
El Poder Judicial autorizó el levantamiento del secreto bancario de la excongresista aprista Luciana León en el denominado caso Los Intocables Ediles. Los delitos que se le imputa son los de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación. Como se recuerda, el Congreso blindó a la exaprista al no aprobar la acusación por organización criminal.
Según la resolución a la que accedió Infobae, esta medida también alcanza al esposo de León, Víctor Augusto Narvarte, y el exalcalde de La Victoria, Elías Cuba Bautista. Completan la lista:
- Alexander Peña Quispe, líder de la organización criminal Los Intocables Ediles
- Betsy Cecil Matos Franco, exasesora de la excongresista
- Paulo Cesar Soriano Martínez, extécnico del despacho de la excongresista
- Luis Carlos Wilfredo Correa Ontiveros, exasesor del despacho de la excongresista
- Gino Walter Fernando Martínez Álvarez, extécnico del despacho de la excongresista
- Leonardo Miguel Barturen Zavaleta, chofer de la excongresista
- Nuria Frescia San Román Grijalva, amiga del esposo de la excongresista
El juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley declaró fundado el pedido del levantamiento del secreto bancario al concluir que con esta medida se podrá conocer los movimientos bancarios de Luciana León.
El plazo solicitado por la Fiscalía y autorizado por el Poder Judicial va desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2019. En dicho periodo se habrían dado los movimientos de dinero entre los implicados.

¿De qué trata el caso Los Intocables Ediles?
Según la tesis de la Fiscalía, Luciana León recibió pagos mensuales de Alexander Peña Quispe, líder de la organización criminal Los Intocables Ediles, a cambio de que la entonces parlamentaria use su influencia para favorecer negocios ilícitos en la Municipalidad Distrital de La Victoria.
León, junto a su asesora Betsy Matos Franco, habría contactado a funcionarios públicos del Ministerio de Economía y Finanzas para asegurar financiamiento para proyectos municipales.
Entre los elementos presentados por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos están registros de comunicaciones telefónicas y mensajes de WhatsApp en los que se hablan reuniones y entregas de dinero, como un “encargo” de “5 puntos” en sobres manila, uno entregado al chofer de León, Leonardo Barturen.
Además, Alexander Peña habría entregado entre 10.000 y 15.000 dólares para los gastos del matrimonio de la exaprista en noviembre de 2017.
Por otro lado, Luciana León también es investigada por supuestamente contratar a 8 personas como personal de confianza en el Congreso que no habrían trabajado realmente. El Ministerio Público sostiene que estas contrataciones ficticias permitieron a León apropiarse de sus remuneraciones. Y es que, dice la Fiscalía, no existen registros de asistencia ni documentación que justifique las labores de estos aparentes trabajadores fantasmas.
Algunos, como Morón, tenían antecedentes penales, incluyendo robo, y fueron contratados sin pasar por filtros de Recursos Humanos. Declaraciones de colaboradores eficaces y documentos confirmarían que estos empleados no asistían al despacho de León, y algunos ni siquiera la conocían. Parte de ellos estaban vinculados a personas cercanas a la excongresista, como vecinos o amigos de familiares.
La investigación apunta a que León se habría beneficiado económicamente de ambos esquemas: los sobornos por gestiones ilícitas y los salarios de los trabajadores ficticios, aprovechando su posición en el Congreso para enriquecerse ilícitamente.
Luciana León fue blindada por el Congreso
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó acusar constitucionalmente a Luciana León por 4 delitos: tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio, peculado doloso por apropiación y organización criminal.
Sin embargo, cuando el informe final fue elevado a la Comisión Permanente, dicha instancia no aprobó la acusación por organización criminal pese a que Los Intocables Ediles califica como tal. Fueron 15 votos que favorecieron a León.
Más Noticias
Prohibición de dos personas en moto: Alcaldes a favor, mientras motociclistas convocan marcha para este 27 de abril
Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany.
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Semana Santa 2025: las principales iglesias de Lima que los fieles visitan en estas fechas
El Jueves y Viernes Santo, muchos peruanos y turistas aprovechan para hacer el tradicional recorrido por siete iglesias en el Centro Histórico de Lima

Gana Diario: ganadores del sorteo 4186 de este 14 de abril
Como cada lunes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4186

Murió Mario Vargas Llosa: restos del premio Nobel fueron cremados en Lima este lunes
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años, rodeado de su familia y en paz
