
Este lunes 14 de abril, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), dio inicio a las esperadas obras de rehabilitación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, ubicado en la región Junín. La intervención fue formalmente encargada al Consorcio Pimentel, la empresa seleccionada para ejecutar las labores necesarias para restaurar la infraestructura.
La decisión de intervenir de forma urgente la pista fue tomada luego de la declaratoria de emergencia, emitida por el MTC el 30 de marzo pasado, debido al estado crítico de la pista que ponía en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas.
Con esta medida, Corpac ha sido autorizada a tomar acciones inmediatas para garantizar la operatividad del aeropuerto a corto plazo, lo que también incluye la suspensión temporal de vuelos comerciales.
El plazo de ejecución de los trabajos está previsto hasta el 19 de mayo de 2025, una vez finalizado este proceso, se podrá comenzar a programar la reactivación de los vuelos comerciales en el aeropuerto.
Según el cronograma establecido, la rehabilitación de la pista, especialmente la renovación de la carpeta asfáltica, busca garantizar la seguridad de las aeronaves y asegurar que los vuelos desde y hacia Jauja se realicen sin contratiempos.
Durante este periodo, el aeropuerto permanecerá cerrado para vuelos comerciales, lo que podría afectar la conectividad de los ciudadanos de Jauja y otras zonas cercanas. Sin embargo, el MTC aseguró que esta interrupción es temporal y necesaria para mejorar las condiciones operativas del aeropuerto, el cual es vital para la economía y la conectividad de la región central del país.
La cartera lidera por el ministro Raúl Pérez Reyes enfatizó que la Dirección General de Aeronáutica Civil supervisará de cerca todas las fases del proceso de rehabilitación, para asegurar que la pista cumpla con los más altos estándares de seguridad antes de reanudar las operaciones aéreas.
La entidad agradeció la paciencia de los usuarios y pasajeros afectados por esta medida y destacó que este mantenimiento permitirá la reactivación de vuelos con condiciones más seguras y confiables.
Aunque la espera pueda resultar incómoda para muchos, la culminación de estas obras marcará un paso importante para garantizar un servicio aéreo de calidad en el Aeropuerto de Jauja y reforzar la conectividad de la región Junín.

Antecedentes
La pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja se ha convertido en el epicentro de una crisis de conectividad aérea que afecta a miles de pasajeros y pone en evidencia fallas estructurales y de gestión.
Desde principios de 2025, el deterioro de la pista obligó a Corpac a cerrar temporalmente el terminal aéreo en múltiples ocasiones. En marzo, se adelantaron trabajos de mantenimiento programados para abril debido a la falta de disponibilidad de asfalto en temporada de lluvias, lo que dejó a decena de pasajeros varados y desató protestas cuando intentaron ingresar a la pista en busca de soluciones.
La situación empeoró cuando las aerolíneas LATAM y Sky Airlines suspendieron indefinidamente sus vuelos hacia Jauja, citando el “estado deplorable” de la pista y la imposibilidad de garantizar la seguridad de los pasajeros. Estas decisiones reflejan un desgaste progresivo de la infraestructura que, a pesar de las inversiones, sigue sin ofrecer condiciones óptimas para la operación aérea.
Ante la gravedad del problema, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones declaró en emergencia el aeropuerto, autorizando acciones inmediatas para rehabilitar la pista y reanudar las operaciones aéreas con los más altos estándares de seguridad.
Más Noticias
Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de hechos históricos importantes: el origen detrás de su denominación
Con una superficie de 77,72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Padre de Darinka Ramírez la defiende de Jefferson Farfán tras llamarla ‘Cínica’: “Es un ser cobarde, nos ha pisoteado”
En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Día del Poeta Peruano: César Vallejo, Blanca Varela, Antonio Cisneros y otros autores que vale la pena conocer y leer
Es común escuchar que el Perú es cuna de poetas, pero esa afirmación no logra abarcar la riqueza de su tradición literaria. De sus tierras fértiles surgieron también grandes novelistas

Ganadores de Kábala del martes 15 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
