
Oxapampa, un destino lleno de naturaleza, historia y cultura, se presenta como la opción ideal para disfrutar de una Semana Santa diferente. Ubicada en el corazón de la selva central, a solo ocho horas de Lima, esta provincia es famosa por su biodiversidad, su oferta ecoturística y sus diversos destinos de aventura. Si buscas escapar del bullicio y conectar con la naturaleza, Oxapampa es el lugar perfecto para una escapada inolvidable.
Un viaje al corazón de la selva central
El viaje hacia Oxapampa no solo es una oportunidad para explorar un destino turístico, sino también una travesía llena de paisajes impresionantes. A medida que los turistas se alejan de Lima, el recorrido se convierte en una inmersión en la belleza de la selva central. Desde la ciudad capital, se puede llegar en un viaje por carretera de unas ocho horas que ofrece vistas de montañas, valles y ríos, lo que convierte el trayecto en una parte esencial de la experiencia.
Al llegar a Oxapampa, se es recibido por la calidez de su gente y la tranquilidad de sus calles, donde la arquitectura austroalemana que data del siglo XIX permanece intacta. Este patrimonio cultural, legado de los colonos que llegaron a la región, transporta a los visitantes a un rincón de Europa sin salir del Perú. No obstante, Oxapampa es mucho más que una ciudad pintoresca: su entorno natural es uno de los grandes atractivos del lugar.

La Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha: Un Paraíso Natural
Uno de los principales atractivos turísticos de Oxapampa es la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha, un espacio único en el mundo que alberga una increíble diversidad de especies endémicas de flora y fauna. Esta reserva está situada dentro del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, un área protegida que permite a los turistas disfrutar de actividades como el trekking, la observación de aves y la exploración de cataratas y bosques nubosos.
Lo que hace aún más especial este lugar es la presencia de las comunidades nativas Asháninka y Yánesha, que han habitado la región durante siglos. Estas comunidades han jugado un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas, lo que se refleja en su estrecha relación con la naturaleza y en sus tradiciones ancestrales, que los visitantes pueden conocer y experimentar.
Disfruta de la ruta del agua: un viaje a las cataratas
Oxapampa también es conocida por sus impresionantes cataratas, que forman parte de la Ruta del Agua. En esta ruta, los turistas pueden caminar entre la vegetación y admirar la belleza de cascadas como la Catarata Río Tigre, la Catarata de Ananá, la Catarata el León, la Catarata Rayantambo y la Catarata Yulitunqui. Estos rincones naturales, rodeados de exuberante flora, son ideales para aquellos que buscan contacto directo con la naturaleza y desean disfrutar de un ambiente tranquilo y refrescante.
Otro punto de interés dentro de esta ruta es el Manantial de la Virgen, un lugar de peregrinaje famoso por la creencia de que el rostro de la Virgen se refleja en las aguas del manantial. Además, la Laguna Oconal, con su impresionante paisaje y biodiversidad, cautivará a los visitantes que busquen un sitio pacífico para relajarse y observar la fauna local.
La ruta del café: un imperdible para los amantes de esta bebida
Para quienes disfrutan de una buena taza de café, Oxapampa ofrece una Ruta del Café de Villa Rica, en el distrito homónimo, conocido por la producción de café de calidad internacional. Las fincas cafetaleras de la zona permiten a los turistas no solo degustar un excelente café, sino también conocer todo el proceso de cultivo, cosecha y producción que se lleva a cabo en esta región.
La experiencia incluye recorridos guiados por las plantaciones, donde los visitantes pueden aprender sobre las técnicas tradicionales de cultivo utilizadas por los agricultores locales. Además, las fincas también ofrecen productos derivados del café, como licores y dulces, que hacen de esta ruta un deleite para los sentidos.
Una oferta gastronómica única y diversa
La oferta gastronómica de Oxapampa no se queda atrás. En los ocho distritos que componen la provincia—Oxapampa, Palcazú, Chontabamba, Huancabamba, Pozuzo, Villa Rica, Puerto Bermúdez y Constitución—se pueden encontrar una gran variedad de productos locales. Desde embutidos y carnes de calidad, hasta lácteos, mieles, chocolate, panes y cervezas artesanales, la provincia ofrece sabores únicos que pueden disfrutarse durante las festividades de Semana Santa.
Consejos para planificar tu visita
Para aquellos que deseen visitar Oxapampa durante la Semana Santa, es importante planificar con anticipación. El viaje terrestre desde Lima tiene un costo aproximado de S/ 80 a S/ 150 por persona, ya sea en bus o auto particular. El alojamiento en la provincia es accesible, con hospedajes disponibles desde S/ 80 por noche, lo que permite disfrutar de una estadía cómoda sin un alto presupuesto.
La oferta culinaria local es variada y accesible, con degustaciones de productos artesanales que enriquecerán la experiencia. Además, se recomienda consultar la página web www.munioxapampaturismo.com para obtener más información sobre las rutas turísticas, actividades y eventos programados para Semana Santa 2025.
Más Noticias
Médicos atienden en centro de salud inundado en Loreto y piden ayuda: Pacientes llegan hasta en canoa
El personal del centro de salud del caserío de Juancito piden apoyo al gobierno de la región y al Ejecutivo para mejorar su atención y evitar que se propaguen enfermedades como el dengue en la zona

Elecciones 2026: La lista completa de los 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: Infobae Perú revela fotos inéditas de su última visita a Piura, la ciudad que le cambió la vida
En 2012, el fotógrafo piurano Richard Chávez acompañó al Nobel a un homenaje realizado en su antiguo colegio y fue testigo de cómo lo engañaron con la promesa de un centro cultural que llevaría su nombre, pero que nunca llegó a construirse

Semana Santa: rutas cercanas a Lima para quienes buscan descanso, aire puro y nuevos paisajes en este feriado largo
Durante el feriado de Semana Santa, muchos limeños buscan desconectarse del bullicio urbano. Afortunadamente, existen múltiples opciones de playas y parajes campestres a corta distancia de la capital, ideales para disfrutar de la naturaleza y el relajo.
