BCRP no tendría que cambiar diseño de monedas y billetes: Congreso aprueba nuevo dictamen

La Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento ha votado a favor un dictamen que “salva” al Banco Central de Reserva y le da la opción de usar el escudo de armas y el lema, pero no lo obliga

Guardar
Las monedas podrían haber aumentado
Las monedas podrían haber aumentado de tamaño, pero la nueva medida del Congreso podría salvar al BCRP y ahorrarle los costos altos que habrían tenido que asumir. - Crédito Infobae Perú/Edwin Montesinos

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República ha aprobado el dictamen de los proyectos de ley que haría que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no tenga que cambiar el diseño de las monedas y billetes, según lo señalaba la Ley de símbolos patrios, promulgada a inicios de año.

Como se sabe, la Ley Nº 32251 señala que las monedas, billetes y más documentos de identificación oficiales del Estado que en adelante se elaboren, impriman o acuñen, ostentan el escudo nacional que se detalla en esta norma, así como deben tener el lema “Firme y feliz por la unión”. Junto a esto, el Tribunal Constitucional sentenció también que el BCRP debía corregir esto en las próximas emisiones del banco.

El presidente del banco, Julio Velarde, ya había aceptado que su institución cumpliría la ley, lo que proyectaba que involucraría un alto costo. Sin embargo, el nuevo predictamen ya aprobado en la Comisión de Constitución modifica los artículos pertinentes para que ahora el BCRP no tenga que hacer estos cambios.

La moneda de sol podrá
La moneda de sol podrá seguir llevando el escudo de armas. - Crédito Composición Infobae/BCRP

No será necesario cambiar las monedas y billetes

El artículo único del predictamen aprobado (ahora pendiente de ser ratificado por el Pleno) señala que se modifican los artículos 11, 16 y 24 de la Ley 32251, Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, la cual involucraba cambiar las monedas y billetes del BCRP.

  • Con respecto al artículo 11, sobre el escudo de armas. Se ha añadido que este distintivo pueda ser utilizado por el Banco Central de Reserva del Perú en los billetes y monedas que emite. Antes la Ley solo mencionaba que el Escudo nacional era el que debía ser usado.
  • Con respecto al artículo 16, sobre el lema nacional “Firme y feliz por la unión”, ese se acuña en las monedas y se imprime en los billetes del BCRP “cuando así lo acuerde su Directorio”.
  • Asimismo, en el artículo 24 se quita que las monedas y billetes tengan que usar el Escudo nacional.

¿Qué había dicho el BCRP?

Se debe señalar que la presentación, elaboración del predictamen y su aprobación se ha hecho en un tiempo muy corto (a diferencia de lo que suele demorar estos temas en las diferentes comisiones), algo que resaltó el congresista Juan Carlos Martin Lizarzaburu (Fuerza Popular) cuando participó en la Comisión de Constitución y Reglamento. El pasado 7 y 9 de abril se presentaron los dos proyectos que se juntaron en el predictamen y en menos de una semana ha sido aprobado.

Sin embargo, la congresista Gladys Echaíz, de la bancada Honor y Democracia calificó el tema de urgente. “Todos los días se acuñan monedas, y ya hay una sentencia que manda a cambiarla. Entonces, en este momento tendríamos que disponer de todo el dinero y todas la modificaciones que implican eso, para dar cumplimiento a una sentencia que no es vinculante”, aclaró. Asímismo, el presidente del BCRP mandó una carta al Congreso sobre la medida.

Julio Velarde mando opinión al
Julio Velarde mando opinión al Congreso sobre la nueva propuesta sobre monedas y billetes. - Crédito Captura del BCRP

“En caso se requiera aumentar el tamaño de las monedas para incorporar las nuevas características exigidas por la Ley No. 32251, podrían generarse costos significativos para el sector privado, dado que sería necesario adaptar las máquinas dispensadoras de monedas y los equipos utilizados para la distribución del numerario. Esta modificación no sería viable en el corto plazo y representaría un gasto innecesario para dicho sector”, opinó Julio Velarde en la carta enviada al Congreso.

Asimismo, el líder del BCRP acotó que actualmente circulan alrededor de 5 mil millones de monedas con una vida útil de aproximadamente 30 años. “Por tanto, un cambio tan profundo en el diseño implicaría la coexistencia de dos familias de monedas con características notablemente distintas, lo que podría generar confusión entre la población”, agregó.

Por esto, Velarde señaló que su institución daba el visto bueno a estos proyectos. “Consideramos que las propuesta legislativas son coincidentes con las preocupaciones antes expuestas, y restituyen a este Banco Central su facultad exclusiva de decidir sobre el diseño de los billetes y monedas que emite permitiéndole utilizar el escudo de armas según su tradición institucional, legal e histórica”, concluyó.

Más Noticias

Nadine Heredia pide asilo político a la embajada de Brasil: así informó la prensa brasileña tras condena por caso Odebrecht

Según medios de habla portuguesa, el presidente Lula da Silva está en proceso de evaluar el caso de la ex primera dama de Perú y se espera que en las próximas horas tome una decisión al respecto

Nadine Heredia pide asilo político

Ollanta Humala y Nadine Heredia condenados a 15 años de prisión: expresidente fue recluido en Barbadillo; su esposa pidió asilo a Brasil

El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Ollanta Humala y Nadine Heredia

Familia de Nadine Heredia señaló que exprimera dama estaba en clínica, pero ingresó a embajada de Brasil a pedir asilo

Antonia Alarcón, madre de la exprimera dama, retiró pertenencias de la residencia en Surco y salió acompañada de uno de los abogados de su hija. Horas después, la Cancillería informó que Heredia había pedido asilo

Familia de Nadine Heredia señaló

Dina Boluarte concede salvoconducto a Nadine Heredia para que viaje a Brasil, según medio brasileño

Exprimera dama solicitó a la administración de Lula Da Silva que le otorguen la calidad de refugiada, luego de ser condenada por lavado de activos a 15 años de prisión

Dina Boluarte concede salvoconducto a

Ollanta Humala fue recluido en Barbadillo para cumplir sentencia por lavado de activos: ¿Cuáles son sus derechos en prisión?

Tras la lectura de la condena, el expresidente es trasladado al establecimiento penitenciario ubicado en Ate, donde cumplirá 15 años de prisión por su implicación en el caso Odebrecht

Ollanta Humala fue recluido en
MÁS NOTICIAS