
El crimen volvió a cobrar una nueva víctima entre los transportistas. La madrugada del martes 15 de abril, Juan Carlos Huamán Contreras, presidente de la empresa informal de transporte ‘La Rojita’, fue baleado por dos sicarios. El violento atentado ocurrió cuando Huamán Contreras estacionaba su vehículo, tras concluir su jornada laboral.
Los dos delincuentes abrieron fuego en repetidas ocasiones por el lado del copiloto, dejándolo gravemente herido. El ataque se produjo en las inmediaciones de la losa deportiva ‘Ovación’, en el asentamiento humano Dos de Enero, en San Juan de Lurigancho. Después de perpetrar el crimen, los agresores huyeron hacia la zona alta de la losa deportiva, mientras que Huamán Contreras fue trasladado de urgencia al hospital de Canto Grande, donde se confirmó su muerte.
Compañeros de la víctima denunciaron que la empresa ‘La Rojita’ había sido blanco de extorsionadores desde principios de enero, lo que hace suponer que el crimen está relacionado con las amenazas previas. El asesinato de Huamán Contreras eleva a 16 el número de conductores asesinados en Lima y Callao en lo que va de 2025, en medio de la creciente ola de extorsiones y cobros de cupos que azotan al sector del transporte.

El dirigente deja tres hijos menores en la orfandad. Al lugar del crimen llegaron agentes de la Policía y peritos de criminalística, quienes recolectaron evidencias para apoyar las investigaciones. Se hallaron seis casquillos de bala, lo que demuestra la violencia con la que actuaron los extorsionadores.
Este asesinato ocurre justo después de que el gobierno de Dina Boluarte prorrogara el estado de emergencia en Lima y Callao como medida para combatir la creciente inseguridad ciudadana. Además, también se oficializó la prohibición de que dos personas viajen en motocicleta, como parte de las acciones para frenar la delincuencia.
Conforme pasan los días, el descontento crece entre el gremio de los transportistas, pues han pasado ocho meses desde que pararon por primera vez y no han frenado los ataques en su contra. En este contexto, han anunciado una nueva marcha para el 14 de mayo, para exigir al Ejecutivo y al Congreso una respuesta eficiente ante el incremento del sicariato y las extorsiones.

Alcalde de SJL pide más facultades para serenos
En medio de una creciente preocupación por la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana, el alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, ha propuesto al Congreso de la República que se otorguen nuevas facultades a los serenos municipales. En declaraciones para Exitosa Noticias, el burgomaestre planteó que estos agentes puedan realizar la identificación de ciudadanos durante sus intervenciones en las calles, como parte de los esfuerzos para combatir la delincuencia en su distrito.
De acuerdo con lo señalado por Maldonado, esta medida busca suplir la falta de personal policial y recursos logísticos que enfrenta su jurisdicción. El alcalde destacó que la inseguridad en SJL ha alcanzado niveles críticos, lo que obliga a las autoridades locales a buscar alternativas para reforzar la seguridad en las calles.

El alcalde explicó que la propuesta tiene como objetivo permitir que los gobiernos locales puedan participar de manera más activa en operativos conjuntos con la Policía Nacional del Perú (PNP). Maldonado subrayó que la capacidad de los serenos para identificar ciudadanos sería una herramienta clave para fortalecer las acciones disuasivas y de control en el distrito.
En sus declaraciones, el burgomaestre también hizo referencia a la experiencia previa de las municipalidades en labores de fiscalización vehicular, autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según indicó, este modelo podría replicarse en el ámbito de la seguridad ciudadana, permitiendo que los serenos asuman un rol más activo en la identificación de personas sospechosas o en situaciones de riesgo.

Últimas Noticias
Gol de Pablo Ceppelini con sutil definición para el 1-0 de Alianza Lima vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
El volante uruguayo le quitó el balón a Hernán Barcos y no falló su disparo, desatando la euforia de los ‘blanquiazules’ en la ciudad de Huamanga

Alianza Lima vs Ayacucho FC EN VIVO: minuto a minuto en Huamanga por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El bloque ‘blanquiazul’ sostendrá un partido donde su mayor enemigo será al altura. El entrenador Néstor Gorosito plantea emplear un equipo mixto liderado por ni más ni menos que Matías Succar

A qué hora juega Perú vs Venezuela: partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana de vóley 2025
La ‘bicolor’ buscará su cuarto y último triunfo en el torneo internacional luego de perder con Colombia en cuartos de final. Conoce los horarios del cotejo

Una oportunidad histórica para Perú en la modernización de sus tarifas eléctricas
El Perú tiene la oportunidad de modernizar su sistema tarifario eléctrico con bloques horarios, impulsando eficiencia, energías limpias y ahorro para hogares y empresas

Guerrilla, narcotráfico y minería ilegal: el desafío para Perú y Colombia después de la Comperif
El internacionalista Óscar Schiappa Pietra considera que la tensión por la isla Santa Rosa y la soberanía en la zona fronteriza del Amazonas no puede abordarse desde la confrontación, sino con diálogo y cooperación entre ambos países
