
El golpista expresidente Pedro Castillo suma una nueva derrota en el Poder Judicial. En esta oportunidad este nuevo fracaso no es atribuible a un Juzgado o una Sala, sino a su propia defensa legal.
Según el expediente al que accedió Infobae, Castillo, a través de su defensa legal, presentó un habeas corpus con el objetivo de que la jueza suprema provisional Norma Carbajal, integrante de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, sea excluida del juicio oral en su contra por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
De acuerdo con el golpista, la magistrada estaría impedida de intervenir en el juicio por haber formado parte de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que rechazó decenas de recursos que la defensa del exmandatario presentó durante las etapas de investigación preparatoria y control de acusación.
Pedro Castillo dice que la continuidad de la jueza suprema Norma Carbajal pone en riesgo su libertad individual. Sin embargo, la demanda de habeas corpus fue observada por Décimo Juzgado en lo Constitucional de Lima.
“Se advierte del contenido de la demanda que, el recurrente no ha precisado cuál es la relación conexa entre los hechos invocados y la libertad individual del beneficiario, o de qué manera lo que se expone en la demanda incide en su libertad individual, lo que es necesario a efectos de que este juzgado pueda realizar una adecuada calificación de la demanda”, se lee en la resolución a la que accedió este diario.

Por ello, el Juzgado otorgó dos días hábiles a la defensa del sedicioso para que subsane la demanda de habeas corpus bajo la advertencia de que esta sea rechazada en caso de no hacerlo.
Sin embargo, pese a haber sido válidamente notificada, la defensa de Pedro Castillo no presentó escrito de subsanación alguno.
“Se advierte que el accionante, no ha cumplido con subsanar las observaciones advertidas en la presente demanda, pese haber sido debidamente notificado (...), incurriendo de tal forma en la causal contenida en el artículo 128º, del Código Procesal Civil –de aplicación supletoria - toda vez que la improcedencia se declara si la omisión o defecto es de un requisito de fondo, habiéndosele dado plazo para subsanar la omisión observada”, se lee en la resolución que rechaza el habeas corpus.

El polémico voto de un juez a favor de Pedro Castillo
En la Corte Superior de Justicia de Lima hay un juez superior que considera que el Congreso vulneró el debido proceso y el derecho a la defensa de Pedro Castillo durante los procedimientos que llevaron a su destitución y posterior acusación por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.
Se trata del juez superior Andrés Tapia Gonzáles, quien argumentó que el Tribunal Constitucional, al resolver un recurso de habeas corpus relacionado con el caso (expediente 01803-2023-PHC/TC), no evaluó la legalidad de las resoluciones del Congreso que declararon la incapacidad moral permanente de Castillo ni la autorización para su procesamiento penal.
Según explicó, el habeas corpus únicamente protege derechos vinculados a la libertad individual, por lo que el TC no tenía competencia para determinar si los procedimientos de vacancia y acusación constitucional se ajustaron a la ley.
En este contexto, el magistrado sostuvo en un voto en minoría que el proceso de amparo presentado por la defensa de Castillo sí podría abordar estas cuestiones, ya que su objetivo es proteger derechos fundamentales como el debido proceso y el derecho a la defensa. Tapia Gonzáles consideró que el Congreso no garantizó estas garantías durante los procedimientos que llevaron a la destitución del golpista.
Asimismo, el juez Tapia Gonzáles sostiene que el “daño” causado por la vacancia y el levantamiento del antejuicio político es “irreparable”.
Más Noticias
Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Prohibido que dos personas circulen en una motocicleta desde el lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima y Callao. Para ello, también prorrogó el estado de emergencia hasta el 17 de mayo
