
El incumplimiento de las obligaciones laborales durante los feriados puede acarrear sanciones, según lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 713. Este marco legal regula los derechos de los trabajadores en días feriados y establece que, en caso de no otorgar un descanso sustitutorio, las empresas deben compensar con un pago triple por cada jornada trabajada. Este tema cobra especial relevancia con la llegada de la Semana Santa 2025, que incluye los días jueves 17 y viernes 18 de abril como feriados nacionales no laborables.
De acuerdo con información proporcionada por Buk Perú, plataforma especializada en gestión de personas y planillas, el pago triple tiene como objetivo reconocer el esfuerzo adicional de los trabajadores que laboran en días feriados y garantizar el respeto a sus derechos laborales. Este beneficio se desglosa en tres componentes: la remuneración correspondiente al feriado, el pago por el trabajo realizado y una sobretasa del 100% sobre la remuneración diaria. Por ejemplo, un empleado con un sueldo mensual de 1.500 soles y un cálculo diario de 50 soles recibiría 150 soles por trabajar un solo día feriado sin descanso compensatorio.
- Una remuneración por el feriado.
- Una remuneración por el trabajo realizado.
- Una sobretasa del 100% sobre la remuneración diaria.
¿Qué ocurre si el feriado coincide con el día de descanso habitual?
Un aspecto importante que las empresas deben considerar es la situación en la que un feriado coincide con el día de descanso semanal del trabajador. Según lo establecido en la normativa, en estos casos no corresponde un pago adicional, ya que el empleado únicamente percibirá su remuneración habitual por el descanso. Sin embargo, existe una excepción: el 1 de mayo, Día del Trabajo, en el que se reconoce una remuneración doble incluso si coincide con el día de descanso.
Esta distinción subraya la importancia de que las empresas comprendan las particularidades de cada feriado para evitar errores en la gestión de planillas y en el cumplimiento de las obligaciones laborales. Según explicó Jimmy Huatuco, jefe de proyectos de Buk Perú, “el pago triple por trabajo en feriado busca compensar el esfuerzo del colaborador y garantizar el respeto a sus derechos laborales”.

Consecuencias del incumplimiento de la normativa
El no cumplir con el pago correcto por trabajo en días feriados constituye una infracción grave, según lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 713. Los trabajadores afectados tienen el derecho de presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), lo que puede derivar en multas significativas para las empresas. Estas sanciones varían en función del tamaño de la organización y del número de empleados perjudicados, pero pueden superar los 129.000 soles en casos graves.
Además de las implicancias económicas, el incumplimiento de estas obligaciones puede afectar la reputación de la empresa y generar tensiones en las relaciones laborales. Por ello, es fundamental que los empleadores estén al tanto de las disposiciones legales y adopten medidas para garantizar su cumplimiento. “Es clave que las empresas conozcan estos lineamientos para evitar errores u omisiones en la planilla”, enfatizó Huatuco.
La tecnología como aliada en la gestión laboral
Gestionar los feriados y los pagos extraordinarios puede ser un desafío, especialmente para empresas con estructuras complejas, como turnos rotativos o múltiples centros de trabajo. En este contexto, la tecnología se presenta como una herramienta clave para facilitar el cumplimiento de la normativa laboral. Soluciones como Buk, un software especializado en la gestión de personas y planillas, permiten automatizar los cálculos de pagos conforme a la legislación vigente, reduciendo el riesgo de errores que puedan perjudicar tanto a los trabajadores como a los empleadores.
El uso de herramientas tecnológicas no solo optimiza los procesos internos de las empresas, sino que también asegura que se respeten los derechos de los colaboradores, evitando posibles conflictos laborales y sanciones legales. Según Buk Perú, estas plataformas son especialmente útiles para garantizar que los pagos extraordinarios, como el correspondiente a los feriados, se realicen de manera precisa y oportuna.

Más Noticias
Buses de transporte se blindan ante asesinatos y amenazas de extorsionadores en Lima
José Montalvo, administrador de ET Santo Cristo, pidió que se continúe con estas acciones, pero también se retire a los “malos policías” que continúan laborando en la institución

Retiro AFP del 95,5% de fondos busca dictamen en la Comisión de Economía: ¿De qué se trata?
Luego de lograr priorizar el debate del retiro CTS, el congresista José Luna pide que se agende su proyecto para regresar el desembolso del 95,5% de los fondos privados de pensiones al momento de jubilarse

Ingreso gratuito al Festival de Cine Coreano 2025 en Lima: películas, fechas y horarios de los films
La programación incluye títulos que abarcan diversos géneros, desde dramas hasta comedias y películas familiares, reflejando la diversidad temática que caracteriza al cine surcoreano

Nuevo testigo de caso Medifarma: denuncia fallas graves en equipo que analizó suero defectuoso y lo llama “Frankenstein”
La máquina empleada para medir la concentración de cloruro de sodio en los sueros destinados a hospitales y clínicas nunca fue revisado por DIGEMID durante los 10 años en los que el analista trabajó en la empresa

Carné universitario podría ser gratuito y con vigencia de dos años: La propuesta del Congreso
El precio oficial actual del trámite establecido por la Sunedu es de S/ 11.50. El proyecto de ley presentado en el Congreso señala que existen “prácticas abusivas” de cobros de hasta S/80 por emitir el carné en universidades privadas
