En una noche vibrante que quedará grabada en la memoria de los asistentes al Festival de Coachella 2025, la legendaria agrupación peruana Los Mirlos se presentó por primera vez en uno de los escenarios más emblemáticos del mundo. Con su inconfundible cumbia amazónica, el grupo conquistó al público estadounidense con una mezcla de sonidos tropicales, identidad cultural y carisma sobre el escenario.
La banda liderada por Jorge Rodríguez Grández fue recibida con aplausos y vítores tras la proyección de imágenes de su próximo documental, el cual rinde homenaje a su trayectoria musical. Acto seguido, cada integrante tomó su instrumento para arrancar el show con un poderoso vibrato que marcó el inicio del viaje musical.
“Hola. How are you, Coachella? (...) Qué bonito. Buenas noches, Estados Unidos”, exclamó Rodríguez con entusiasmo, desatando una ovación entre los asistentes. “Esto es el Perú, su cultura y música… Cumbia amazónica para ustedes”, añadió, antes de arrancar con el tema que lleva ese nombre.

Los clásicos “La Danza de Los Mirlos”, “Cumbia Norteña”, “Cumbia de la Selva” y “Cumbia de los Pajaritos” pusieron a bailar a miles de personas en el desierto de Colorado, donde se desarrolla el festival. “¡Las palmas arriba!”, gritaba el líder del grupo mientras las guitarras, los tambores y la batería marcaban el ritmo característico de su estilo tropical psicodélico.
Uno de los momentos más celebrados de la noche fue cuando Los Mirlos hicieron un inesperado homenaje a Queen al interpretar un cover del intro de “We Will Rock You” como antesala a su icónico tema “Sonido Amazónico”. Los punteos de guitarra y el retumbar del bajo crearon una atmósfera eléctrica que puso al público a vibrar.
La velada cerró con broche de oro con las canciones “Muchachita del Oriente” y “Un Traguito de Ayahuasca”. Antes de retirarse, los músicos alzaron la bandera del Perú junto a la de Estados Unidos, tomándose una foto histórica. “¡Muchas gracias! ¡Viva Coachella y viva el Perú!”, gritó Rodríguez Grández, mientras el público coreaba “¡Otra, otra, otra!”.
La participación de Los Mirlos en Coachella no solo marca un hito para la música amazónica, sino también para la presencia del Perú en escenarios internacionales.

Los Mirlos, orgullo nacional
Días antes de su histórica presentación en Coachella 2025, la emoción en los integrantes de Los Mirlos era palpable. En conversación con Infobae Perú, Jorge Rodríguez Grández, líder de la agrupación amazónica, compartió el orgullo y la responsabilidad que sentía al llevar por primera vez la cumbia peruana a uno de los escenarios más importantes del mundo.
“Representar a nuestro Perú es decirle que estén tranquilos, porque lo vamos a hacer lindo”, afirmó entonces el fundador del grupo, convencido de que dejarían en alto el nombre del país con su inconfundible cumbia amazónica psicodélica. El anuncio de su participación fue un hito no solo para la banda nacida en Moyobamba, sino para toda la música peruana.

“Los Mirlos es nuestra vida. Es selva, es música, es amor”, sostuvo Rodríguez, emocionado por ver su nombre junto al de artistas como Lady Gaga en el cartel del festival. La presentación —que ya se concretó y fue ovacionada por el público— había sido para él el cumplimiento de un sueño forjado desde su llegada a Lima siendo joven, con la selva siempre en el corazón.
Junto a él, su hijo Jorge Luis Rodríguez Pérez, también integrante del grupo, compartía la emoción. “Estoy orgulloso de trabajar a su lado. Su motivación nos empuja siempre hacia adelante”, comentó.
Hoy, esa ilusión previa se ha transformado en historia: Los Mirlos ya dejaron su huella en Coachella.

Más Noticias
Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora
En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Por qué hay cucarachas en tu casa y cómo eliminarlas de manera efectiva
Las cucarachas no solo resultan fastidiosas, sino que también representan un peligro para la salud, ya que pueden transmitir múltiples bacterias, virus y parásitos

América Latina: epicentro de la violencia contra defensores ambientales, con 85% de los asesinatos globales en la última década
Más de 2.000 defensores asesinados en la última década revelan una crisis que pone en peligro no solo vidas humanas, sino también los ecosistemas que intentan preservar. La expansión de proyectos mineros y energéticos, muchos ilegales, aumenta los riesgos para estos pueblos originarios que defienden su territorio
