La calma de la noche se rompió con una explosión en la avenida Túpac Amaru, en el asentamiento Villa Hermosa del distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo. El estallido fue tan potente que se escuchó a varias cuadras. Eran cerca de las 8:40 p.m. del sábado 12 de abril cuando dos trabajadores que soldaban piezas metálicas en una cisterna perdieron la vida de manera instantánea.
Ericson Rivera Suárez, de 32 años, y Luis Ángel Arcela Távara, de 30, habían llegado desde Sullana para encargarse de fabricar unos tanques para un grifo que estaba en construcción. Ambos contaban con experiencia en ese tipo de trabajo, según relataron sus familiares.
La detonación arrojó los cuerpos de ambos a varios metros de distancia, lo que dio cuenta de la magnitud del estallido. En pocos minutos, personal del Cuerpo General de Bomberos llegó para controlar la fuga de gas que se desató después del incidente. También acudieron efectivos policiales, quienes resguardaron la zona y comenzaron con las diligencias correspondientes.
Familiares exigen respuestas

Luis Fernando Arcela Rojas, padre de uno de los fallecidos, llegó hasta el lugar del accidente al enterarse de lo ocurrido. Con la voz entrecortada, expresó su desconcierto. “Mi hijo había llegado con su amigo a realizar un trabajo para fabricar unos tanques”, contó. Relató que Luis Ángel ya conocía ese tipo de encargos. “Se dedicaba a esto y tenía experiencia. Que se diga que cometió un error, no creo. Me parece raro”, señaló para Correo.
Luis Ángel vivía en la urbanización Santa Rosa, en Sullana. Estaba casado y tenía una hija de 10 años, quien iba a cumplir años el 16 de abril. El trabajo que realizaba no era nuevo para él; ya había sido contratado anteriormente para fabricar estructuras similares, según indicaron sus familiares.
Ericson Rivera era soltero y también residía en Sullana. Su madre, Vilma Sánchez, no ocultó su indignación. “Necesitamos que se esclarezca, porque han estado trabajando y el señor que los contrató tiene que responder. Ha sido un accidente laboral”, manifestó.
Según los primeros reportes de la Policía Nacional, el estallido pudo haber sido provocado por la explosión de un balón de oxígeno utilizado en la soldadura autógena. Las pericias, sin embargo, continúan. Hasta el lugar llegaron peritos de escena del crimen y personal del Ministerio Público, quienes recogieron muestras y evidencias del incidente.
El testimonio del propietario del inmueble

Juan Carlos Heredia Olivera, dueño del lugar donde ocurrió la explosión, brindó su testimonio a la Policía. Dijo que en el momento de la explosión se encontraba en otra parte del inmueble. “Escuché un fuerte estallido. Cuando corrí al punto donde estaban trabajando, los encontré en el suelo, sin signos vitales”, indicó.
El inmueble servía como espacio de trabajo para montar estructuras metálicas para un nuevo grifo. Las víctimas estaban manipulando una cisterna en la que, al parecer, aún quedaban residuos de combustible. Esa mezcla de gases inflamables con las chispas de soldadura habría originado el desastre.
La comisaría de Atusparia y los peritos forenses aún no determinan con precisión qué elemento causó la explosión. El Ministerio Público abrió una investigación preliminar para establecer responsabilidades. Mientras tanto, los cuerpos de Luis Ángel Arcela y Ericson Rivera permanecen en la morgue de Chiclayo, a la espera de ser trasladados a su ciudad de origen.
Familiares y vecinos del asentamiento Villa Hermosa también han expresado su preocupación por la presencia de grifos en construcción en zonas residenciales. En los alrededores, algunos vecinos aseguraron que no tenían conocimiento de los trabajos que se venían desarrollando.
En la ciudad de Sullana, el impacto de la noticia fue inmediato. Las familias de ambos trabajadores comenzaron los preparativos para trasladar los cuerpos. Luis Ángel, además de padre de familia, era conocido en su zona por ofrecer servicios de soldadura por cuenta propia. Ericson, por su parte, vivía con sus padres y colaboraba en el mantenimiento de equipos industriales.
Más Noticias
Mujeres de Piura impulsan la producción de biofertilizantes a partir de desechos de pescado
Un grupo de emprendedoras en Piura ha logrado transformar residuos marinos en un valioso producto agrícola, contribuyendo a la mejora de su economía local y a la conservación del medio ambiente con un fertilizante natural

El Cristo Cholo recrea el bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas con más de 100 actores
Más de un centenar de actores participaron en la recreación del bautizo de Jesús, dirigida por Mario Valencia, en una ceremonia que incluyó el simbólico lavado de pies y la participación especial de una caballería romana

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’
