
El año 2025 comenzó con cifras preocupantes en materia de seguridad. Según datos oficiales del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), en los primeros 101 días del año se han contabilizado 612 homicidios, una cifra que supera los registros de cualquier otro año en el mismo período. Este dato, alertó el analista de datos Juan Carbajal, refleja una tendencia alarmante: no ha habido un solo día sin homicidios desde que comenzó el año.
De acuerdo con los datos publicados, el número de homicidios acumulados en lo que va de 2025 está cerca de alcanzar las cifras totales de 2017, un año que marcó un hito en términos de violencia. Pero no solo ello. Los 612 homicidios registrados hasta el 11 de abril representan un promedio de más de seis muertes violentas por día, superando los registros de años anteriores en el mismo período. Este incremento en los índices de criminalidad plantea serias preocupaciones sobre la capacidad de las autoridades para contener la escalada de violencia en el país.

El contexto de violencia no se limita únicamente al presente año. Desde el inicio del actual Gobierno, el 7 de diciembre de 2022, se han registrado un total de 4.270 homicidios, según los datos oficiales. Este número pone de manifiesto un problema persistente que no ha mostrado señales de disminuir en los últimos meses.
Extorsiones superaron las denuncias reportadas en los últimos tres años
Este preocupante dato forma parte de un panorama más amplio que refleja un incremento sostenido de este delito en toda Lima Metropolitana. Según datos del Sistema de Registro de Denuncias Policiales (Sidpol), el primer trimestre de 2025 ha registrado un total de 2.656 denuncias por extorsión, distribuidas en 880 casos en enero, 855 en febrero y 921 en marzo. Estas cifras superan ampliamente los registros del mismo periodo en los años 2022, 2023 y 2024, lo que evidencia una tendencia ascendente que genera preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
Carbajal, consultado por La República, advirtió que esta curva de crecimiento podría mantenerse en los próximos meses si no se implementan medidas urgentes para frenar este fenómeno. Según explicó, el análisis de los datos muestra un patrón sostenido de aumento, lo que sugiere que el problema no solo persiste, sino que se agrava con el tiempo.

¿Cuáles son los distritos más afectados?
Lima Cercado se posiciona como el distrito con mayor número de denuncias por extorsión en lo que va del año, acumulando un total de 377 casos en los primeros tres meses de 2025. Sin embargo, otros distritos también enfrentan altos niveles de denuncias. San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, ocupa el segundo lugar con 325 casos reportados en el primer trimestre del año.
En las zonas periféricas de la ciudad, los números también son alarmantes. En Lima Norte, Comas encabeza la lista con 208 denuncias, seguido por Puente Piedra, que registra 144 casos. Por su parte, en Lima Sur, Villa El Salvador y Chorrillos reportan 132 y 130 denuncias, respectivamente. En Lima Este, el distrito de Ate suma 152 casos, consolidándose como uno de los más afectados en esta región de la ciudad.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Los looks que lucieron los personajes de la farándula en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao
La ‘Boda del Año’ no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda

Solo necesitas una regla para este test casero que mide tu tiempo de reacción: ¿qué revela sobre tu salud?
Factores como el sexo, la genética y el estado físico pueden influir en los resultados de la prueba

Pedro Castillo tenía lista la solicitud de asilo en México tras golpe de Estado, según documentos recuperados de computadora incautada
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros
