Filtran dirección, fotos y firmas de más de 15 millones de peruanos: funcionaria del Mininter involucrada en caso

Delincuentes podrían tener acceso a esta información. El Reniec anuló el acceso que tenían los ministerios del Interior y de Trabajo luego de este hecho

Guardar
Los datos de millones de
Los datos de millones de peruanos fueron filtrados por una funcionaria. Foto: Andina / Perú21

La información personal de millones de peruanos ha sido expuesta y se encuentran a la merced de delincuentes, luego de que se filtraran desde el Ministerio del Interior (Mininter). Entre los datos de los ciudadanos se encuentra los nombres, domicilios, fotos y firmas.

Una funcionaria de esta cartera que tuvo acceso a esta información se encuentra involucrada en este caso. De acuerdo con Perú21, la trabajadora en cuestión sería Blanca Saavedra Lozada, una programadora de 62 años que labora en la Oficina General de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Mininter. Luego de haberse revelado este hecho, fue denunciada penalmente ante la Fiscalía de Ciberdelincuencia por la comisión de delitos informáticos.

Cuando se reveló el hecho, el Reniec anunció a través de un comunicado que habían anulado los accesos a la cartera involucrada hasta que se incorporen medidas de seguridad necesarias. Esta misma medida aplicaron al Ministerio de Trabajo por uso indebido de uno de sus usuarios.

Censuraron a Juan José Santiváñez:
Censuraron a Juan José Santiváñez: Dina Boluarte deberá nombrar a su séptimo ministro del Interior de su gobierno| Composición Infobae Perú (Andina)

Señalaron, además, que habían presentado una denuncia ante el Ministerio Público y la Autoridad Nacional de Protección de Datos personales del Ministerio de Justicia. Además, informaron de la situación a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y a la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital (SGTD).

¿Cómo habría sido filtración?

Los ministerios, así como otras entidades públicas, tienen acceso a plataformas donde se puede conocer la información personal de los más de 34 millones de peruanos registrados.

Según Peru21, Reniec reveló que el usuario que le pertenecía a Blanca Saavedra llegó a hacer 430 mil 44 búsquedas diarias entre el 18 de enero y marzo, cuando a inicios del 2025 solo realizaba 4.200. La institución indicó al medio que recién se dieron cuenta de los movimientos en marzo, en el momento que estaban monitoreando el servicio que brindaban.

DNI gratuito este 15 de
DNI gratuito este 15 de abril: ¿Qué distritos contarán con este beneficio?| Andina

Es así que rastrearon el dispositivo donde se hacían estas operaciones, y dieron con que todo se hacía desde el mismo Mininter.

Actualmente, el Reniec se encuentra implementando un nuevo método de acceso para que el titular de la cuenta realice un reconocimiento facial en una aplicación móvil antes de hacer una consulta. Sin embargo, esto no estaba disponible para los usuarios del Ministerio del Interior, ya que ellos utilizaban el método anterior, es decir, solo usando su DNI y una clave.

Información ya está siendo vendida

En diálogo con el medio, un hacker confirmó que estos datos expuestos ya estaban siendo vendidos en páginas web donde se ofrece este tipo de servicio de forma ilegal.

Perú21 buscó a Blanca Saavedra para preguntarle cómo es que se concretó la filtración, pero no dio declaraciones. Al llamarla por teléfono, la funcionaria dijo: “Disculpe, no puedo declarar. Mi entidad (el Mininter) ya se está encargando”.

Reniec publicó la relación de
Reniec publicó la relación de las personas que tienen certificado médico de defunción. (Foto referencial: Agencia Andina)

Se sospechaba de un hackeo

El portal El Foco, por medio de un reportaje, indicó que un ciberdelincuente había accedido a las fotografías de 25 millones de peruanos que estaban alojados en los servidores de Reniec. De acuerdo con el medio, el malhechor habría sido una persona bajo el nombre de ‘Gatito_FBI_NZ’, quien también habría estado ofertando esta información en la página breachforums, un lugar donde se obtiene este tipo de datos de forma ilícita.

En ese sentido, precisaron que el delincuente entregaba a los potenciales compradores más de 140 mil fotografías de peruanos, cuyos DNI comienzan con el número 300.

Estas fotos están actualizadas hasta febrero de este año, e incluso tienen la marca de agua del Reniec y el Mininter. Como también aparecía el nombre del funcionario que tenía acceso, El Foco ya había revelado que se trataba de Blanca Saavedra Lozada. Gatito_FBI_NZ, mencionan, habría estado pidiendo 300 dólares por un paquete de 15 millones de fotografías.

Más Noticias

DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

DNI electrónico gratuito este martes

Crimen en Puente Piedra: imágenes muestran con vida a joven venezolana antes de ser secuestrada y asesinada

En el material audiovisual se observa a Eurika Ortiz Giménez que desciende de un mototaxi para ingresar a una tienda, ubicada en la avenida Miguel Grau, donde realiza algunas compras

Crimen en Puente Piedra: imágenes

Fuertes oleajes golpean la costa peruana EN VIVO: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno

Oleajes anómalos paralizan 91 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar. Las inusuales corrientes del sur, originadas frente a Chile, han golpeado zonas que antes no eran vulnerables, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

Fuertes oleajes golpean la costa

‘Marianito’ revela la ruta del sicario que acabó con la vida de Paul Flores en el bus de Armonía 10 en SJL

El detenido acusa a Pier Panduro Verástegui de ser el responsable de este crimen y revela cómo llegó a involucrarse en el caso. Los testimonios han sido claves para detener a los sospechosos

‘Marianito’ revela la ruta del

El fin del Sodalicio es inminente: el 14 de abril se firmaría el decreto que ordena su supresión oficial

La información fue filtrada por Alejandro Bermúdez, ex sodálite y uno de los defensores más fervientes de la organización de Luis Fernando Figari. Esta revelación generó un profundo malestar en varios organismos de la Curia romana

El fin del Sodalicio es
MÁS NOTICIAS