Dina Boluarte despide a Mario Vargas Llosa: “Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”

La cuenta oficial de la Presidencia del Perú emitió un sentido mensaje tras conocer el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 2010 a sus 89 años

Guardar
Mario Vargas Llosa y Dina
Mario Vargas Llosa y Dina Boluarte en el 2023, cuando el Premio Nobel de Literatura recibe la "Orden del Sol" en Lima. (Foto: Reuters)

El Perú llora la muerte de Mario Vargas Llosa, novelista y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010. Sus hijos, Morgana y Alvaro, fueron los encargados de dar a conocer la lamentable noticia de su fallecimiento.

Según indicaron, el escritor dejó este mundo en compañía de “su familia y en paz”. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, se lee en el comunicado.

“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, continúa el texto.

El premio Nobel falleció a solo unos días de celebrar su 89° cumpleaños, el 28 de marzo pasado. De acuerdo con su hijo Álvaro, quien lo ha estado acompañando estrechamente en los últimos meses, aunque hubo días en los que el escritor se veía más fatigado, en general se encontraba “muy animado”. En esa fecha, el colegio militar Leoncio Prado, en el Callao, donde Vargas Llosa pasó parte de su juventud, organizó un acto simbólico en su memoria, realizado por un grupo de cadetes.

Mario Vargas Llosa  y
Mario Vargas Llosa y sus hijos; Gustavo, Mario y Morgana.

Despedida de la Presidencia

Tras darse a conocer la dolorosa partida del artista, el mundo entero reaccionó para expresar su cariño, amor, respeto por Vargas Llosa y las condolencias respectivas para sus seres queridos.

Desde la Presidencia del Perú emitieron un comunicado para expresar su pesar por la muerte del escritor a los 89 años, de quien resaltaron su genialidad para crear historias y el gran amor que tenía por la cultura.

“La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura”, postearon en redes sociales.

“Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos, lectores y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”, agregan en la publicación.

Pronunciamiento del Ejecutivo. | Presidencia
Pronunciamiento del Ejecutivo. | Presidencia

Un legado literario que perdurará

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa supone una gran pérdida para el ámbito literario. Considerado uno de los grandes referentes del “Boom Latinoamericano”, el escritor peruano dejó una marca indeleble en la literatura global. Su vasta obra, que incluye novelas, ensayos y obras teatrales, ha sido traducida a numerosos idiomas, influyendo en generaciones de escritores y lectores.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo”. Su estilo narrativo, que se distingue por su complejidad estructural y su agudo análisis de las realidades sociales y políticas, lo convirtió en una figura clave de la literatura moderna.

Su reconocimiento internacional se consolidó en 2010, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, un logro que afirmó su lugar entre los más grandes escritores de la historia. En su discurso de aceptación, Vargas Llosa subrayó el poder de la literatura para transformar la realidad y promover la libertad, principios que estuvieron presentes tanto en su obra como en su vida. En 2023, fue admitido en la Academia Francesa, siendo el primer escritor hispanohablante en recibir este honor, lo que resalta la trascendencia global de su trabajo y su impacto cultural más allá de las fronteras de su país natal.