
Este lunes 14 de abril, el clima en Piura se caracterizará por la presencia de cielos mayormente despejados y temperaturas cálidas. De acuerdo al pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), no se esperan lluvias durante el día y los vientos serán moderados.
La capital de la región norteña se prepara para una jornada otoñal, en la que las temperaturas alcanzarán los 32 °C al mediodía. A continuación, se detallan las condiciones climáticas más relevantes para la ciudad durante este día.
Temperatura: Un día cálido con temperaturas que alcanzarán los 32 °C
En las primeras horas del lunes, la temperatura en Piura comenzará alrededor de los 24 °C, con un ligero aumento hacia el mediodía, donde se espera que la ciudad alcance los 30 °C. A medida que avanza la tarde, la temperatura subirá hasta los 32 °C, haciendo que el día se mantenga cálido, típico de la estación otoñal. Durante la noche, la temperatura descenderá hasta los 25 °C, proporcionando un alivio tras las altas temperaturas del día.
Este patrón térmico es común en Piura durante el otoño, cuando las mañanas y noches se mantienen frescas, mientras que las tardes son más cálidas. La variabilidad de las temperaturas se debe en gran parte a la falta de nubosidad y a la escasa influencia de precipitaciones, lo que permite que los rayos solares calienten la superficie de la ciudad.
Precipitaciones: Sin lluvias previstas en todo el día
Para este lunes 14 de abril, el pronóstico de Senamhi es claro en cuanto a las precipitaciones: no se espera lluvia alguna. La probabilidad de lluvias es del 0% durante todo el día, lo que garantiza que las actividades al aire libre podrán llevarse a cabo sin inconvenientes climáticos.
A lo largo de la jornada, se mantendrá un cielo parcialmente nublado en las primeras horas, pero la nubosidad se irá disipando conforme avance el día, dando paso a cielos más despejados hacia el mediodía.
La ausencia de precipitaciones también implica que el tráfico vehicular no se verá afectado y que los residentes de Piura podrán disfrutar de las condiciones estables sin necesidad de adaptarse a cambios bruscos en el clima. Esto es típico de la región durante esta época del año, cuando el clima tiende a estabilizarse antes de la llegada de la temporada de lluvias.
Viento: Brisa moderada del sur
El viento en Piura soplará desde el sur-sureste, con intensidades que oscilarán entre los 13 km/h y los 30 km/h. En la mañana, las ráfagas de viento serán suaves, pero a medida que avance el día, especialmente por la tarde, la velocidad alcanzará su punto máximo. En las horas cercanas al atardecer, se prevén ráfagas de hasta 35 km/h, lo que aportará una sensación de frescura en medio del calor del día.
Este viento moderado será una constante durante todo el día, proporcionando una ligera brisa que, junto con la ausencia de lluvias, contribuirá a mantener las condiciones estables y agradables. La dirección del viento variará ligeramente, pero su origen principal será el sur, con un ángulo de 164° a 206° a lo largo del día.
Horas de sol: 12 horas de luz directa
Uno de los aspectos más destacados del día será la abundancia de luz solar. Piura podrá disfrutar de un total de 12 horas de sol, con un amanecer que se espera a las 06:23 y un atardecer a las 18:22. Durante este período, la ciudad experimentará un índice UV máximo de 13 al mediodía, lo que lo clasifica como nivel extremo según el pronóstico de Senamhi.
Por lo tanto, se recomienda a la población protegerse adecuadamente del sol utilizando bloqueador solar, gafas de sol y ropa adecuada, especialmente si planean realizar actividades al aire libre.

En el departamento de Piura se registran al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Privilegios para presos VIP en Challapalca: los precios que pagan los delincuentes para operar desde la prisión
Exfuncionarios del INPE revelan como el penal de máxima seguridad se ha convertido en un club de descanso para los delincuentes más peligrosos del país, donde ni el ‘soroche’ les impide seguir operando

Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025
Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027
Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre

Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa
Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles
La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación
