
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República ha aprobado el dictamen de los proyectos de ley que haría que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no tenga que cambiar el diseño de las monedas y billetes, según lo señalaba la Ley de símbolos patrios, promulgada a inicios de año.
Como se sabe, la Ley Nº 32251 señala que las monedas, billetes y más documentos de identificación oficiales del Estado que en adelante se elaboren, impriman o acuñen, ostentan el escudo nacional que se detalla en esta norma, así como deben tener el lema “Firme y feliz por la unión”. Junto a esto, el Tribunal Constitucional sentenció también que el BCRP debía corregir esto en las próximas emisiones del banco.
El presidente del banco, Julio Velarde, ya había aceptado que su institución cumpliría la ley, lo que proyectaba que involucraría un alto costo. Sin embargo, el nuevo predictamen ya aprobado en la Comisión de Constitución modifica los artículos pertinentes para que ahora el BCRP no tenga que hacer estos cambios.

No será necesario cambiar las monedas y billetes
El artículo único del predictamen aprobado (ahora pendiente de ser ratificado por el Pleno) señala que se modifican los artículos 11, 16 y 24 de la Ley 32251, Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, la cual involucraba cambiar las monedas y billetes del BCRP.
- Con respecto al artículo 11, sobre el escudo de armas. Se ha añadido que este distintivo pueda ser utilizado por el Banco Central de Reserva del Perú en los billetes y monedas que emite. Antes la Ley solo mencionaba que el Escudo nacional era el que debía ser usado.
- Con respecto al artículo 16, sobre el lema nacional “Firme y feliz por la unión”, ese se acuña en las monedas y se imprime en los billetes del BCRP “cuando así lo acuerde su Directorio”.
- Asimismo, en el artículo 24 se quita que las monedas y billetes tengan que usar el Escudo nacional.
¿Qué había dicho el BCRP?
Se debe señalar que la presentación, elaboración del predictamen y su aprobación se ha hecho en un tiempo muy corto (a diferencia de lo que suele demorar estos temas en las diferentes comisiones), algo que resaltó el congresista Juan Carlos Martin Lizarzaburu (Fuerza Popular) cuando participó en la Comisión de Constitución y Reglamento. El pasado 7 y 9 de abril se presentaron los dos proyectos que se juntaron en el predictamen y en menos de una semana ha sido aprobado.
Sin embargo, la congresista Gladys Echaíz, de la bancada Honor y Democracia calificó el tema de urgente. “Todos los días se acuñan monedas, y ya hay una sentencia que manda a cambiarla. Entonces, en este momento tendríamos que disponer de todo el dinero y todas la modificaciones que implican eso, para dar cumplimiento a una sentencia que no es vinculante”, aclaró. Asímismo, el presidente del BCRP mandó una carta al Congreso sobre la medida.

“En caso se requiera aumentar el tamaño de las monedas para incorporar las nuevas características exigidas por la Ley No. 32251, podrían generarse costos significativos para el sector privado, dado que sería necesario adaptar las máquinas dispensadoras de monedas y los equipos utilizados para la distribución del numerario. Esta modificación no sería viable en el corto plazo y representaría un gasto innecesario para dicho sector”, opinó Julio Velarde en la carta enviada al Congreso.
Asimismo, el líder del BCRP acotó que actualmente circulan alrededor de 5 mil millones de monedas con una vida útil de aproximadamente 30 años. “Por tanto, un cambio tan profundo en el diseño implicaría la coexistencia de dos familias de monedas con características notablemente distintas, lo que podría generar confusión entre la población”, agregó.
Por esto, Velarde señaló que su institución daba el visto bueno a estos proyectos. “Consideramos que las propuesta legislativas son coincidentes con las preocupaciones antes expuestas, y restituyen a este Banco Central su facultad exclusiva de decidir sobre el diseño de los billetes y monedas que emite permitiéndole utilizar el escudo de armas según su tradición institucional, legal e histórica”, concluyó.
Más Noticias
Habilitan pago con criptomonedas en estas líneas de transporte urbano limeño
El procedimiento de pago es práctico y está diseñado para hacer más rápido el viaje. El usuario solo necesita pasar su Visa Lemon Card, ya sea en formato físico o digital a través de Google Pay o Apple Pay, por los validadores NFC contactless instalados en los buses

Ignacio Buse vs Jaime Faria EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 1 de la Copa Davis 2025
Gonzalo Bueno se enfrenta a Nuno Borges en el estadio Hermanos Buse. Sigue todas las incidencias

Todo por el campeonato del Mundial de Desayunos: Embajadores, influencers, y campañas en todo Perú por el pan con chicharrón
El pan con chicharrón y la arepa reina pepiada se disputan voto a voto la corona del certamen gastronómico organizado por Ibai

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO HOY: se juega el día 1 con Ignacio Buse y Gonzalo Bueno
Bueno se encuentra enfrentando a Nuno Borges en lo que significa el primer cotejo de esta llave. Sigue cómo le va al team peruano en el estadio Hermanos Buse

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop
Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil
