Matriz de DHL Perú absorbe parte del negocio de la gigante de transporte farmacéutico Cryoport: ¿Se viene una carrera bio-logística local?

Los servicios de crioconservación, bioalmacenamiento y equipos criogénicos se consideran clave para el transporte de muestras biológicas como tejidos, embriones, esperma, ovocitos, virus y bacterias

Guardar
La integración de CRYOPDP en
La integración de CRYOPDP en las operaciones globales de DHL Health Logistics podría tener un impacto significativo en el mercado peruano, especialmente en el sector de transporte criogénico y logística farmacéutica. Créditos: difusión

En un movimiento que podría transformar el panorama logístico de las ciencias biológicas en Perú, DHL, líder mundial en servicios de transporte y paquetería, ha absorbido parte del negocio de la multinacional Cryoport, específicamente a través de la adquisición de su filial CRYOPDP. Según informó la compañía, esta operación busca redoblar las capacidades de DHL en el sector de la logística farmacéutica especializada, un área que ha mostrado un crecimiento acelerado en los últimos años. Este avance coincide el avance de DHL para expandir su presencia en el mercado peruano, especialmente en provincias, y diversificar su oferta de servicios.

CRYOPDP es un courier especializado en logística para empresas de ensayos clínicos, biofarmacéuticas y terapias génicas y celulares. La adquisición de esta filial no solo refuerza la posición de DHL en el sector global de las ciencias biológicas, sino que también se alinea con su estrategia 2030, que tiene como objetivo consolidar su liderazgo en logística de cuidado de la salud. Esta integración podría beneficiar directamente al mercado peruano, donde DHL inició la última década con una cuota significativa del 50% en el sector logístico.

¿Más soluciones en transporte criogénico en Perú?

Con la integración de CRYOPDP, DHL amplía su portafolio de servicios especializados en logística farmacéutica. Entre las soluciones que ahora ofrece se encuentran el transporte de mercancías a temperaturas controladas, que incluyen niveles criogénicos, ultrafríos (hielo seco), refrigerados y de ambiente controlado. Además, la compañía proporciona servicios de crioconservación, soluciones de bioalmacenamiento, equipos criogénicos y envasado avanzado.

Estos servicios son esenciales para el transporte de muestras biológicas como tejidos, embriones, esperma, ovocitos, virus y bacterias, entre otros. La capacidad de manejar este tipo de mercancías con altos estándares de calidad y precisión posiciona a DHL como un actor clave en el sector de las ciencias biológicas, tanto a nivel global como local.

Con esta adquisición y su
Con esta adquisición y su enfoque en la expansión regional, DHL parece estar posicionándose para liderar una nueva era en la logística de las ciencias biológicas en Perú, marcando un precedente en la integración de soluciones avanzadas y sostenibles en el mercado local. REUTERS/Toya Sarno Jordan

DHL busca expandir su presencia en Perú a través de una red de servicios que incluye paquetería, almacenamiento y transporte. Actualmente, la compañía cuenta con cinco puntos estratégicos fuera de Lima, ubicados en Trujillo, Arequipa, Tacna, Cusco y Piura, y tiene planes de fortalecer su operación en estas ciudades mediante la incorporación de flota y personal propio. Su meta es mejorar su posicionamiento en el mercado hacia 2026.

Además, DHL ha mostrado un compromiso interpés en introducir vehículos eléctricos en sus operaciones en Perú. El movimiento no solo busca reducir su huella de carbono, sino también posicionarla como un referente en prácticas logísticas responsables en la región. Según reportes de la empresa, junto con Chile, Perú es uno de los mercados de mayor crecimiento para DHL en Sudamérica, lo que subraya la importancia estratégica del país en su plan de expansión regional.

La adquisición de CRYOPDP: un paso estratégico en la logística de las ciencias biológicas local

Para DHL, la compra del 100% de CRYOPDP representa un hito en su estrategia global. Según detalló la compañía, esta filial opera en 15 países y gestiona más de 600.000 envíos al año, atendiendo a clientes y pacientes en más de 135 países. Su especialización en servicios de courier de guante blanco, esenciales para sectores como los ensayos clínicos y las terapias avanzadas, complementa las capacidades existentes de DHL en logística farmacéutica.

Además, DHL y Cryoport, la empresa matriz de CRYOPDP, han establecido una asociación estratégica para fortalecer sus respectivas ofertas de servicios en la cadena de suministro del sector de las ciencias biológicas y el cuidado de la salud. Este acuerdo no solo refuerza la posición de ambas compañías en el mercado global, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo en este sector.

A nivel global, el negocio de las ciencias biológicas y la asistencia sanitaria ya aporta más de 5.000 millones de euros a los ingresos anuales de DHL, según cifras de 2024. En el contexto peruano, esta operación podría traducirse en una mejora significativa en la oferta de servicios logísticos especializados, especialmente en áreas como el transporte criogénico y el bioalmacenamiento.

En Perú, esta estrategia podría
En Perú, esta estrategia podría traducirse en una mayor capacidad para atender las necesidades de transporte y almacenamiento de productos sensibles, impulsando el desarrollo de la logística farmacéutica y criogénica en el país. EFE/ Bienvenido Velasco

Más Noticias

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

El distrito de Lima más

La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima

En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

La arquitectura y su impacto

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”

Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

Acusan a Fuerza Popular de

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?

Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

¿Cuál es la diferencia entre
MÁS NOTICIAS