Comisión del Congreso aprueba informe que recomienda suspender temporalmente a la presidenta Dina Boluarte por cirugías estéticas

El informe preliminar de la Comisión de Fiscalización del Congreso concluye que hubo abandono del cargo por parte de la mandataria

Guardar
La Comisión de Fiscalización recomienda suspender a Dina Boluarte de la presidencia por omitir sus funciones para someterse a cirugías estéticas. | Congreso TV

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó con 12 votos a favor y uno en contra el informe preliminar que propone suspender a la presidenta Dina Boluarte de su cargo por realizarse cirugías sin previo aviso.

El presidente del grupo de trabajo, Juan Burgos, señaló durante su intervención que la mandataria también ha estado relacionada en otros escándalos, como el presunto uso indebido del aparato estatal para favorecer a su hermano, Nicanor Boluarte, la adquisición de los relojes Rolex, así como la supuesta falsificación de firmas en documentos oficiales.

“El reporte operatorio constituye una parte sustancial de toda historia clínica. Es un documento clave, ya que detalla con precisión los procedimientos realizados, el equipo médico interviniente, la fecha y las condiciones clínicas de la paciente. Hasta la fecha, no ha existido una declaración oficial que refute categóricamente la veracidad de esta intervención ni una explicación convincente sobre las circunstancias que rodearon la ausencia de la presidenta de sus funciones durante ese periodo”, dijo Burgos.

“Se ha determinado de manera objetiva y veraz que la presidenta no informó al Congreso sobre la presunta incapacidad temporal (...). Esta omisión es relevante en la medida que la Constitución establece procedimientos claros”, manifestó por su parte el secretario técnico. Por ello, Dina Boluarte habría faltado a los artículos 114, 115 y 118 de la carta magna.

Los temas de los que
Los temas de los que Dina Boluarte no habló durante su mensaje presidencial ante el Congreso. Infobae Perú.

¿Cómo fue la votación?

Votaron a favor Juan Burgos, de Podemos Perú; Segundo Acuña, de Honor y Democracia; Pasión Dávila, de la Bancada Socialista; Patricia Chirinos, de Avanza País; Héctor Valer, de Somos Perú; Isaac Mita, de Perú Libre; Ariana Orué, de Podemos Perú; Margot Palacios, no agrupada; Hilda Portero, de Acción Popular; Edgard Reymundo, del Bloque Democrático Popular; Norma Yarrow, de Renovación Popular; Carlos Zeballos, del Bloque Democrático Popular.

Por otro lado, votó en contra Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial, y no contestaron Jorge Marticorena, de Alianza para el Progreso; Elvis Vergara, de Acción popular; y los fujimoristas, Magaly Santisteban, Héctor Ventura y David Jiménez. Por su parte, la legisladora naranja Vivian Olivos Martínez se encontraba de licencia

Recomiendan otorgar facultades de comisión investigadora

Por otro lado, el grupo de trabajo recomendó otorgar facultades de Comisión Investigadora para garantizar el “acceso oportuno a la información relevante y evitar actos de obstrucción que limiten el control parlamentario sobre la gestión pública”.

Presidente de la Comisión de
Presidente de la Comisión de Fiscalización cuestionó ausencia de Juan José Santiváñez. Foto: Congreso

Además, sugieren que se debe reformar el reglamento del Parlamento para que tengan facultades permanentes de investigación, ya que al tener que solicitar esta característica para cada caso, limitarían su capacidad de respuesta. Para ello, se tendría que modificar el artículo 88 del Reglamento del Poder Legislativo.

Carlos Zeballos, congresista del Bloque Democrático Popular, aseguró que la presidenta ha caído en contradicciones y mentiras continuas, además de que seguidas “obstrucciones” al Parlamento. Además, solicitó a la comisión evaluar una vacancia presidencial.

“No somos comisión investigadora, es cierto, pero dentro de nuestra potestad hemos encontrado diversos indicios de que la presidenta está cayendo en continuas incapacidades morales”, dijo.

Supuestos selfies de la presidenta
Supuestos selfies de la presidenta Dina Boluarte luego de cirugía. (Foto: Latina Noticias)

¿De qué trata el caso de las cirugías de Dina Boluarte?

La presidenta Dina Boluarte se ausentó 12 días entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2023, periodo durante el cual se sometió a una rinoplastia y otros procedimientos estéticos sin informar al Congreso ni designar un presidente encargado. Durante ese tiempo, no participó en actividades oficiales, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre un posible abandono de cargo.

La Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar por presuntos delitos de omisión de actos funcionales y abandono del cargo. Se ha solicitado el historial médico de la presidenta para verificar la naturaleza de la intervención y su impacto en sus funciones. Además, se investiga la autenticidad de algunas firmas en documentos oficiales durante su ausencia.

En respuesta, la presidenta admitió haberse sometido a una intervención quirúrgica, pero negó que fuera estética, afirmando que fue necesaria por motivos de salud. Anunció su disposición a renunciar a la confidencialidad médica para demostrar la veracidad de sus afirmaciones. Sin embargo, informes médicos indican que se realizó procedimientos estéticos, incluyendo una rinoplastia y otros retoques faciales.

Más Noticias

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?

La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho

Kira Alcarraz contrató a la

“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago

El plantel decidió entrar en huelga por impagos, el club ecuatoriano aseguró que realizó los abonos mediante comunicado. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y siguen en pie de lucha

“Hemos decidido no entrenar”, la

Retiro AFP 2025: estas son las fechas para solicitar el retiro si tu DNI finaliza en 3

El cronograma definido por la Asociación de AFP distribuye las fechas para las solicitudes de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad

Retiro AFP 2025: estas son

Canal TV exclusivo que transmitirá Atenea Open 2025: partidos de Universitario, Perú Sub 19, Géminis y Atlético Atenea

El cuadrangular arrancará este viernes 10 de octubre previo al inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026. Entérate todos los detalles del torneo que tendrá a las ‘cremas’ y la ‘blanquirroja’

Canal TV exclusivo que transmitirá

Hija de Christian Domínguez revela que no ve a su papá hace 4 meses: “¿Él adora a Karla? Seguro, por eso se alejó de mí"

La joven utilizó un ‘live’ en redes sociales para compartir que no mantiene contacto alguno con el cantante y que la ausencia se repite desde su infancia, señalando además falta de apoyo emocional y presencia paterna

Hija de Christian Domínguez revela
MÁS NOTICIAS