Hijo de Mario Vargas Llosa agradece las muestras de cariño: “El Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres”

Álvaro Vargas Llosa pidió respeto a la privacidad del duelo de la familia del Premio Nobel de Literatura. Aseguró que no dará más declaraciones públicas

Guardar
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa

Luego de la muerte de Mario Vargas Llosa, su hijo Álvaro, se pronunció públicamente al respecto y agradeció las muestras de cariño a la memoria del ganador Premio Nobel del Literatura, provenientes de distintas personalidades y fans no solo del Perú, sino también del mundo; a quienes pidió respeto a la privacidad del duelo familiar.

En contacto con la prensa por primera -y única vez según sus palabras- para hablar del deceso de su padre, Álvaro indicó que desea “transmitir la enorme gratitud de toda mi familia. De mi madre, Patricia; de Gonzalo, de Morgana, y mi propia gratitud”.

Como vocero de su familia, Vargas Llosa afirmó que pese a que el escritor peruano era una figura de la literatura universal y que es normal que la tristeza se exprese en diferentes partes del mundo, no pensaba que el apoyo recibido tendría la magnitud que se está experimentando al interior de su círculo familiar.

“Mi padre era una persona, como saben, universal, de manera que es natural que haya fuera de las fronteras del Perú congoja y tristeza por lo ocurrido, pero nunca pensamos que tomaría las proporciones que ha tomado, de manera que expresamos una infinita conmoción por lo que estamos recibiendo”.
Foto de archivo. Mario Vargas
Foto de archivo. Mario Vargas Llosa, escritor peruano-español y Premio Nobel, vestido con el atuendo tradicional de los académicos franceses y con su espada ceremonial, posa en la biblioteca del Instituto de Francia antes de la ceremonia en la que será incluido en la Academia Francesa como miembro "Inmortal", en París, Francia. 9 de febrero de 2023. REUTERS/Sarah Meyssonnier TPX IMAGES OF THE DAY

“El Perú pierde al mejor de sus hombres”

Álvaro Vargas Llosa también explicó el motivo por el que el velorio de su padre será en privado y no tendrá lugar ninguna ceremonia pública, y es que esta decisión habría sido tomada al interior de su familia. El mayor de los hijos de Mario Vargas Llosa pidió respeto a los medios y a los seguidores de su padre que se respete la intimidad del duelo.

“Nosotros hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa en lugar de un lugar público y vamos a rogarles que respeten esta privacidad y eso implica que nosotros vamos a evitar hacer más declaraciones que las que acabo de hacer por respeto a ustedes, por respeto al público que nos está escuchando y a las personas que nos han hecho llegar sus mensajes de afecto y cariño. Les agradezco infinitamente la paciencia y su presencia”, afirmó.

Antes de finalizar, Álvaro Vargas Llosa también indicó que “el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos”, aunque también sostuvo que a su familia le queda el consuelo de haber tenido al escritor como su padre y también “del hermoso legado que ha dejado al Perú y al mundo”.

Mario Vargas Llosa visitó los escenarios de sus obras antes de morir

El ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, regresó al Perú hace unos meses, en el año 2024, y aprovechó su estancia en la ciudad de Lima para visitar junto a su hijo Álvaro algunos de los escenarios que aparecen en sus obras más conocidas, como es el antiguo bar ‘La Catedral’, hoy convertido en un terreno en venta.

Mario Vargas Llosa visitó el
Mario Vargas Llosa visitó el lugar del desaparecido bar "La catedral" y el aún vigente colegio Leoncio Prado. (@AlvaroVargasLl / Twitter)

Hoy, el local que albergó ‘La Catedral’ está en ruinas y tiene un cartel de venta. Tras el cierre del bar, el establecimiento fue utilizado como almacén y estacionamiento. También hubo planes para remodelarlo y convertirlo en un establecimiento de conciertos, pero esos proyectos nunca se concretaron. El lugar, aunque en mal estado, sigue siendo un símbolo de la historia literaria de Lima.

Fue precisamente Álvaro Vargas Llosa quien compartió el jueves 28 de noviembre del 2024, en sus redes sociales, una foto en la que se aprecia al literato apoyado en un bastón que contrasta con el predio que alguna vez albergó el bar limeño.

El hijo mayor del escritor comentó sobre este regreso: “55 años después, retorno al (ex) bar ‘La Catedral’, en busca de los fantasmas de Zavalita y el zambo Ambrosio”. Con esta frase, Álvaro Vargas Llosa recordó los personajes que cobraron vida en Conversación en La Catedral, una de las grandes novelas de la literatura universal.

Mario Vargas Llosa camina junto
Mario Vargas Llosa camina junto a su hijo, Alvaro, por el Centro Histórico de Lima (@larepublica_pe)

Este no fue el único lugar que visitó el escritor nacido en Arequipa antes de fallecer. En las fotos compartidas por su hijo también se puede ver que tuvo la oportunidad de volver al Colegio Militar Leoncio Prado, escenario de su obra más conocida, La ciudad y los perros. En la instantánea aparece junto a un militar que custodia el colegio militar.