Ni tan seco ni tan templado: el pronóstico del Senamhi para Lima este 13 de abril alerta sobre sol radiante y lluvia vespertina

La capital alternará cielos despejados por la mañana, calor al mediodía y probabilidad de lluvias ligeras por la tarde. Las ráfagas alcanzarán los 13 km/h, según el pronóstico climatológico

Guardar
Lima vivirá un domingo otoñal
Lima vivirá un domingo otoñal con sol por la mañana, lloviznas probables hacia la tarde y ráfagas moderadas. Se esperan temperaturas entre 19 y 23 °C según el Senamhi (Infobae)

El otoño capitalino se despliega con matices en este domingo 13 de abril, que amanece despejado y promete temperaturas templadas, ideales para salir con ropa ligera. Sin embargo, el cielo podría no mantenerse sereno por completo.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anticipa un día marcado por el contraste: sol radiante durante la mañana, ráfagas moderadas y un posible aguacero hacia la tarde. Las condiciones atmosféricas invitan a no confiarse del todo. A lo largo del día, la capital experimentará variaciones en humedad, nubosidad y dirección del viento.

Temperaturas: del fresco matinal al calor del mediodía

La capital peruana tendrá hoy una oscilación térmica moderada, con registros que irán desde los 19 °C en la madrugada hasta un máximo de 23 °C hacia el mediodía y primeras horas de la tarde. Las primeras horas de la mañana ofrecerán un ambiente fresco, ideal para caminatas ligeras.

A media mañana, el termómetro alcanzará los 21 °C, incrementando la sensación térmica conforme se acerque el mediodía, donde el calor será más notorio con una sensación aproximada de 25 °C, según datos oficiales del Senamhi.

Por la noche, la temperatura volverá a descender hasta ubicarse en torno a los 21 °C, manteniendo una brisa templada. Las condiciones térmicas estarán acompañadas por una humedad que oscilará entre el 72 % y el 84 % en distintos momentos del día, acentuando la percepción de bochorno, especialmente en horas pico.

Lluvias: sin agua por la mañana, pero con sorpresas por la tarde

Pese al cielo despejado que caracterizará la primera parte del domingo, las horas centrales del día podrían traer consigo precipitaciones. El Senamhi ha señalado una probabilidad del 85 % de lluvias moderadas y aisladas durante la tarde, aunque no se espera acumulación significativa: el registro estimado de precipitaciones es de 0 mm.

Durante la madrugada, la mañana y gran parte del mediodía, el cielo permanecerá libre de nubes con probabilidades nulas de lluvia. Sin embargo, a partir de las 15:00 horas, las condiciones variarán: aumentará la nubosidad de forma abrupta hasta alcanzar un 88 % y con ella la posibilidad de un chubasco intermitente, sin tormentas eléctricas asociadas. A quienes planeen actividades al aire libre, se les recomienda considerar esta variación en sus planes.

Viento: suave por la mañana, más persistente por la tarde

El viento en Lima mantendrá hoy una presencia constante pero suave, con velocidades que fluctuarán entre los 6 km/h y los 12 km/h. Durante la madrugada, los vientos soplarán con menor intensidad, alrededor de 6 a 8 km/h, provenientes del sur y suroeste.

Hacia el mediodía y primeras horas de la tarde, las ráfagas ganarán fuerza y se desplazarán desde el suroeste y oeste-suroeste con velocidades máximas que podrían alcanzar los 13 km/h, aunque sin generar mayores incomodidades.

El Senamhi también ha indicado ráfagas esporádicas de hasta 16 km/h, particularmente en las horas cercanas al atardecer. Estas corrientes de aire podrían generar una leve sensación de frescor en contraste con el calor del mediodía. La dirección del viento variará en ángulos entre 169° y 238°, manteniéndose mayoritariamente en el cuadrante sur-suroeste.

Radiación y horas de sol: una jornada con 11,5 horas de luz

El día contará con un total de 11 horas y media de iluminación solar, comenzando con el amanecer a las 06:13 horas y concluyendo con el atardecer a las 18:04. Durante ese intervalo, Lima se beneficiará de un cielo mayormente despejado en la primera parte del día, con momentos ideales para actividades al aire libre, aunque con precauciones por la radiación ultravioleta.

El índice UV alcanzará un pico de nivel 12 hacia el mediodía, considerado extremo por los estándares internacionales. A esa hora, el uso de protector solar, gafas oscuras y sombreros será fundamental, sobre todo para niños y adultos mayores. El resto del día, los niveles de radiación oscilarán entre 0 y 5, sin representar mayores riesgos.

La visibilidad será óptima, con un alcance estimado de hasta 10 kilómetros a lo largo de toda la jornada, lo que permite una conducción segura en carreteras y buena percepción visual para cualquier tipo de desplazamiento urbano.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas

El mercado de vehículos eléctricos alcanza un nuevo récord en Perú: hoy se venden 50% más autos que hace un año, ¿híbridos o puros?

No obstante, Perú todavía tiene que recorrer una larga distancia para acercarse en algo a los registros a Colombia. ¿Qué falta por hacer desde el Gobierno peruano, para ver cada vez más autos eléctricos en las calles?

El mercado de vehículos eléctricos

Una ciudad milenaria reescribe lo que sabíamos del imperio incaico: Pikillaqta resalta por su arquitectura

Un proyecto de conservación en el Sector III del parque arqueológico revela estructuras urbanas complejas, artefactos de diversas regiones y evidencias de una organización social avanzada durante el periodo Wari

Una ciudad milenaria reescribe lo

Darinka Ramírez se sincera con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”

La madre de la última hija del futbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciar por violencia psicológica al exfutbolista

Darinka Ramírez se sincera con

Beto Ortiz denuncia irrupción de “sicarios con uniforme de policías” en su casa de Chaclacayo: ANP pide investigación célere

Panorama, el dominical de la televisora a la que pertenece el periodista, condenó el reglaje ocurrido. Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas hizo un llamado a no tolerar “prácticas delictivas” de este tipo

Beto Ortiz denuncia irrupción de
MÁS NOTICIAS