La inseguridad en el transporte público de Lima Norte alcanzó un nuevo nivel de gravedad tras el ataque a un conductor de la empresa Translicsa, ocurrido el pasado sábado 12 de abril en el distrito de San Martín de Porres. El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de las avenidas Los Eucaliptos y Sol de Naranjal, cuando el conductor, identificado como Venancio Vallejos Pariona, de 65 años, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Los atacantes entregaron una nota con amenazas y un número de contacto antes de disparar al menos dos veces contra el vehículo, hiriendo al conductor en la pierna.
El ataque, que ocurrió mientras el conductor dejaba a un pasajero, dejó a los ocupantes del bus en estado de shock. Los agresores huyeron rápidamente del lugar, dejando a Vallejos herido. Posteriormente, fue trasladado al hospital Sergio Bernales, en el distrito de Comas, donde recibe atención médica. Este hecho ha generado un clima de temor entre los transportistas de la zona, quienes han decidido suspender sus operaciones por miedo a nuevos ataques.
El ataque fue grabado y difundido en grupos de WhatsApp por los propios sicarios. En el video, uno de ellos les exige “ponerse al día” con lo cupos para no atentar contra sus vidas
Extorsiones millonarias y amenazas constantes
De acuerdo con testimonios recogidos por Radio Exitosa, las extorsiones a empresas de transporte público en Lima Norte son una práctica recurrente. Un transportista, que prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, detalló que los delincuentes exigen pagos semanales que oscilan entre los 2.500 y los 10.000 soles, dependiendo del tamaño de la empresa y la cantidad de vehículos que operan. Además, los extorsionadores suelen solicitar una cuota inicial como condición para garantizar la “seguridad” de las unidades.
El testimonio también reveló que las empresas más grandes enfrentan demandas de hasta 80 mil soles, lo que representa una carga económica insostenible para muchos transportistas. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y el nivel de organización de los grupos delictivos que operan en la zona. Esta situación ha llevado a los conductores y propietarios de empresas a considerar la posibilidad de realizar un nuevo paro, como el que tuvo lugar hace apenas 72 horas, para exigir medidas de seguridad más efectivas.

Un distrito bajo asedio: otros casos de violencia en San Martín de Porres
El ataque al conductor de Translicsa no es un hecho aislado. La delincuencia en San Martín de Porres ha alcanzado niveles alarmantes, afectando no solo al transporte público, sino también a otros sectores. Un ejemplo reciente ocurrió el viernes anterior al ataque, cuando una cajera de un minimarket fue agredida durante un asalto en una zona cercana. La víctima sufrió quemaduras en los pies tras resistirse al robo, un incidente que tuvo lugar a plena luz del día y frente a un colegio de nivel inicial y primaria.
Estos episodios de violencia han generado un clima de inseguridad generalizada en el distrito, afectando tanto a los residentes como a los trabajadores que dependen del transporte público para su sustento diario. La falta de acciones concretas por parte de las autoridades ha sido motivo de críticas por parte de los afectados, quienes exigen una respuesta inmediata para frenar la ola de criminalidad.
Medidas del gobierno: agentes de civil en el transporte público
En respuesta a la creciente inseguridad, el Ministerio del Interior de Perú ha implementado nuevas estrategias para proteger a los usuarios y trabajadores del transporte público. El ministro del Interior, Julio Díaz, anunció el despliegue de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en las principales rutas de Lima. Estos policías, tanto de tránsito como de inteligencia, operarán de manera encubierta en las unidades de transporte público que recorren vías troncales clave, como las que atraviesan Canta-Callao y San Juan de Lurigancho.
El ministro Díaz explicó que el patrullaje se realiza de forma aleatoria, con el objetivo de garantizar una presencia constante y sorpresiva que disuada a los delincuentes. Según detalló, esta medida ya se encuentra en marcha desde el día anterior al anuncio oficial, como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad en el sector transporte.
Más Noticias
Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán solo le dio mil soles durante embarazo: “Me dijo que mis papás me apoyen”
La influencer contó cómo el expelotero reaccionó cuando le informó que estaba esperando su hija, dándole solo mil soles y sugiriendo que le pidiera apoyo a sus padres

Darinka Ramírez afirma que Jefferson Farfán le advirtió que no quería ‘repetir patrones’ de su relación con Melissa Klug
La influencer relata cómo Jefferson Farfán le expresó que no deseaba repetir una relación similar a la que tuvo con Melissa

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán: “Si tienes intimidad conmigo, ¿por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental

Arequipa registró un temblor de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 00:54 hora local

Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.
