Una vendedora ambulante, de nacionalidad peruana y de aproximadamente 65 años, fue intervenida por agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) mientras comercializaba medias sobre un paño en la Avenida Corrientes. Según testigos presenciales, el operativo fue activado tras una denuncia realizada por integrantes de la organización “Buenos Vecinos”, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia de la mujer en la vía pública.
El hecho ocurrió en una de las zonas más transitadas del centro de la capital argentina. Imágenes y testimonios difundidos en redes sociales muestran a la mujer rodeada de agentes policiales y personas que presuntamente integran dicha organización, quienes la habrían fotografiado y confrontado verbalmente momentos antes de la llegada de los efectivos.
Testigos relataron que la situación generó una reacción de pánico en la vendedora, quien se descompensó en plena vía pública. Esto obligó a la intervención del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). Diversos transeúntes intentaron auxiliarla, según se observa en las imágenes captadas en el lugar.
Hostigamiento y discriminación
Usuarios de redes sociales que se encontraban en la zona señalaron que durante el incidente se habrían producido expresiones de contenido discriminatorio, dirigidas hacia la vendedora. Según estos relatos, quienes realizaron la denuncia la habrían hostigado con frases como “Ya viene la policía, negra peruana”, mientras observaban el operativo desde una corta distancia.

En publicaciones difundidas en Instagram, testigos detallaron que la mujer, además de perder la mercadería que vendía como sustento económico, fue calificada de “mafia” por las personas que realizaron la denuncia. Estas versiones, compartidas por la cuenta de una usuaria identificada como @merylupe, describieron un ambiente hostil.
Asimismo, señalaron que este tipo de intervenciones no serían casos aislados, sino parte de una dinámica más amplia que afecta a vendedores informales, recicladores urbanos y personas en situación de vulnerabilidad.
Tras la difusión de los videos, la cuenta de la organización “Buenos Vecinos” en Instagram recibió múltiples comentarios de usuarios que cuestionaron su accionar. En su descripción, la agrupación se presenta como una red de “vecinas y vecinos organizados trabajando por el bien común”. Sin embargo, varias de sus publicaciones recientes muestran acciones dirigidas contra trabajadores informales y comerciantes ambulantes, como incautaciones de mercadería y denuncias por ocupación del espacio público.
El hecho ha reavivado el debate en torno al tratamiento que reciben los sectores más precarizados en el espacio urbano. Distintas voces señalaron que la respuesta estatal y social frente a situaciones de pobreza y exclusión no debería derivar en prácticas que limiten el derecho al trabajo o reproduzcan patrones de discriminación, especialmente hacia personas migrantes, adultas mayores o en situación de vulnerabilidad económica.
Streamer Coscu toma partido de la situación

El la lamentable suceso se hizo viral en cuestión de segundos en las redes sociales; donde los cibernautas respaldaron el accionar de esta organización vecinal, pero también por parte de personas quienes condenaron el abuso y la discriminación que vivió la connacional. Uno de los primeros en pronunciarse fue el stramer y youtuber argentino Martín Pérez Disalvo, conocido artísticamente como “Coscu”.
A través de su cuenta oficial de X (antes conocida como Twitter), alzó la voz para lamentar la situación e invocó a sus seguidores a comprarle toda la mercadería a la señora; incluso, entabló la posibilidad de poder contactarla para ofrecerle su apoyo. “Está para contactarla y comprarle todas las medias entre todos, ¿no? En vez de pedir la cabeza de los vecinos, darle una manito a la señora. Si alguien sabe que pase la data”, indicó el artista.
Víctima de xenofobia lamentó que será deshalojada
En las redes sociales se ha venido difundiendo el video de una conversación entre la víctima de este acto de xenofobia y su entorno. Una usuaria aseguró en X que conoce a la señora Blanquita con quien tuvo una conversación tras lo sucedido. En este mensaje, la peruana aseguró que a mediados de mayo le han pedido deshalojar la casa que viene habitando en alquiler.

“Gracias por todo. La verdad son dos días y hasta ahora no me repongo de las cosas. Y lo que más me duele es que mis hermanos en Perú han llamado llorando. Mis hijos no querían que salga eso (el video). Pero bueno, gracias por todo. Lo peor que me está pasando es que donde yo vivo nos van a desalojar por motivo de que Norma, la que me subalquila, no ha pagado hace un año y yo no sabía nada y yo estaba pagando normal. Y ahora sale que yo tengo que desalojar la primera semana de mayo. Mejor dicho, ya me había dicho ella de que la señora quería desalojarlo, pero no me dijo. No iba a dejar de pagar. Ella me cobró todos los meses, pago la luz, pago internet. Y cuando me vine a preguntar porque yo no sabía nada, los vecinos del edificio me avisaron, no sabía nada”, lamentó.
Cancillería se pronuncia

A través de un comunicado en sus canales oficiales, el ministerio de Relaciones Exteriores expresó su más profundo rechazo por las agresiones que sufrió la connacional en Buenos Aires. Al respecto, rechazó “tajantemente toda expresión de racismo y xenofobia y ha instruido al Consulado General del Perú en Buenas Aires que realice las gestiones que correspondan a fin de cautelar los derechos de nuestra connacional. Se efectuará un estrecho seguimiento al desarrollo de esta situación, teniendo en consideración el principio de no discriminación y el respeto hacia todas las personas”.
Más Noticias
Vaso de Leche: así nació el programa social que brinda alimentos a niños de bajos recursos desde hace 40 años
El alcalde de Lima, Alfonso Barrantes, impulsó la creación de una de las iniciativas sociales más emblemáticas de la capital peruana, que aún beneficia a miles de familias.

FMI recorta su proyección de crecimiento de Perú a 2,8% en 2025 debido a la guerra arancelaria entre EEUU y China
Tras las revisiones a la baja en 2025, el FMI anticipa un leve repunte del crecimiento económico global al 3% para 2026, condicionado por tensiones internacionales e inflación

Un papa peruano: Carlos Castillo y sus posibilidades para ser el sucesor de Francisco I
Veronique Lecaros, jefa del Departamento Académico de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, conversó con Infobae Perú sobre los escenarios a los que se enfrentará el cardenal

El triste pronunciamiento de la exnovia de Álvaro Vargas Llosa sobre la muerte de Mario Vargas Llosa pese a escandalosa ruptura
La libanesa saltó a la prensa rosa después que Álvaro Vargas Llosa anunciara su ruptura amorosa en pleno funeral de su padre

Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”
En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura
