecht, una red que destapó pagos millonarios en sobornos a cambio de contratos de obras públicas en varios países de América Latina.
Según la investigación del Ministerio Público, Odebrecht entregó tres millones de dólares para financiar la campaña presidencial de Humala en 2011. El exrepresentante de la constructora en el Perú, Jorge Barata, declaró que el dinero fue enviado por orden directa de la cúpula de la empresa. Aunque no se entregó a cambio de una obra específica, el aporte no fue declarado ante las autoridades electorales, por lo que se consideró ilícito.
Nadine en Brasil
Actualmente, la situación de Nadine Heredia ha generado gran polémica. Luego de conocerse su condena, la exprimera dama ingresó a la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo político. El Gobierno brasileño, presidido por Lula da Silva, aceptó la solicitud bajo el amparo de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, y Nadine se encuentra ya en Brasilia.
De acuerdo a RPP, la exprimera dama partió desde el Grupo Aéreo N.º 8, ubicado en el Callao. Heredia llegó al terminal aéreo alrededor de las 2:00 a.m., tras salir de la sede de la Embajada de Brasil en Miraflores en un vehículo diplomático. Este traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con la escolta de dos vehículos del Estado Peruano y agentes de la Policía Nacional del Perú.

Cabe precisar que la relación entre los Humala-Heredia y Lula da Silva es bastante cercana. Prueba de ello es que, según el medio O Globo, el mandatario brasileño, junto con el canciller Mauro Vieira, coordinó personalmente con la presidenta Dina Boluarte para garantizar el salvoconducto que le permitió viajar a Brasil sin ningún problema.
Si bien la afinidad política es lo más relevante, el vínculo incluye acusaciones de apoyo financiero a la campaña presidencial de Humala en 2011. Según Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, Lula habría ordenado el envío de 3 millones de dólares para financiar dicha campaña.
Más Noticias
Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental
Preparado sin azúcar ni aditivos, esta bebida es una de las formas más eficaces y accesibles de estimular el cerebro. Su consumo puede marcar la diferencia entre el olvido y el recuerdo.

Paulo Autuori valoró agónico empate de Sporting Cristal vs Cerro, pero acusó con crudeza los errores en Copa Libertadores 2025
El DT brasileño debutó con el club ‘celeste’ ante el cuadro guaraní por la fecha 3 del torneo de Conmebol que terminó 2-2 tras un gol al último minuto de Rafael Lutiger

Teleférico de Choquequirao busca inversionistas: Reduciría a 20 minutos la llegada al segundo patrimonio inca
La otra Machu Picchu. Llegar al complejo arqueológico demora dos días. El Gobierno le pone sus fichas a la adjudicación este 2025

Militares extranjeros ingresarán con armas de guerra al territorio de Perú: razones y detalles de la resolución
Según la Resolución Legislativa, el 27 de abril ingresarán dos unidades militares con alrededor de 25 armamentos de guerra, entre los que destacan fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, entre otros

Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal
Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización
