El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció la tarde del 13 de abril rodeado de su familia en Lima. La noticia fue lamentada por diversas personalidades entre las que se encuentra la presidenta de la República Dina Boluarte. Desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado repasó la vida del laureado escritor para luego pedir un minuto de silencio en su honor.
“Quiero, con profundo pesar, rendir homenaje a la memoria de uno de los más grandes exponentes de la literatura universal: Mario Vargas Llosa”, dijo la mandataria. Destacó su labor como novelista y ensayista, así como sus obras que “trascienden fronteras y generaciones”. “Su pluma magistral, lúcida y crítica, iluminó las complejidades de su biografía, entorno familiar y la política latinoamericana”, agregó.

Boluarte, quien en el 2023 condecoró al fallecido narrador, aseguró que este ha dejado una huella imborrable en la historia de las letras al “retratar con profundidad y valentía las políticas morales y humanas de nuestra región”. Hizo mención a los principales galardones obtenidos como el Premio Nobel de Literatura, el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, entre otros.
“Hoy el Perú y el mundo despiden a un ilustre peruano universal. En señal de respeto y gratitud por su legado intelectual los invito a ponerse de pie y guardar un minuto de silencio”, dijo a los congresistas que la acompañaban en la casa de gobierno. Entre estos se encontraba el fujimorista Alejandro Aguinaga, crítico de Vargas Llosa por su oposición al gobierno de Alberto Fujimori.

El Gobierno de Perú ha declarado el lunes 14 de abril de 2025 como día de Duelo Nacional en honor al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril en Lima a los 89 años. La medida, firmada por la presidenta Dina Boluarte, destaca la importancia del autor en la promoción de la cultura peruana a nivel mundial. Durante este día, las banderas en edificios públicos y representaciones diplomáticas ondearán a media asta, siguiendo el protocolo establecido para honrar a figuras de su relevancia.
La Biblioteca Nacional del Perú también rindió homenaje a Vargas Llosa, destacando su contribución literaria y ofreciendo acceso virtual a sus obras a través de la Biblioteca Pública Digital. En reconocimiento a su legado, la Comunidad de Madrid le otorgará póstumamente la Medalla Internacional de las Artes. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, expresó su tristeza por su partida y anunció que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra, con actos conmemorativos programados para el Día de la Hispanidad.
El peruano universal

Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, fue uno de los más influyentes escritores y ensayistas latinoamericanos. Su obra abarca géneros como la novela, el ensayo, el periodismo y el teatro, y su estilo ha sido clave en el desarrollo de la literatura en español. Entre sus obras más destacadas están La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La fiesta ajena y Los cuentos de la guerra. Su narrativa, crítica y comprometida con los problemas sociales, políticos y humanos de América Latina, le valió el reconocimiento internacional.
Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, un reconocimiento a su vasta producción literaria, marcada por la complejidad de los personajes y su enfoque en las tensiones sociales y políticas. También recibió el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Príncipe de Asturias. Además de su faceta literaria, tuvo una activa participación en la política, postulándose a la presidencia de Perú en 1990.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa se destacó por su defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos, dejando un legado que trasciende las fronteras de la literatura.
Más Noticias
Xiomy Kanashiro responde a Darinka Ramírez y asegura que devolvió los 15 mil soles a Jefferson Farfán
La bailarina aclaró que el depósito de dicho monto fue un préstamo debido a un compromiso financiero que tenía pendiente y el dinero fue devuelto al día siguiente.

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto la entrevista de Darinka Ramírez en el set y responde a Jefferson Farfán
La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

Senamhi declara alerta amarilla en seis regiones del Perú por fenómeno ‘peligroso’ durante Semana Santa
El evento atmosférico ha sido clasificado con un nivel de peligro ‘amarillo’. A pesar de ello, se solicitó a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente

Nadine Heredia recibe asilo diplomático en Brasil: así informó la prensa brasileña tras condena por caso Odebrecht
Embajada resolvió a favor de la ex primera dama y le otorgó los salvoconductos para salir del país. Heredia fue condenada a 15 años de prisión junto a su esposo y expresidente del Perú, Ollanta Humala

Jefferson Farfán acusa a Darinka Ramírez de aprovecharse de él y exige la creación del Ministerio del Hombre: “¿Quién nos apoya?”
El exfutbolista se comunicó con América Hoy para responder las declaraciones de la madre de su última hija. Asimismo, señaló que nunca confió en ella.
