Con la instalación oficial del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, se dio inicio a una etapa clave del proceso de revocatoria, el cual tendrá como día central el próximo 8 de junio, que se llevará a cabo en cuatro distritos del país: Boquerón (Padre Abad, Ucayali), Huayana (Andahuaylas, Apurímac), Huamalí (Jauja, Junín) y Julcamarca (Angaraes, Huancavelica).
Esta instancia tendrá la responsabilidad de fiscalizar, supervisar y resolver controversias durante este proceso democrático, el cual definirá si sus autoridades municipales continúan o no en sus cargos.
La ceremonia de juramentación se celebró en la sede del Jurado Nacional de Elecciones, ubicada en jirón Cusco 653, Cercado de Lima. En este acto protocolar, Rocío del Pilar Ruiz asumió la presidencia del JEE de Lima, tras jurar ante el titular del JNE, Roberto Burneo.
Asimismo, se tomó juramento al fiscal Teddy Cortés como segundo miembro del jurado, y a Walter Marcos, quien fue seleccionado por sorteo como representante de la ciudadanía.

“De esta forma, el Jurado Electoral Especial de Lima fiscalizará la legalidad del desarrollo de la revocatoria. Desde aquí, desde Lima, estamos iniciando estas labores y siempre con la colaboración del equipo, para que estas elecciones sean óptimas en todo sentido y podamos llegar a la ciudadanía a través de todos los medios que tenemos disponibles acá, que nos ha proporcionado el Jurado Nacional de Elecciones”, declaró Ruiz.
El proceso de revocatoria se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos evalúen la gestión de sus autoridades municipales. En este sentido, la función del JEE de Lima no se limita a la supervisión.
También tendrá competencias para resolver tachas contra ciudadanos sorteados como miembros de mesa, declarar la nulidad de la consulta popular en primera instancia, proclamar resultados oficiales y garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral.

La consulta popular programada tendrá un impacto directo en la conducción de los gobiernos locales de los distritos involucrados. En total, se determinará la permanencia o salida de autoridades, lo cual podría significar un cambio de rumbo en las gestiones municipales de estas localidades.
Cabe precisar que este proceso contará con la participación de 6.212 electores hábiles, distribuidos en 5 locales de votación. Para garantizar el desarrollo del proceso, se instalarán 23 mesas de sufragio, según informó la Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE).

¿Cuáles son las funciones del JNE?
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es uno de los organismos constitucionales autónomos del sistema electoral peruano. Su función principal es garantizar la legalidad, transparencia y legitimidad de los procesos electorales, referéndums y otros mecanismos de participación ciudadana. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Organizar y fiscalizar los procesos electorales, referéndums y otros tipos de consultas populares a nivel nacional, regional y local.
- Proclamar a los candidatos electos, así como a los resultados oficiales de los procesos electorales, garantizando la voluntad del pueblo expresada en las urnas.
- Resolver en última instancia las apelaciones sobre resoluciones emitidas por los Jurados Electorales Especiales (JEE), tanto en elecciones generales como en procesos de revocatoria u otros.
- Fiscalizar la legalidad de las actividades político electorales, incluyendo la supervisión de la conducta de las organizaciones políticas, la publicidad electoral y el cumplimiento de normas en campañas.
- Registrar a las organizaciones políticas, candidatos y listas de postulantes para los distintos cargos de elección popular.
- Supervisar la participación política de los ciudadanos, promoviendo la educación cívica y electoral para fomentar una ciudadanía informada y crítica.
- Emitir jurisprudencia electoral, con criterios que guíen las decisiones en futuros procesos similares.
- Colaborar con la formación académica, mediante el Instituto de Investigaciones y el Fondo Editorial del JNE al promover estudios sobre derecho electoral y democracia.
Más Noticias
Revolución Perú con Manuel Barreto: solo dos mundialistas y varias caras nuevas con Felipe Chávez como su máxima novedad
El nuevo seleccionador interino se ha hecho cargo de una remodelación absoluta en la reciente nómina para el amistoso contra Chile. La cara ilustre del llamamiento es el joven valor del FC Bayern

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO HOY: minuto a minuto del debut ‘blanquiazul’ en Copa Libertadores Femenina 2025
Se inició el primer tiempo. El equipo de José Letelier se estrenará con las ‘xeneizes’ en busca de su primer triunfo en el torneo internacional que tiene como sede Argentina. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Sujetos asaltan y violan a mujer frente a su hijo de 2 años en Huancayo: uno de los agresores es su ex pareja
La PNP informó sobre la detención de ambos sospechosos, quienes enfrentan denuncias por robo y abuso sexual

Tilsa Lozano enfrenta a Jackson Mora por camioneta en disputa con su examigo: “que no me salpique tu mugre”
En un cruce inesperado en vivo, la ex conejita encaró a su exesposo tras las denuncias sobre la apropiación de bienes de un examigo. La modelo rechazó toda vinculación con la polémica camioneta y pidió que no la salpique en ese caso

Clima en Ayacucho: probabilidad de lluvia y temperaturas máximas y mínimas del viernes 3 de octubre
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos
