Juez deja libres a sospechosos del asalto a la sede de Sunass en Huancayo, a pesar de las pruebas y los videos presentados por la Fiscalía

Hace pocas semanas, dos sujetos ingresaron a la sede de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento en el distrito de El Tambo, agredieron al personal de seguridad y robaron dos laptops. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad, pero a pesar de las evidencias, el magistrado consideró que no eran suficientes para dictar prisión preventiva

Guardar
Juez libera a implicados en asalto a Sunass en Huancayo, a pesar de las pruebas presentadas. | Fuente: Exitosa

El Poder Judicial ordenó la liberación de los dos presuntos implicados en el violento asalto a la sede de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Huancayo, a pesar de que la Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo un video registrado por las cámaras de seguridad del local. La decisión generó polémica, ya que los elementos de convicción eran suficientes para solicitar prisión preventiva. A pesar de la evidencia visual y las agresiones registradas, el juez consideró que no existía una “sospecha fuerte” que justificara la detención preventiva.

El veredicto permitió que los detenidos, Jorge Luis Núñez Salgado y Jesús Brandy Cunyas Poma, quedaran libres bajo la medida de comparecencia con restricciones, impuesta con una caución económica de 2.000 soles para Núñez y 1.000 soles para Cunyas. La Fiscalía había solicitado prisión preventiva, argumentando que existía un peligro de fuga y que las pruebas eran suficientes para sustentar la solicitud.

El caso se remonta al 20 de marzo, cuando los presuntos delincuentes irrumpieron en el local de la Sunass en el distrito de El Tambo, golpearon al vigilante, robaron dos laptops y un revólver, y luego escaparon rápidamente. El video de las cámaras de seguridad mostró claramente los hechos, pero el juez desestimó la solicitud de prisión preventiva.

A pesar de las pruebas,
A pesar de las pruebas, juez ordena la liberación de los implicados en el asalto a Sunass en Huancayo. Foto: Composición Infobae Perú

Juez consideró que más de 50 elementos de convicción no son suficientes

El juez que conoció el caso argumentó que los 55 elementos de convicción presentados por la Fiscalía no alcanzaron el nivel de “sospecha fuerte” requerido por la ley para dictar prisión preventiva. A pesar de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, en las que se ve a los delincuentes reduciendo al vigilante, despojándolo de su arma de fuego y robando las laptops, el juez consideró que las pruebas no vinculaban de manera directa e irrefutable a los detenidos con el delito.

El magistrado también señaló que no se presentó un peligro procesal objetivo que justificara la prisión preventiva, lo que permitió que los detenidos quedaran en libertad, aunque sujetos a medidas restrictivas. De esta manera, se dictó la comparecencia con restricciones y se impuso la caución económica mencionada anteriormente.

Este fallo judicial fue cuestionado por la Fiscalía, que considera que las pruebas presentadas eran suficientes para solicitar la prisión preventiva. Sin embargo, el juez decidió desestimar la solicitud, lo que ha generado debate sobre la aplicación de las pruebas y el criterio utilizado para la decisión.

Cuando compraba ropa, atrapan a
Cuando compraba ropa, atrapan a joven implicado en asalto a Sunass en Huancayo. Foto: Composicióbn Infobae Perú

La fiscal del caso, María del Rosario Soria Villanez, anunció que apelará la decisión del juez. La Fiscalía sostiene que las pruebas presentadas, como el video de las cámaras de seguridad y los testimonios de los involucrados, son suficientes para vincular a los detenidos con el asalto y que existe un riesgo de fuga. En su apelación, la Fiscalía argumentará que no se deben desestimar los elementos de convicción que evidencian el vínculo directo de los acusados con el delito de robo agravado.

El acta del juzgado mencionó cuatro puntos clave que llevaron a la decisión del juez: la falta de vínculos directos entre los acusados y el robo, la necesidad de corroborar los testimonios con más pruebas, la ausencia de pericias concluyentes sobre el video y la inexistencia de peligro procesal. La apelación será presentada ante una instancia superior para que se reevalúe la medida impuesta.

Violento asalto a la sede
Violento asalto a la sede de Sunass en Huancayo: delincuentes golpean al guardián y roban dos laptops y un revólver. Foto: Composición Infobae Perú

Así fue el asalto a la sede de Sunass en Huancayo

El asalto a la sede de Sunass en Huancayo ocurrió el 20 de marzo de 2025, a las 4:20 p. m., en el distrito de El Tambo. Los delincuentes irrumpieron en el local, golpearon al vigilante de la empresa de seguridad Viproser, le arrebataron su arma de fuego y robaron dos laptops. También agredieron al jefe de la sede de Sunass, Gustavo Huamaní Castro, durante el robo. Tras cometer el delito, los agresores escaparon rápidamente en un vehículo.

Las cámaras de seguridad registraron todos los movimientos de los presuntos ladrones, lo que permitió a la Policía identificar a los sospechosos. Después de una investigación, los presuntos delincuentes fueron detenidos semanas después del robo. Jesús Brandy Cunyas Poma fue aprehendido mientras realizaba compras en el centro comercial Real Plaza, y Jorge Luis Núñez Salgado fue detenido presuntamente por microcomercialización de drogas, según informó el Diario Correo. Sin embargo, la Policía aún busca a un tercer implicado en el atraco, quien permanece prófugo.

El caso continúa en investigación, y la apelación presentada por la Fiscalía será un paso importante para determinar si los detenidos serán sometidos a medidas más severas mientras se desarrolla el proceso judicial.

Más Noticias

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de hechos históricos importantes: el origen detrás de su denominación

Con una extensión de 77,72 km², este distrito se distingue por su mezcla de zonas residenciales e industriales, y alberga una población variada, compuesta en su mayoría por familias de nivel socioeconómico medio

Ate Vitarte, un distrito que

Brasil oficializa asilo diplomático para Nadine Heredia y su hijo e inicia trámites de regularización migratoria

El gobierno brasileño concedió asilo diplomático a la exprimera dama y su hijo, luego de ser condenada en primera instancia a 15 años de prisión. Ambos recibieron salvoconducto del Perú

Brasil oficializa asilo diplomático para

Comisión a cargo de Perú Libre pretendió que se apruebe una ley para cesar a Delia Espinoza y Janet Tello

No pasaron las reformas de contrabando. Parlamentarios de este grupo de trabajo alertaron modificaciones encubiertas y lograron que estas sean retiradas del texto final

Comisión a cargo de Perú

Nadine Heredia en Brasil: cronología de su recorrido de primera dama a prófuga de la justicia

La esposa de Ollanta Humala permaneció en la sede de la embajada de Brasil hasta la madrugada de este miércoles, cuando fue escoltada hacia el Grupo Aéreo N° 8 en el Callao, donde la esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima

Nadine Heredia en Brasil: cronología

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico

Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

El suplemento nutricional que regula
MÁS NOTICIAS