Telefónica se va del Perú: esto es lo que pasará con los clientes de Movistar

Ante el anuncio de la venta por 3,7 millones de soles a la argentina Integra Tec, los usuarios se preguntaron sobre el destino de sus servicios de móvil, cable e internet. La operadora se pronunció al respecto

Guardar
A través de un comunicado,
A través de un comunicado, la empresa adelantó el destino de sus servicios. | Movistar

La empresa Telefónica concretó la venta de su filial en Perú a Integra Tec International Inc. por un valor aproximado de 3,7 millones de soles, lo que marca un hito importante en el panorama de las telecomunicaciones del país. La noticia no solo generó asombro por el valor, sino incertidumbre para los clientes sobre el destino de los servicios ofrecidos por Movistar, como planes móviles, de internet y televisión.

A través de un comunicado, la marca comercial de la operadora sostuvo que esta transición representa una oportunidad clave para acelerar y asentar su plan estratégico, fortalecer sus capacidades y construir un futuro más sólido y sustentable. “Los objetivos incluyen mantener y ampliar nuestros servicios, reestructurar la deuda de la compañía en el marco del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) y consolidar un plan de negocios con una estructura financiera robusta”, revelaron.

Según detalló la empresa, Integra Tec cuenta con una amplia trayectoria en América Latina, especialmente en sectores como telecomunicaciones, energía, medios y servicios públicos. Además, la firma tiene experiencia destacada en la recuperación de empresas que enfrentan situaciones financieras complejas. “Su compromiso es trabajar de manera colaborativa con clientes, trabajadores, proveedores, el Gobierno del Perú y todos los actores vinculados a nuestra operación”, mencionaron.

¿Qué pasará con los clientes de Movistar y los planes?

De acuerdo con la información proporcionada por Movistar, las operaciones de la compañía no afectarán a los clientes, quienes seguirán manteniendo sus servicios con normalidad, sin interrupciones ni alteraciones en su experiencia. “Queremos asegurarte que nuestras operaciones continúan sin cambios ni afectaciones. El equipo actual de Telefónica del Perú sigue liderando la gestión, con foco en garantizar la prestación ininterrumpida y de calidad de nuestros servicios, para más de 13 millones de clientes en todo el país”, expresaron.

Comunicado de Movistar, a propósito
Comunicado de Movistar, a propósito de la venta de Telefónica en Perú.

¿Qué se sabe de la venta de Telefónica del Perú?

La venta a Integra Tec representa un movimiento significativo en el sector de telecomunicaciones del país. Telefónica del Perú, que ha sido un actor clave en el mercado peruano, continuará operando bajo la dirección de su nuevo propietario, con el compromiso de mantener la prestación ininterrumpida de servicios a sus millones de clientes.

El alcance de los servicios de la operadora incluye tanto zonas urbanas como rurales, lo que subraya la importancia de esta transacción para garantizar la conectividad en todo el territorio nacional. Según lo detallado por Telefónica Hispanoamérica, conocida como Telefónica Hispam, la operación busca no solo asegurar la estabilidad financiera de la empresa, sino también reforzar su capacidad para atender las necesidades de comunicación de la población peruana.

La operación también incluye la transferencia de los créditos financieros que Telefónica Hispam mantenía con Telefónica del Perú (TdP), derivados de un contrato de crédito mercantil firmado el 14 de febrero de 2025. Este crédito, cuyo monto total asciende a 1.549 millones de soles, seguirá estando disponible, asegurando así la estabilidad financiera de la empresa en el marco de esta transición.

Como parte de los cambios derivados de esta transacción, Germán Ranftl asumirá el cargo de presidente del directorio de TdP. Su principal tarea será liderar el Proceso Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R) que la compañía inició previamente ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Este proceso continuará desarrollándose conforme a las normativas vigentes en el país.

La subasta se realizará en
La subasta se realizará en la sede principal de Indecopi. Foto: Gobierno del Perú

El actual equipo de gestión, encabezado por Elena Maestre, permanecerá en sus funciones, lo que asegura una transición ordenada y la continuidad operativa de la empresa. Según lo informado, este equipo será clave para mantener la calidad del servicio durante el periodo de reestructuración y adaptación al nuevo control empresarial.

Osinergmin se pronuncia

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) anunció que está monitoreando la continuidad y calidad de los servicios de telecomunicaciones en Perú tras la reciente venta de Telefónica del Perú. Este tipo de supervisión ya se ha llevado a cabo en operaciones similares en el pasado, como las adquisiciones de TIM Perú por América Móvil, Bellsouth por Telefónica, Nextel por Entel y AT&T por Telmex. En todos estos casos, el regulador desempeñó un papel clave en la vigilancia de las obligaciones de las empresas hacia los usuarios.

¿De qué otros países salió Telefónica?

Aunque la venta de Telefónica del Perú generó gran foco entre los usuarios, lo cierto es que es la octava unidad que el grupo español consigue transferir en este hemisferio, desde que en 2019 anunció su salida de la región, con ventas en América Central como primer paso, para concentrarse en Alemania, Brasil, España y el Reino Unido. El grupo ya salió de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Chile, Argentina y Colombia.

Más Noticias

Ministerio de Vivienda impulsa la construcción de condominios para el alquiler de inmuebles

El propósito de esta iniciativa es ofrecer soluciones habitacionales a personas y familias que no desean adquirir una propiedad, sino que prefieren opciones de arrendamiento asequibles

Ministerio de Vivienda impulsa la

Sima Perú y Hyundai firman acuerdo estratégico para el desarrollo de capacidades navales y submarinas

Ambas instituciones impulsarán la creación de un dique post-Panamax en el puerto del Callao, posicionando al país como un hub naval regional de alta capacidad

Sima Perú y Hyundai firman

Costa Verde estará cerrada este domingo por 12 horas: desvíos, recomendaciones y motivo del cierre

Se recomienda a los conductores tomar precauciones, ya que la ruta permanecerá cerrada temporalmente desde el Callao hasta Chorrillos. Las autoridades han dispuesto medidas para reducir el impacto de la interrupción

Costa Verde estará cerrada este

Jhonny Baldovino advirtió serias consecuencias “penales” a los que aprobaron la Asamblea de la FPF: “Gravísimo”

El asesor legal de la Agremiación de Futbolistas del Perú, dio detalles de la última Asamblea de Bases Ordinaria de la Federación Peruana de Fútbol

Jhonny Baldovino advirtió serias consecuencias

Migraciones: ahora podrás sacar citas de forma presencial para tramitar el pasaporte electrónico

Indecopi decidió eliminar la barrera burocrática que obligaba a agendar citas virtuales para el pasaporte electrónico. Ahora, los ciudadanos podrán gestionar citas tanto de manera presencial como en línea, garantizando un acceso más equitativo al servicio

Migraciones: ahora podrás sacar citas
MÁS NOTICIAS