
Orgullo peruano. Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvo el primer lugar en la FRC Bowling Ball Competition 2025, un certamen internacional organizado por el American Concrete Institute (ACI), que se celebró el 30 de marzo en Toronto, Canadá. El equipo de la UNI derrotó a más de 50 universidades de Canadá, los Estados Unidos, México, Ecuador, Guatemala, Chile, Filipinas y Puerto Rico, entre otros países, destacándose por la eficiencia, resistencia y estética de su diseño de una esfera de concreto, que cumplió con las estrictas exigencias técnicas de la competencia.
El equipo de la UNI, conformado por Pedro Fernando Yovera Castillo, Jose Fabian Segura Romero, Raúl Andree Martínez Otiniano, Jhonny Jhonatan Valverde Mori, Gaby Lizet Soto Barboza, Melissa Jacqueline Mallma Fabián, Cleisson Abner Pinedo Trigoso y Rosa Alondra Cubas Sulluchuco, trabajó durante varios meses en la construcción de su esfera de concreto. Durante este tiempo, los estudiantes llevaron a cabo rigurosos cálculos estructurales y pruebas de resistencia para garantizar que su diseño cumpliera con los requisitos establecidos por los organizadores del evento.
Qué es la FRC Bowling Ball Competition

La FRC Bowling Ball Competition es uno de los eventos más relevantes dentro de la convención internacional del ACI, una de las instituciones más importantes en el ámbito del concreto y la ingeniería civil a nivel global. Este concurso desafía a los equipos a diseñar y construir una esfera de concreto capaz de resistir altos niveles de carga sin romperse, combinando creatividad e innovación con precisión técnica. Los participantes deben demostrar no solo su capacidad para crear un producto resistente, sino también su habilidad para predecir el comportamiento de la bola bajo condiciones de prueba específicas, como su desempeño durante el lanzamiento y la resistencia al impacto.
Además de la evaluación técnica, la competencia incluye una evaluación estética que valora el diseño visual de las bolas de concreto, lo que añade un componente adicional de creatividad y detalle a la prueba. Los equipos deben cumplir con rigurosos requisitos en cuanto a especificaciones, masa, diámetro y rendimiento, mientras compiten por premios en distintas categorías, como predicción de diseño y prueba de análisis de la bola de bowling. Este enfoque integral pone a prueba tanto las habilidades de ingeniería como la capacidad de los equipos para innovar dentro de las restricciones impuestas por el material y las reglas del concurso.
“Una oportunidad de aprender y mejorar”

El MSc. Carlos Villegas, docente asesor del capítulo estudiantil del ACI en la UNI, acompañó al equipo durante todo el proceso, desde la fase de diseño hasta la competencia en Toronto. “Este logro no solo es un reconocimiento a su talento, sino también un impulso a su formación como futuros ingenieros. Estoy orgulloso de guiarlos y ver cómo representan con excelencia a nuestra universidad”, comentó Villegas, quien destacó la importancia de esta victoria para el desarrollo profesional de los estudiantes y su aporte a la ingeniería civil en el país.
“Cada diseño, cada cálculo, cada prueba fue una oportunidad de aprender y mejorar. Sabíamos que la competencia sería exigente, pero lo dimos todo”, expresaron los miembros del equipo en relación al arduo proceso de preparación que los llevó a la victoria. Los estudiantes resaltaron también la importancia del trabajo colaborativo, ya que la labor en equipo fue esencial para superar los desafíos técnicos y llevar su proyecto a buen término.
La FRC Bowling Ball Competition es un desafío reconocido a nivel internacional, y la victoria del equipo de la UNI no solo resalta la calidad de su trabajo, sino también el alto nivel de preparación que poseen los estudiantes de ingeniería de la universidad. Este logro representa un hito significativo para la UNI y para el Perú, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones de estudiantes de ingeniería y demostrando el potencial de la juventud peruana en campos de alta exigencia técnica.
<br/>
Más Noticias
Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación
Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Más allá de la gestión de talento en las empresas: la IA y el desafío de no ‘deshumanizar’ los procesos de selección de los trabajadores
Las herramientas tecnológicas en el sector Construcción están redefiniendo el panorama laboral de los operadores, potenciando selección y desarrollo profesional, pero también abren un debate sobre cómo preservar la dimensión humana en entornos cada vez más automatizados

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez y su padre responden a Jefferson Farfán: “Que me lo diga en la cara, nos ha pisoteado”
La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico
Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Senamhi: Temperatura diurna de la sierra peruana incrementará durante Semana Santa
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una nueva naranja sobre 18 regiones del territorio, incluídas algunas zonas de Lima
