Frente a un público y en medio de una ceremonia conmemorativa por el Día del Niño Peruano, en el distrito de Chimbote, provincia de Santa, región Áncash, un escolar de la Institución Educativa Inmaculada de la Merced, dio un discurso en el que criticó a la presidenta Dina Boluarte, al programa de alimentación Wasi Mikuna e incluso recordó el ‘Caso Rolex’.
En su intervención, el menor recordó a los 200 niños intoxicados en Piura, Bagua y Áncash por alimentos recibidos en colegios por parte del programa de alimentación Wasi Mikuna (antes Qali Warma), e indicó que espera que “ojalá no le cambien el nombre, o que mejor le pongan Programa de alimentación Muerte Segura”.
“(...) Seguro en algún lugar la señora (Dina Boluarte) dará su discurso, dizque muy preocupada por los niños, y luego cantará ‘El gato Ron Ron’. Desde aquí mi protesta, mi reclamo y mi rechazo contra los responsables que juegan con nuestra vida aprovechándose de nuestra niñez. Un programa que cuesta millones de soles y que hoy se ha hecho normal que cada cierto tiempo niños se intoxiquen o hasta mueran y no haya responsables”.
En la ceremonia del izamiento de banderas, el escolar también criticó la falta de medicamentos en los hospitales públicos, citando el caso de intoxicación de menores en Piura.
“No podemos celebrar mientras en los hospitales públicos no hay medicinas, como pasó en aquel día en Piura, que los hospitales no tenían medicinas y los padres con su dinero tuvieron que ir a comprar medicinas en farmacias privadas. Y yo me pregunto ¿dónde está el dinero de los impuestos que ustedes, los adultos, cada día pagan? Cuando compran medicamentos, pagan la luz, comen en un restaurante, le echan gasolina al auto todos los días, pagan impuestos para salud, seguridad y educación”
El joven escolar finalizó su discurso saludando a los niños y recordó que “también hay que comprometernos a darle un mejor trato a los niños del Perú” e incluso hizo una breve mención al ‘Caso Rolex’ en el que se involucró a la presidenta desde el año pasado. “Bueno, me tengo que ir porque mi lujoso reloj Rolex me indica que ya ha terminado mi tiempo. Muchas gracias por escucharme”, finalizó el escolar.
Escolares intoxicados en Áncash
El 25 de marzo, 25 estudiantes de la I.E. 88025 Ramón Castilla, en Coishco, Áncash, resultaron intoxicados tras consumir un desayuno compuesto por pan con huevo y leche proporcionados por el programa. Los menores presentaron síntomas como vómitos, dolor de cabeza y malestar estomacal después de ingerir el desayuno por lo que fueron llevados al hospital La Caleta donde permanecieron bajo observación.
En este caso, al igual que en otros registrados en diferentes regiones, el programa Wasi Mikuna emitió un comunicado reiterando el acompañamiento a los padres de familia y a los menores afectados en los establecimientos de salud, así como el envío de muestras de los productos a Digesa para su evaluación sanitaria y determinar su aptitud para el consumo
Cómo prevenir la intoxicación alimentaria
La prevención es clave para proteger a los niños de los peligros de la intoxicación alimentaria. Algunas medidas esenciales incluyen:
- Lavar bien las manos antes y después de manipular alimentos, y enseñar a los niños a hacerlo también.
- Cocinar los alimentos completamente, especialmente carnes, huevos y mariscos.
- Evitar el consumo de alimentos crudos o mal cocidos, como sushi, carne poco hecha o huevos sin cocinar.
- Refrigerar adecuadamente los alimentos, sin romper la cadena de frío.
- Revisar fechas de caducidad y condiciones de almacenamiento de los productos comprados.
- Evitar la contaminación cruzada, usando utensilios distintos para alimentos crudos y cocidos.
- Cuidar la higiene de frutas y verduras, lavándolas con agua potable antes de consumirlas.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito, con medio equipo afuera por lesión, visitará a los ‘auriblancos’ con la misión de sumar su primera victoria en la competición. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Patricia Benavides regresa: PJ anula su suspensión de 24 meses y volverá a la Fiscalía
Oficial. Sala Penal Permanente de la Corte Suprema falla a favor de la exfiscal de la Nación, que ahora tiene el camino libre para reasumir funciones

Reportan fuertes vientos en Lima tras tormenta de arena en Ica: caída de árboles y remolinos de polvo en varios distritos de la capital
Ráfagas inusuales y levantamiento de polvo afectan distritos como Carabayllo, Comas y La Molina, generando preocupación entre los vecinos

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 3 de Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal y Cusco FC siguen imparables en estas primeras jornadas del segundo torneo del año. Debido a ello, Alianza Lima y Universitario están obligados a ganar sus respectivos encuentros

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación
