Senamhi pronostica lluvias intensas y descenso de temperatura en estas regiones del Perú hasta este lunes 14 de abril

Temperaturas descenderán hasta -7 °C en la sierra sur, mientras que la Amazonía soportará acumulados de lluvia de hasta 60 mm por día

Guardar

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas meteorológicas por lluvias intensas en la Amazonía y por descenso de temperatura nocturna en la sierra central y sur. Ambas condiciones climáticas se presentarán desde hoy hasta el lunes 14 de abril, con efectos en más de quince regiones del país.

Los días previos, la costa peruana presentó fuertes oleajes anómalos que afectaron las playas de Áncash, Lima, Piura, Ica, Tacna y La Libertad, lo que motivó el cierre de 101 puertos en todo el litoral. La Marina de Guerra del Perú emitió alertas de precaución hasta el 16 de abril, fecha en que este fenómeno continuará.

Lluvias intensas en la Amazonía

Según el aviso meteorológico N.° 118, con nivel de alerta naranja, se pronostican lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 40 kilómetros por hora. El nivel de alerta naranja significa que se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos, por lo cual el Senamhi recomienda mantenerse al tanto del desarrollo de la situación y cumplir los consejos e instrucciones brindados por las autoridades

Además, los acumulados de precipitación alcanzarán los 50 mm/día en la selva norte, alrededor de 45 mm/día en la selva central y hasta 60 mm/día en la selva sur.

Las regiones comprendidas en esta alerta son Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Junín, Huánuco, Pasco, Ayacucho, Cusco, Puno y Huancavelica.

El Servicio Nacional de Meteorología
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte lluvias intensas en la Amazonía peruana.

Descenso de temperatura en la sierra

Por su parte, el aviso meteorológico N.° 119, con nivel de alerta amarilla, advierte sobre un descenso moderado de la temperatura nocturna en localidades de la sierra central y sur, desde este domingo hasta el martes 15 de abril.

Cabe precisar que el nivel de alerta amarillo significa que pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en esta región. En ese sentido, se recomienda mantenerse al corriente de la situación meteorológica, así como ser prudente si se realizan actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo.

Asimismo, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 2 °C en zonas ubicadas por encima de los 3,200 metros sobre el nivel del mar en la sierra centro, y valores próximos a los -7 °C en áreas que superan los 4,000 metros en la sierra sur.

Bajas temperaturas afectarán a Áncash,
Bajas temperaturas afectarán a Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna

Este fenómeno vendrá acompañado de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, escasa nubosidad durante la noche y un leve incremento de la temperatura durante el día.

Las regiones que podrían verse afectadas por estas condiciones son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Recomendaciones ante las condiciones meteorológicas

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a los gobiernos locales y regionales a verificar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas, para facilitar el traslado de la población a zonas seguras en caso de emergencia. Además, recomienda revisar la operatividad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías.

También se aconseja a las familias reforzar los techos de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana con silbatos, campanas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales. Además, se recuerda la importancia de tener listo un Plan Familiar de Emergencias.

El Instituto Nacional de Defensa
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a los gobiernos locales y regionales a verificar que las rutas de evacuación estén despejadas para facilitar el traslado de la población a zonas seguras en caso de emergencia

Frente al descenso de temperatura, el Indeci recomienda evitar la exposición al aire frío, cubrir la cabeza, el rostro y la boca, y abrigarse adecuadamente usando chompas, guantes y gorros, especialmente en el caso de niños y personas adultas mayores.

En caso de síntomas de infecciones respiratorias, se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Además, se sugiere consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, dulces y grasas para fortalecer la resistencia al frío, y almacenar alimentos y agua potable en lugares seguros.

El Indeci, por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando las regiones comprendidas en ambas alertas y coordinando con las autoridades locales y regionales para responder ante cualquier emergencia derivada de estos eventos meteorológicos.

Más Noticias

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”

En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas

Darinka Ramírez le descubrió a

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”

La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka Ramírez se confiesa con

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany

La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Darinka habló sobre su exrelación

Prohibido que dos personas circulen en una motocicleta desde el lunes 14 de abril: Los detalles de la norma

El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima y Callao. Para ello, también prorrogó el estado de emergencia hasta el 17 de mayo

Prohibido que dos personas circulen

Prohibición de dos personas en moto: Alcaldes a favor, mientras motociclistas convocan marcha para este 27 de abril

Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato

Prohibición de dos personas en
MÁS NOTICIAS