Vía Expresa Sur avanza en Lima: Rafael López Aliaga inaugura carriles y culmina asfaltado de vías auxiliares

Con la finalización de este tramo, se ha habilitado una nueva ruta rápida que facilitará los viajes entre el norte y sur de la ciudad, conectando zonas como Carabayllo y San Juan de Miraflores

Guardar
La Municipalidad de Lima ha
La Municipalidad de Lima ha informado con éxito la culminación del asfaltado de las vías auxiliares de la Vía Expresa Sur. Foto: MML

La Municipalidad de Lima ha anunciado con éxito la culminación del asfaltado de las vías auxiliares de la Vía Expresa Sur, uno de los proyectos emblemáticos del alcalde Rafael López Aliaga, a pesar de los controversiales desalojos que afectaron viviendas, parques y colegios en la zona. La inauguración se programó para el jueves 10 de abril, el mismo día del paro de transportistas.

Este proyecto vial de 5 kilómetros conectará directamente la avenida República de Panamá con la Panamericana Sur. En total, se han intervenido 35,560 metros cuadrados de terreno, los cuales han sido nivelados y asfaltados, mejorando notablemente la infraestructura vial de esta importante área estratégica de la capital.

El tramo que comprende la Prolongación Paseo de la República, entre las avenidas República de Panamá y Panamericana Sur, ha sido completamente renovado, lo que facilita la circulación de vehículos y contribuye a la reducción de la congestión en puntos críticos como el puente Atocongo y las avenidas Tomás Marsano y Alipio Ponce. Esta obra forma parte de un proyecto más amplio que busca mejorar la conectividad y agilizar el tránsito en la capital.

Alcaldes participan en la inauguración
Alcaldes participan en la inauguración de vías auxiliares. Foto: MML
Durante la entrega oficial de la obra, López Aliaga, resaltó el trabajo técnico y legal que hizo posible avanzar con este proyecto, a pesar de los obstáculos heredados. “Este era un proyecto inviable, con serias irregularidades, y se pretendía obligar a la Municipalidad a pagar 600 millones de soles a supuestos poseedores del terreno. Tras una revisión exhaustiva, pudimos comprobar que la vía ya pertenecía a Lima, gracias a la gestión de Luis Bedoya Reyes”, señaló.

Se recuperó el 100 % de espacios públicos

Con la finalización de este tramo, se ha habilitado una nueva ruta rápida que facilitará los viajes entre el norte y sur de la ciudad, conectando zonas como Carabayllo y San Juan de Miraflores. En este sentido, el líder de Renovación Popular instó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a acelerar la planificación técnica del proyecto, especialmente en lo que respecta al transporte público.

Además, la Gerencia de Fiscalización y Control de la MML informó que se logró recuperar el 100 % de los espacios públicos que corresponden al trazo original de la obra, lo que equivale a 173,965 metros cuadrados. Este aspecto ha sido fundamental para garantizar que el proyecto se ejecute de acuerdo con su plan inicial.

En total, se han intervenido
En total, se han intervenido 35,560 metros cuadrados de terreno, que han sido nivelados y asfaltados

El proyecto de la Vía Expresa Sur, que se complementará con la construcción de 250,000 metros cuadrados de pavimento de concreto y 40,000 metros cuadrados de veredas, también incluirá cinco nuevas estaciones para el Metropolitano. Con ello, se espera reducir significativamente los tiempos de viaje entre diferentes distritos de Lima, pasando de más de dos horas a aproximadamente 45 minutos.

Enfrentamientos con Surco por la Vía Expresa Sur

Durante la ceremonia de inauguración, también estuvieron presentes los burgomaestres de Barranco, Surco y San Juan de Miraflores, distritos en los que la Municipalidad de Lima ejecutó el proyecto. La participación del alcalde de Surco, Carlos Bruce, sorprendió, ya que su relación con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, había estado marcada por tensiones debido a la ampliación de la Vía Expresa Sur.

La confrontación entre ambos alcaldes se desató en octubre, cuando Bruce cuestionó la eliminación de áreas verdes y juegos recreativos en Surco para dar paso a las obras viales. Sin embargo, en un giro inesperado, durante la inauguración del jirón Cristóbal de Peralta Norte el 10 de marzo, ambos decidieron dejar atrás sus diferencias.

Colegios afectados por la construcción de la Vía Expresa Sur (Créditos: VICTORHUGOAE)

En este evento, Bruce restableció públicamente su relación con López Aliaga, y se dieron un apretón de manos y un abrazo, poniendo fin a varios meses de enfrentamientos.

López Aliaga, por su parte, reiteró que su enfoque está en avanzar con los proyectos que beneficien a Lima, superando los desacuerdos políticos. Este gesto de reconciliación fue interpretado como un paso hacia la cooperación entre los dos alcaldes, lo que permitiría impulsar los proyectos de infraestructura necesarios para mejorar la movilidad y calidad de vida en la capital.