Durante las últimas semanas, los rumores en torno al estado de salud de Mario Vargas Llosa circulaban sin confirmación. A pesar de las escasas apariciones públicas del escritor, su entorno más cercano evitaba dar detalles. Este 13 de abril, la noticia llegó sin preámbulos: Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años. La familia informó que su muerte ocurrió en un ambiente de calma, acompañado por sus seres más cercanos.
La información oficial difundida por sus hijos —Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa— describía una despedida íntima, sin ceremonias públicas, como fue su voluntad. Pero entre los pocos que compartieron sus últimos días se encuentra Enrique Ghersi, abogado y amigo del Nobel peruano. Fue él quien reveló la causa de la muerte: neumonía.
“Una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento. Eso es muy triste”, dijo Ghersi en una entrevista televisiva con Panorama. Las palabras salieron con pesar, todavía golpeado por una noticia que, aunque previsible por la edad del autor, no dejó de ser dolorosa para quienes lo conocieron de cerca.
Un cumpleaños que nadie imaginó sería el último

Ghersi formó parte del pequeño grupo que celebró el cumpleaños número 89 de Vargas Llosa, apenas dos semanas antes de su muerte. El escritor, aunque ya no con la vitalidad de años anteriores, compartió ese momento con familiares y amigos que viajaron desde distintos países para acompañarlo.
“Tuvimos la suerte de un pequeño grupo familiar de amigos de estar con él hace muy poco tiempo, el 28 de marzo pasado. Él cumple 89 años. Ya estaba mayor, pero la pasó muy bien”, relató Ghersi. “Estuvo hasta haciendo chistes, metiendo vicio. Cantamos Happy Birthday y comió su torta”.
El abogado contó que se vio a Vargas Llosa de pie, apoyado en su bastón, sonriente y en calma. A su lado, su hijo Álvaro, su yerno Stefan Roig, y amigos como Gerardo Bongiovanni y Rocío Guijarro. “Fue muy emotivo. Nadie pensó en ese momento que dos semanas después íbamos a tener la terrible noticia del fallecimiento de Mario”, lamentó el abogado.
Un legado literario y político
A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa dejó una huella profunda no solo en la literatura, sino también en el debate público del país. Su figura dividió opiniones por su constante participación política, pero logró el respeto generalizado por su trayectoria.
“Mario ha sido un hombre que para el Perú ha representado todo en el plano artístico y literario”, señaló Ghersi. “Ha tenido los reconocimientos más importantes, desde el Premio Nobel hasta la Academia de Francia y la Real Academia Española”.
Pero para el abogado, lo que lo define más allá de su obra escrita es su compromiso con las ideas. “También es bien importante, es un hombre, un luchador. Un héroe de la libertad”, dijo con firmeza. “Él siempre fue una persona polémica, nunca ocultó su opinión”.
Ese rasgo lo mantuvo hasta el final. Vargas Llosa no dejó de pronunciarse en público, incluso cuando sus posturas generaban controversia. Fue parte activa de debates en Perú y en otras partes del mundo, con la misma intensidad con la que escribió sus novelas.
El comunicado firmado por sus hijos no deja espacio a la especulación. Vargas Llosa pidió expresamente que no se realicen homenajes públicos ni ceremonias multitudinarias. Su cuerpo será incinerado y sus restos quedarán bajo discreción familiar.
La familia pidió respeto y privacidad en este momento de duelo. Prefieren recordar al escritor tal como vivió: comprometido con sus ideas, rodeado de libros, y acompañado por quienes compartieron su camino.
Para Enrique Ghersi, la pérdida va más allá de la dimensión pública. Es la ausencia de un amigo. “Lamentablemente se nos ha ido un gigante”, expresó. Aunque ya había mostrado señales de fragilidad, nadie en su entorno inmediato anticipó un desenlace tan pronto después de esa última reunión de cumpleaños.
Vargas Llosa falleció en Perú. Después de décadas de vivir entre Madrid, París y Londres, eligió volver. El país donde nació y al que siempre regresó fue también el lugar en el que terminó su recorrido.
Más Noticias
Emiten orden de captura contra Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión: exprimera dama no acudió a lectura de sentencia
El Poder Judicial condenó en primera instancia a la exprimera dama y su esposo, Ollanta Humala, por lavado de activos vinculados a aportes de campaña

Jefferson Farfán acusa a Darinka Ramírez de aprovecharse de él y exige la creación del Ministerio del Hombre: “¿Quién nos apoya?”
El exfutbolista se comunicó con América Hoy para responder las declaraciones de la madre de su última hija. Asimismo, señaló que nunca confió en ella.

Jefferson Farfán exige a Darinka Ramírez la devolución de 18 mil soles tras denuncia por violencia psicológica
La madre de la última hija de la ‘Foquita’ explicó cómo el exfutbolista le regaló el dinero para emprender, pero ahora lo reclama tras la denuncia que ella presentó en su contra.

Jefferson Farfán muestra pruebas contra Darinka Ramírez y aclara que grababa todo: “Mi mamá dijo ‘no confíes’”
El exfutbolista reafirmó que nunca tuvo una relación sentimental con la madre de su última hija. Asimismo, dio detalles de su vínculo

FONAFE tiene nuevo presidente en su directorio: Luis Del Carpio, jefe de ProInversión, es designado por el MEF
El FONAFE es una entidad adscrita al MEF que tiene como misión normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Bajo su manto se encuentran empresas estratégicas como Perupetro, EsSalud, el Banco de la Nación, Agrobanco, Sedapal, entre otras
