Multan a Mall del Sur con más de S/80.000 por caída de extintor mal asegurado que lesionó a bebé de un año

El niño fue hospitalizado con fracturas múltiples tras el accidente que expuso fallas de seguridad en el conocido centro comercial. La sanción incluyó reembolsos a la madre por gastos médicos y costos administrativos

Guardar
La madre del menor presentó
La madre del menor presentó un reclamo formal ante Indecopi, acusando al centro comercial de no haber cumplido con sus responsabilidades de seguridad y asistencia tras el accidente. Composición: Infobae Perú

La Comisión de Protección al Consumidor N.º 2 del Indecopi impuso una multa de 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 80.250, al Centro Comercial Mall del Sur, ubicado en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. La sanción responde a la falta de medidas de seguridad adecuadas que llevaron a un accidente ocurrido el 23 de enero del 2024, en el que un bebé sufrió una grave lesión al caerle un extintor sobre su pie.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 p.m. cuando una madre, acompañada de su hijo de un año y tres meses, caminaba por uno de los pasillos del centro comercial. Durante el recorrido, el niño, sin intención, rozó un extintor adherido a una columna del pasillo. Este leve contacto provocó que el extintor se desprendiera de su soporte y cayera sobre su pie derecho, causándole una fractura múltiple en tres metatarsos que requirió una intervención quirúrgica urgente.

La madre del menor presentó un reclamo formal ante Indecopi, acusando al centro comercial de no haber cumplido con sus responsabilidades de seguridad y asistencia tras el accidente. Según su testimonio, el personal del centro comercial no activó el protocolo de emergencia correspondiente. Aunque el personal de seguridad condujo a la madre y al niño al tópico médico, la enfermera que los atendió se negó a brindar atención al menor, alegando que podría tener una fractura y recomendando que lo llevaran a un hospital.

La madre, al no recibir ningún apoyo en forma de ambulancia ni acompañamiento, tuvo que trasladar al niño por su cuenta. Solo varias horas después, un representante de Mall del Sur se acercó a la clínica para coordinar la atención médica y ofrecer asistencia.

Defensa de Mall del Sur

Entre las pruebas presentadas en
Entre las pruebas presentadas en el expediente, se incluyeron un video de seguridad y una fotografía del soporte del extintor, que evidenciaba signos de óxido y daño. Composición: Infobae Perú

En su defensa, Mall del Sur argumentó que el centro comercial cumplía con las normativas de seguridad, pues contaba con certificados de operatividad de los extintores y con inspecciones de seguridad vigentes. Además, señalaron que el personal activó el protocolo interno correspondiente ante el accidente y que fue la madre quien, debido al nerviosismo, optó por no esperar la ambulancia. También argumentaron que el accidente ocurrió por la negligencia de los padres al no supervisar al niño de forma adecuada, lo que contribuyó al incidente.

Sin embargo, la Comisión de Indecopi rechazó este argumento. En base a las pruebas, la Comisión concluyó que el extintor se desprendió con un simple roce del niño, lo cual muestra que el aparato no estaba suficientemente asegurado. La Comisión destacó que, dado que los extintores están instalados a una altura accesible y con un diseño llamativo, como el color rojo, es previsible que los niños intenten tocarlos. Por lo tanto, el centro comercial debía haber previsto este riesgo y tomado las medidas adecuadas para evitar que se produjera un accidente.

Entre las pruebas presentadas en el expediente, se incluyeron un video de seguridad y una fotografía del soporte del extintor, que evidenciaba signos de óxido y daño. El video mostró claramente cómo el niño apenas tocó el extintor antes de que este cayera, lo que corroboró la versión de los hechos. En cuanto a la fotografía, Mall del Sur objetó su autenticidad, alegando que no había sido certificada notarialmente. Sin embargo, la Comisión consideró que la similitud entre el entorno mostrado en el video y en la foto validaba su autenticidad, y concluyó que el soporte del extintor estaba en malas condiciones, lo que contribuyó al accidente.

Sanción ejemplar: multa de 15 UIT y reembolso de gastos médicos

Crédito Composición Infobae/Andina
Crédito Composición Infobae/Andina

La Comisión del Indecopi determinó que Mall del Sur incumplió el artículo 25 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores de servicios a garantizar la seguridad de sus instalaciones. También se halló una infracción a los artículos 18 y 19 de la misma ley, que exigen que los proveedores ofrezcan un servicio adecuado y presten la atención debida a los consumidores en situaciones de emergencia.

A pesar de que Mall del Sur contaba con certificados de operatividad y había realizado inspecciones de seguridad, la Comisión señaló que estos documentos no eximían al centro comercial de su obligación continua de supervisar y mantener sus instalaciones en condiciones adecuadas. Asimismo, la falta de ambulancia para el traslado del menor constituyó una infracción a su propio Plan de Seguridad y a la Ley N.º 30200, que exige que los centros comerciales cuenten con un servicio de emergencia adecuado.

Como consecuencia de estas infracciones, el Indecopi resolvió sancionar a Mall del Sur con una multa total de 15 UIT, equivalente a S/ 80.250. Además, el centro comercial deberá reembolsar a la madre del menor la suma de S/ 1.115 por los gastos médicos que ella asumió para el tratamiento de su hijo. También deberá pagar S/ 36 por los costos del procedimiento. La resolución de la Comisión de Protección al Consumidor N.º 2 del Indecopi puede ser apelada ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, que constituye la segunda y última instancia administrativa. Si las partes involucradas no están de acuerdo con el fallo, tienen la opción de impugnarlo en este órgano superior.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez y su padre responden a Jefferson Farfán: “Que me lo diga en la cara, nos ha pisoteado”

La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?

Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso

¿Cuál es la diferencia entre

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación

Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Ate Vitarte, un distrito que

Más allá de la gestión de talento en las empresas: la IA y el desafío de no ‘deshumanizar’ los procesos de selección de los trabajadores

Las herramientas tecnológicas en el sector Construcción están redefiniendo el panorama laboral de los operadores, potenciando selección y desarrollo profesional, pero también abren un debate sobre cómo preservar la dimensión humana en entornos cada vez más automatizados

Más allá de la gestión

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico

Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Hombre fue baleado en loza
MÁS NOTICIAS