
La ola de violencia en Lima no da tregua. En la noche del viernes 11 de abril de 2025, al menos cinco personas fueron asesinadas en distintos puntos de la capital. Los crímenes se registraron en los distritos de Ate, San Juan de Miraflores (SJM) y Miraflores. Todos los homicidios parecen haber sido cometidos por sicarios, agravando aún más la preocupación sobre la criminalidad organizada en Lima, en medio de la vigencia del estado de emergencia.
Uno de los ataques más cruentos tuvo lugar en Las Praderas de Pariachi, en el distrito de Ate, donde dos hombres fueron acribillados dentro de un bar presuntamente clandestino. Las víctimas, Diego Pérez Cortés (22) y Jerónimo Clever Santiago Retuerto (40), fueron atacadas de manera brutal por tres sujetos armados que les dispararon más de siete veces.
El ataque en Las Praderas de Pariachi
El ataque en la zona B de Las Praderas de Pariachi, en Huaycán (Ate), ocurrió cerca de las 10:30 p.m. del viernes. Según testigos, tres hombres armados llegaron al local donde se encontraban las víctimas y comenzaron a dispararles sin previo aviso. Los sicarios habrían abordado a las víctimas tanto por delante como por detrás, dejando más de siete impactos de bala en los cuerpos de Pérez Cortés y Retuerto.

Una hija de las víctimas relató a los medios que desconocía que su padre, Diego Pérez, hubiera recibido amenazas o frecuentara el lugar. La mujer también aseguró que su padre no tenía antecedentes que pudieran haberlo vinculado con actividades ilícitas.
Durante el operativo policial posterior, un efectivo de la policía resultó herido de bala mientras perseguía a uno de los presuntos autores del ataque. También se reportó que dos mujeres que se encontraban con las víctimas, lograron huir del lugar. Sin embargo, una de ellas fue alcanzada por un proyectil en la pierna. Ambas mujeres se encuentran recibiendo atención médica y brindando su testimonio en la comisaría de la zona.
El ataque en San Juan de Miraflores
Horas después del tiroteo en Ate, un nuevo hecho de sangre se registró en San Juan de Miraflores, en la carretera Panamericana Sur. Dos personas murieron tras una violenta balacera ocurrida a la altura del kilómetro 10, cerca del Mall del Sur. Según testigos, cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas interceptaron una camioneta y, sin mediar palabra, comenzaron a disparar al menos 15 veces contra los ocupantes del vehículo.
El ataque fue inicialmente reportado como un accidente de tránsito. Sin embargo, tras la intervención de la Policía Nacional, se confirmaron los disparos y se acordonó la zona para comenzar con las diligencias correspondientes.
La identidad de las víctimas aún no ha sido confirmada, y las autoridades están investigando las circunstancias del ataque. Los testigos señalaron que los sicarios huyeron rápidamente del lugar, lo que dificultó su captura. La policía ha iniciado operativos en las zonas aledañas para dar con los responsables del tiroteo.
Tiroteo en Miraflores

Poco después, se registró otro hecho de sangre en el distrito de Miraflores. Un hombre fue baleado dentro de una camioneta estacionada en el cruce de las avenidas José Toribio Polo y General Córdova. Testigos señalaron que dos sujetos vestidos de negro, con el rostro cubierto, se acercaron al vehículo y dispararon repetidamente, alcanzando a la víctima, quien estaba dentro del automóvil.
Tras el ataque, los sicarios huyeron rápidamente hacia una calle cercana, donde otro vehículo los esperaba para su escape. En el lugar, la policía encontró más de siete casquillos de bala y comenzó con las investigaciones para esclarecer los hechos.
La víctima fue trasladada de urgencia a la Clínica Delgado en estado grave. Aún se desconoce su identidad, pero se sabe que el vehículo pertenece a una empresa exportadora de mangos y limones. Las autoridades están verificando si el ataque tiene relación con actividades ilícitas o si se trató de un crimen al azar.
Estos hechos violentos se producen en un contexto de creciente inseguridad en Lima, donde los tiroteos y asesinatos han aumentado en los últimos meses, especialmente en los distritos más afectados por el crimen organizado y la presencia de sicarios. A pesar de las medidas tomadas por las autoridades, como la declaratoria de estado de emergencia en diversas zonas de la ciudad, la criminalidad no cesa.
Más Noticias
Cómo la tecnología ayuda a los emprendedores peruanos a simplificar su declaración de impuestos
Con tres millones de mypes registradas en Perú, los emprendedores enfrentan desafíos fiscales que pueden poner en riesgo su crecimiento, pero la digitalización ofrece soluciones eficaces para garantizar una gestión más precisa y eficiente de sus impuestos

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.
Ganadores de Kábala del sábado 12 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
Estudiantes peruanos reciben clases en un bar y una capilla por falta de escuelas seguras
En Loreto y Piura, niños de primaria y secundaria asisten a lecciones rodeados de botellas, lápidas y estructuras colapsadas, mientras autoridades aún no presentan una solución concreta al deterioro de sus colegios
Se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
