
Desde el pasado viernes 11 de abril miles de exaportantes del Fonavi pueden cobrar la nueva devolución —la primera del año—, llamada Reintegro 3. Sin embargo, el monto al que podrán acceder no se puede revisar sino hasta ir a cobrar al Banco de la Nación, según confirmaron fuentes de la Comisión Ad Hoc a Infobae Perú.
Este monto se podrá comprobar posteriormente cuando se habilite el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fondo Nacional de Vivienda, o Cerad, que es el documento donde los exfonavistas pueden conocer el monto que les está siendo desembolsados en esta devolución.
Por ahora, solo se conoce el monto cuando estos cobran. “Normalmente, 15 días después de iniciado el pago entregan el Cerad. Pero como hay un feriado el fin de semana, seguramente se retrasará algunos días más”, reveló Jorge Milla, representante de la Comisión Ad Hoc a este medio.

¿Para qué sirve el Cerad?
Milla informó a Infobae Perú que con el Cerad tendrán el detalle de dónde salió el monto que cobraron por el Reintegro 3 los fonavitas beneficiarios, y qué años le han reconocido.
Así, el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad) es una constancia que incluye toda la información del fonavista sobre los montos de dinero que ha aportado a largo de los años, así como el tiempo transcurrido y también cuánto percibirá en la devolución, según explicó en su momento también la ingeniera Patricia Serpa, supervisora de plataforma de la Secretaria Técnica del Fonavi, a Andina.
Sin embargo, este documento aún demorará en llegar para los beneficiarios del Reintegro 3. Mientras, para los reintegros anteriores e inclusive la Lista 21 este documento ya se puede consultar.

Link del Cerad 2025
La devolución de la lista 21 es la última para la que se ha actualizado el Cerad; es decir, hasta estos beneficiarios podrán consultar los montos que se les ha reconocido de los aportes que realizaron al difunto fondo de vivienda. El link directo para hacer este trámite y acceder al Cerad de tus aportes, en tanto hayas recibido devoluciones el 2023 y 2024, es el siguiente: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/
Sigue estos pasos para acceder y revisar este documento:
- Accede al enlace de la Secretaría Técnica: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/
- Coloca tu usuario, que es tu DNI y tu año de nacimiento seguidos
- Digita tu contraseña
- Ingresa el código captcha mostrado
- Haz clic en el botón naranja que dice ‘Consulta Cerad’ y listo
Los montos del Reintegro 3
A pesar de esto, sí hay forma de saber qué montos reciben los beneficiarios del Reintegro 3, aunque no se puede consultar cuál corresponde a cada uno. Según información a la que pudo acceder Infobae Perú, estos son los desembolsos en esta devolución y la cantidad de beneficiados.
- Menos de S/100, para 2 mil 485 fonavistas
- De S/100 a S/1.000, para 42 mil 339 fonavistas
- De más de S/1.000 a S/3.000, para 27 mil 505 fonavistas
- De más de S/3.000 a S/6.000, para 113 mil 205 fonavistas
- De mas de S/6.000 a S/10.000, para 2 mil 497 fonavistas
- De más de S/10.000, para 1 mil 795 fonavistas

Todo sobre el Reintegro 3
- La devolución del reintegro 3 irá para fonavista titulares y herederos que fueron parte de los grupos de pago de las listas 1 al 19. No incluye a quienes recibieron pagos por la lista 20 ni por la 21. Tampoco incluye a los que ya fueron parte del Reintegro 1 y 2. Así, el Reintegro 3 irá para 155 mil 536 fonavistas vivos y herederos de 34 mil 290 fonavistas fallecidos
- Los fonavistas que podrán cobrar sobre los que tienen desde 70 años a más, a la fecha del cierre del 31 de marzo de 2025. Mientras, los familiares de fonavistas fallecidos que fueron considerados en este pago son quienes cuyos familiares tuvieran de 90 años a ás a la fecha del 31 de marzo de 2025
- El dinero total que se desembolsará es de S/631 millones 353 mil 301,7 y los montos que se pagarán van desde los S/40 hasta más de S/10 mil. Esto dependerá de los aportes que hayan sido acreditados por los fonavistas con los documentos presentados por ellos o por sus antiguos empleadores que le permitan reconocer los montos que aportaron al extinto fondo de vivienda
- Los fonavistas pueden consultar si son parte de este grupo desde el jueves 10 de abril, y el pago se realizar en las oficinas del Banco de la Nación desde el viernes 11 de abril.
Más Noticias
La JNJ tiene en la mira a Pablo Sánchez: Hoy se sabrá si es ratificado como fiscal supremo
Nuevos consejeros decidirán si el exfiscal de la Nación, quien está a solo meses de jubilarse, continúa en el Ministerio Público

Trenes de Rafael López Aliaga solo llegarían hasta Ate: este es el cambio de Proinversión en la ruta Lima - Chosica
El anunciado ‘Tren de Porky’ tenía planificado unir los distritos de Lima Este con el Callao y en su primera etapa llegar hasta la Estación Desamparados

Vuelos baratos para viajar en Navidad y Año Nuevo: así puedes encontrar las mejores ofertas en pasajes aéreos
Hoy viernes 28 de noviembre comenzó el Black Friday y aerolíneas se han unido para ofrecer ofertas en pasajes aéreos para quienes planean volar en los siguientes meses

Black Friday: ¿Por qué se llama así y desde cuándo Perú adoptó esta moda de Estados Unidos?
La transformación de esta fecha ocurrió cuando los comercios resignificaron el término, asociándolo con el momento en que sus cuentas pasaban de pérdidas a ganancias, convirtiendo así el día en una cita clave para el consumo y las ventas

Poder Judicial condena a Pedro Castillo a más de 11 años de cárcel: ¿Cuándo saldrá libre?
El expresidente Pedro Castillo fue condenado por conspiración para la rebelión. El 7 de diciembre del 2022 intentó dar un golpe de Estado junto con Betssy Chavez, Willy Huerta y Anibal Torres


