
Tal como figura en el Diccionario de Americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), en el lenguaje coloquial del Perú la palabra “sopa” hace referencia al “acto sexual en el que el hombre lame la vulva de la mujer”, es decir, cuando le practica el sexo oral o cunnilingus. Pero, a pesar de ser una palabra bastante usada a modo de broma de doble sentido, al parecer hay muchas peruanas que no experimentan los placeres que puede ofrecer una “sopa”.
El sexo oral es una de las prácticas sexuales más placenteras tanto para hombres como para mujeres. En el caso de los hombres, la felación (el sexo oral que le realizan a ellos) es vista comúnmente como una muestra de entrega por parte de su pareja, y suele ser disfrutada sin reparos. Para las mujeres, el cunnilingus (el sexo oral que le realizan a ellas) también puede ser una fuente intensa de placer, con la ventaja de que es una de las prácticas más efectivas para alcanzar el orgasmo femenino.
Sin embargo, en muchas relaciones heterosexuales, existe un evidente desequilibrio: es más común que las mujeres practiquen sexo oral a sus parejas varones que al revés. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué lleva a tantos hombres a rechazar o evitar esta práctica con sus parejas? Las respuestas son complejas y combinan factores culturales, psicológicos y emocionales. Hoy, que es el Día Internacional del Cunnilingus, es una buena oportunidad para responder esta duda femenina.
¿Por qué a muchos hombres no les gusta hacer sexo oral a sus parejas?

Existen varias razones por las que muchos hombres se sienten incómodos o desmotivados para realizar sexo oral a sus parejas. Estas son las más comunes:
- Tabúes culturales y educación sexual deficiente: en muchas culturas, hablar de genitales femeninos sigue siendo un tema rodeado de vergüenza o desconocimiento. La educación sexual muchas veces se centra en lo reproductivo, dejando de lado el placer femenino y generando una visión negativa o ignorante sobre la vulva.
- Falta de conocimiento sobre el cuerpo femenino: algunos hombres no saben cómo estimular correctamente a una mujer a través del cunnilingus, lo que puede generar inseguridad o frustración. En lugar de informarse o preguntar, prefieren evitar la práctica.
- Prejuicios sobre higiene: existe un prejuicio muy común que asocia los genitales femeninos con olores o secreciones desagradables, lo cual puede provocar rechazo en algunos hombres. Esta percepción no se basa en la realidad, sino en estereotipos o experiencias aisladas.
- Sentido de superioridad sexual: algunos hombres ven el sexo oral como una muestra de sumisión que atenta contra su masculinidad. Prefieren ser quienes reciben placer, no quienes lo dan.
- Falta de empatía sexual o egoísmo: para algunos varones, el placer femenino no es una prioridad. Creen que con la penetración es suficiente o que el sexo debe girar en torno a su propio disfrute.
El cunnilingus es una de las prácticas más placenteras para las mujeres
El cunnilingus es una de las prácticas sexuales que más contribuyen al orgasmo femenino por una razón muy clara: estimula directamente el glande del clítoris, una zona con 8.000 terminaciones nerviosas. A diferencia de la penetración vaginal, que muchas veces no garantiza el orgasmo, el sexo oral bien hecho puede llevar a la mujer a un estado profundo de placer.

Además, el cunnilingus permite una conexión más lenta, sensual y centrada en el cuerpo de la mujer. Cuando se realiza con atención y cuidado, puede generar una experiencia altamente erótica, placentera y orgásmica, elevando la calidad de la vida sexual en pareja.
¿Por qué los hombres son egoístas en el sexo y se preocupan solo por su placer?
Aunque no todos los hombres son así, existe un patrón de egoísmo sexual en muchas relaciones heterosexuales. Esto se debe, en parte, a una educación basada en el placer masculino como el eje del encuentro sexual. Desde temprana edad, los varones aprenden a valorar su propio orgasmo como la meta del sexo, mientras que el placer femenino queda relegado o incluso es ignorado.
Muchos hombres no ven el sexo como un acto compartido. En lugar de preguntar qué le gusta a su pareja o tomarse el tiempo para explorar su cuerpo, buscan una gratificación rápida. Esto no solo empobrece la experiencia sexual de ambos, sino que también puede dañar la autoestima y la satisfacción de la mujer.
Por otro lado, algunos hombres evitan el cunnilingus por miedo a “no hacerlo bien”, pero no se dan el trabajo de aprender, lo cual revela una falta de compromiso con el placer mutuo.
Vulva: mitos acerca de su apariencia y olor
Existen muchas ideas negativas y mitos sobre la apariencia y el olor de la vulva, generados por la falta de educación sexual y los estereotipos sociales. Muchas personas creen erróneamente que todas las vulvas deben verse iguales o tener un olor neutro, lo que genera inseguridad y vergüenza. Estas creencias son reforzadas por representaciones irreales en la pornografía. La realidad es que cada vulva es única y su olor natural puede variar según factores hormonales, dieta e higiene. Es fundamental promover una visión positiva, realista y respetuosa del cuerpo femenino para combatir la desinformación y fomentar la autoestima entre las mujeres.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Estos son los ganadores del Gana Diario del 15 de abril
Como cada martes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4187

Qué se celebra este 16 de abril en el Perú: historia, fe, salud y fútbol
Este 16 de abril, el Perú celebra la memoria de momentos clave y figuras influyentes, mientras mantiene vivo el espíritu de la lucha y la fe en sus tradiciones.

Contraloría: Petroperú no dispone de liquidez para asumir obligaciones del Lote 192 tras salida de Altamesa, ¿Qué más dice el informe?
Petroperú tiene hasta el próximo jueves 17 de abril para comunicar las acciones preventivas o correctivas, adoptadas o por adoptar, respecto a la reincorporación del 61% dejado por Altamesa. En tanto, la petrolera espera tener el 30 de mayo al nuevo socio, pero sin especificar su nivel de participación

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo
