
La mañana de este sábado 12 de abril, millones de usuarios de WhatsApp se encontraron con una inesperada sorpresa: la plataforma de mensajería experimentó una caída global, afectando tanto a la versión web como a la aplicación móvil. La falla dejó a muchos sin poder enviar mensajes, especialmente en grupos, lo que generó una oleada de quejas entre los usuarios, además de causar problemas para empresas y organizaciones que dependen de la app para su comunicación interna.
Mientras los equipos técnicos trabajaban para resolver el problema, las redes sociales comenzaron a llenar de memes y bromas sobre la situación. La caída de WhatsApp, que dejó a millones de usuarios “en visto”, inspiró una gran cantidad de publicaciones cómicas. Desde comparaciones con otras aplicaciones, hasta bromas sobre la desesperación de no poder comunicarte en el grupo de familia o el trabajo, los internautas aprovecharon el momento para hacer humor sobre el colapso de uno de los servicios más populares del mundo.
Aunque muchos expresaron su frustración, los memes se convirtieron rápidamente en una forma de lidiar con la caída del servicio, y los más virales se compartieron en cuestión de minutos. Sin duda, un fenómeno digital que demostró que, incluso en momentos de crisis, el humor en línea no tiene límites.








¿Qué hacer ante fallo masivo de WhatsApp?
Cuando WhatsApp no funciona correctamente, sigue estos pasos para confirmar la situación y manejarla:
Primero, verifica si se trata de una caída global consultando plataformas como Downdetector o redes sociales como X (antes Twitter), donde otros usuarios podrían estar reportando el mismo problema. Si es una falla general, evita reinstalar la aplicación, ya que no solucionará el problema y podrías perder configuraciones.
Asegúrate de que tu dispositivo esté correctamente conectado a internet, ya sea por Wi-Fi o datos móviles, ya que una señal débil puede causar problemas. Mantente informado siguiendo las cuentas oficiales de WhatsApp o Meta en redes sociales y activando notificaciones en Downdetector para recibir actualizaciones.
Mientras se resuelve la falla, puedes usar otras aplicaciones de mensajería como Telegram, Signal o Messenger, o recurrir a llamadas y mensajes de texto tradicionales como alternativas temporales para comunicarte.

¿Cómo crear imágenes al estilo Ghibli en WhatsApp?
El estilo visual único de Studio Ghibli, popularizado por películas como Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro, se ha vuelto viral gracias a la inteligencia artificial. Hoy en día, millones de usuarios comparten sus imágenes transformadas en este estilo en redes sociales. Si bien muchos crean estas imágenes usando plataformas como ChatGPT y DALL·E, ahora es posible hacerlo también desde WhatsApp utilizando Meta AI, una herramienta de inteligencia artificial integrada en la aplicación.
Para comenzar, inicia un chat con Meta AI en WhatsApp. Hay dos formas de hacerlo:
- Pulsa el círculo morado en la parte inferior de la app.
- Busca “Meta AI” en la lista de contactos y empieza a escribir.
Una vez en el chat, escribe una descripción detallada de la imagen que deseas crear, como: “Genera una imagen de un gato tomando té en una casa al estilo Ghibli”.
A diferencia de otras plataformas como MidJourney o DALL·E, Meta AI no permite cargar imágenes ni personalizar detalles complejos como iluminación o colores exactos. Sin embargo, genera imágenes coherentes con la estética de Ghibli, utilizando colores suaves y detalles naturales.
Tras la generación, la imagen aparecerá en el chat. Desde allí, puedes verla, descargarla y compartirla como cualquier otro archivo multimedia.

Más Noticias
Congreso aprueba declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú por 180 días: ¿Qué implica la medida?
El Ministerio del Interior y la PNP tendrán un plazo de 90 días hábiles para presentar un diagnóstico completo de la institución y plantear una propuesta de reforma estructural

Así es como debes cocinar el brócoli para prevenir y controlar la diabetes y el cáncer
La potente acción del brócoli contra la diabetes y el cáncer se debe principalmente a un compuesto llamado sulforafano, que actúa a nivel celular combatiendo procesos inflamatorios y oxidativos

Siete quejas diarias contra la Policía: negligencia y abuso de autoridad marcan el primer trimestre del 2025
La Central Única de Denuncias recibió un promedio de siete quejas al día en los tres primeros meses del año. Lima lidera los informes por negligencia y uso excesivo de la fuerza

La dura realidad de la adopción en Perú: solo 300 de 5 mil menores en albergues son aptos para este proceso
Para que un menor sea considerado adoptable, debe ser declarado en estado de abandono por el Poder Judicial, un proceso que puede tardar años debido a la búsqueda de la familia biológica

Estado de emergencia no frena ola de crímenes: cuatro muertos en Lima en una sola noche
La capital se bañó en sangre la noche del 11 de abril, en crímenes que podrían haber sido cometidos por sicarios. Los hechos se producen a pesar que la presidenta aparece diariamente en el “Cuarto de guerra”
