Gran convocatoria laboral para este 16 de abril con más de 300 vacantes: postula solo con CV y DNI

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) continúa con su iniciativa para que más ciudadanos se sumen al sector de empleabilidad formal

Guardar
Numerosos jóvenes participan de una
Numerosos jóvenes participan de una de las varias convocatorias laborales que promueve el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Imagen: MTPE)

Este miércoles 16 de abril, más de 300 vacantes laborales estarán disponibles para la ciudadanía en general en San Juan de Lurigancho, gracias a una nueva edición de la Maratón del Empleo. La jornada, organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), promete ser una oportunidad única para aquellos que buscan empleo formal, especialmente en un contexto donde la competencia laboral es cada vez mayor.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 12:30 p.m., el Centro de Empleo de San Juan de Lurigancho se convertirá en el punto de encuentro para quienes deseen postularse a múltiples oportunidades de trabajo.

Este evento está orientado a todos aquellos interesados en ingresar al mercado formal, brindando un espacio para conectar a los solicitantes con diversas empresas que requieren personal en distintas áreas. Los participantes solo necesitan acudir con su currículum vitae actualizado y su documento de identidad, lo que simplifica el proceso y permite que una amplia variedad de personas, incluyendo jóvenes, mujeres y adultos mayores, puedan aprovechar esta oportunidad.

La Maratón del Empleo también se distingue por la oferta de vacantes que abarcan diversos sectores, desde operativos hasta administrativos, lo que incrementa las probabilidades de encontrar un puesto adecuado para cada perfil profesional. Además, las personas que asistan podrán acceder al Certificado Único Laboral (CUL), un documento fundamental para quienes deseen demostrar su historial laboral y acceder a mejores oportunidades dentro de la formalidad.

El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Empleo de San Juan de Lurigancho, ubicado en la Av. Germano con Jr. Vanadio s/n, zona del paradero 17 de la Av. Las Flores, es parte de una serie de iniciativas del Ministerio de Trabajo para facilitar la inclusión laboral en zonas con altos índices de desempleo. De acuerdo con el MTPE, la campaña no solo busca ofrecer trabajo, sino también fomentar la capacitación de la fuerza laboral para que se adapte mejor a las demandas del mercado.

El impacto de este tipo de convocatorias va más allá de la simple contratación. Estas campañas laborales son clave para reducir el desempleo juvenil, un fenómeno que ha afectado durante años a muchos jóvenes peruanos que, por diversas razones, aún no logran acceder a un empleo estable.

Un grupo de postulantes participa
Un grupo de postulantes participa de una de las varias Maratones del Empleo que organiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Imagen: MTPE)

Además, al enfocarse en sectores con alta demanda, como la construcción, las oportunidades de inserción aumentan considerablemente. En este contexto, una de las vacantes destacadas será la de conductora operadora de mixer en la empresa Unicon, que ofrece más de 30 puestos dirigidos especialmente a mujeres, con el objetivo de promover la inclusión de género en trabajos tradicionalmente dominados por hombres.

El perfil para estas vacantes requiere contar con secundaria completa y, en algunos casos, con licencia de conducir categoría AIII-B o AIII-C. Las postulantes también deben contar con un año de experiencia en el manejo de vehículos pesados y, preferentemente, conocimientos en mecánica. Las postulaciones para este puesto podrán realizarse en el Centro de Empleo de Lima Metropolitana, ubicado en Av. Salaverry 655, Jesús María, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m..

Este tipo de eventos es fundamental para incentivar la participación activa de las empresas en programas sociales que beneficien a la población en general. Al facilitar el acceso a estos procesos de contratación, no solo se reduce la informalidad, sino que también se promueve un entorno laboral más estable y con mayores derechos laborales. A través de estas campañas, el Ministerio de Trabajo también impulsa la responsabilidad social empresarial, al crear un vínculo más estrecho entre las empresas y las comunidades locales.

Un numeroso grupo de postulantes
Un numeroso grupo de postulantes peruanos participan de una de las ferias laborales que organiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (MTPE)

En cuanto a las personas que desean acceder a empleos en otras áreas, la Maratón del Empleo ofrece una variedad de puestos que van desde labores operativas hasta posiciones administrativas. Cada vacante cuenta con requisitos específicos, los cuales están claramente detallados en los comunicados de las instituciones participantes. Esto permite que los postulantes se preparen adecuadamente antes de asistir a la jornada.

El evento se posiciona como una herramienta clave para la descentralización del empleo, al trasladar las oportunidades laborales a zonas donde la información sobre vacantes es limitada. Al llevar las ofertas directamente a los barrios, como San Juan de Lurigancho, muchas personas que no tienen acceso fácil a los medios tradicionales de búsqueda de trabajo pueden aprovechar estas ofertas.

Además, la iniciativa promueve el crecimiento económico local al fomentar la contratación de mano de obra local, lo que genera un impacto positivo en las economías más cercanas a las zonas de alta vulnerabilidad. Con esta actividad, no solo se ayuda a disminuir las cifras de desempleo, sino que también se promueve un modelo más inclusivo de desarrollo económico.

Este tipo de convocatorias también fortalece programas como Jóvenes Productivos, que buscan mejorar la empleabilidad de los jóvenes peruanos. Estos programas permiten que los participantes no solo consigan un empleo, sino que también desarrollen habilidades y competencias que les serán útiles a lo largo de sus carreras.

Por lo tanto, la Maratón del Empleo representa una excelente oportunidad para que tanto los jóvenes como los adultos puedan acceder a un puesto de trabajo formal, mejorando sus condiciones de vida y las de sus familias, al tiempo que se fortalecen las comunidades laborales a nivel nacional.