
Petroperú y el Grupo KIO han reforzado su alianza comercial al inaugurar una nueva estación de servicio en Ica, bajo un modelo de asociación público-privada donde Petroperú participa con el 40% y el Grupo KIO con el 60% del capital invertido. La moderna estación se suma a las 15 ya operativas en Ica, ampliando la oferta de combustibles de calidad a precios competitivos.
El presidente de la petrolera estatal, Alejandro Narváez, confía en alcanzar una cuota de mercado del 38% este año, en una carrera por recuperar posiciones frente a su principal competidor, Repsol. No obstante, en el horizonte todavía está pendiente la resolución de la puesta en marcha del Lote 192 de Loreto, y la decisión final que se adopte en torno a los lotes I y VI de Talara.
¿Han planteado un nuevo rescate económico al MEF?
No. Si las cosas caminan como se ha planeado, esa posibilidad está descartada, al menos durante el presente ejercicio. No obstante, conviene advertir, Petroperú no recibe ningún dinero gratis del Estado. Lo que ha hecho el Estado como accionista de Petroperú, es un aporte de capital y un préstamo, lo que viene a ser una práctica usual en mundo empresarial cuando la empresa atraviesa una situación de crisis financiera coyuntural. El accionista no da dinero gratis bajo ninguna circunstancia. Las críticas que hacen a Petroperú, es fruto de un desconocimiento de cómo funciona una empresa en el mundo real. También hay mala fe de los críticos.
¿Cómo les ha ido en este primer trimestre?
Vamos poco a poco de menos a más. Aun arrastramos las pérdidas abultadas que heredamos. Tenemos a febrero utilidad bruta positiva y un EBITDA también positivo y en aumento. Yo creo que, en marzo, vamos a estar un poco mejor que los dos primeros meses de este año. La próxima semana haremos la presentación oficial de los resultados del primer trimestre de este año.

Su meta es llegar al 38% de cuota de mercado, precisamente. ¿En cuánto están?
Estamos en torno al 31% de participación al primer trimestre. Estoy seguro que el segundo trimestre vamos a crecer un punto más. Esperamos que así sea. El mercado es muy competitivo, veremos cómo evoluciona y al cierre del año esperamos alcanzar entre el 35% y 38%. Estamos trabajando para alcanzar esa meta.
¿Todavía considera que un intento por apropiarse de la refinería de Talara, desde algunos sectores?
Es posible que haya interesados en la NRT. Se estima que estaría valorado dicha refinería entre 9 mil a 10 mil millones de dólares como refinería en marcha o en plena operación.
Tampoco hay suficiente claridad en torno al FCK. ¿Cuál es la situación actual de la refinería?
Hay coordinación permanentemente con el ExxonMobil (la licenciataria). Hay una relación íntima. Los técnicos de la refinería están continuamente en comunicación con la licenciataria (ExxonMobil), es decir, trabajamos de la mano con ellos. En este momento la FCK viene trabajando con toda normalidad.

La cuestión con Perupetro y el Lote 192
Recientemente ha trascendido una carta donde Petroperú le pide o le solicita a Perupetro volver a foja cero el proceso de los lotes I y VI de Talara. ¿Qué de cierto hay en esta información? ¿Mantienen hoy esa posición?
Petroperú nada tiene que ver con el proceso de evaluación de los lotes. Es competencia exclusiva de Perupetro, por lo tanto, nosotros simplemente cumplimos lo que está establecido en la normas existentes.
Su predecesor Pedro Chira ha asumido funciones como jefe de Perupetro. ¿Se ha comunicado con él para ver la situación de los lotes de Petroperú?
Sí, pero de los lotes I y VI no se ha hablado nada. De lo que sí estamos conversando es con respecto al Lote 192, porque hay una serie de pasos que deben darse para tener el operador que remplace a Altamesa cuanto antes.
¿Para cuándo se podría tener el nuevo socio? Se habla de CNPC o Aramco.
En un mes tendremos el resultado de la licitación internacional que debe salir el próximo lunes. Hay lecciones aprendidas con Altamesa que no deben repetirse otra vez. CNPC, ARAMCO y otras están interesadas en el lote.
¿Y cómo van con la enajenación de activos no estratégicos?
La lista de activos en venta ha sido entregada a ProInversión. El siguiente paso es la firma con convenio con ProInversión para que preceda a la venta. Son exactamente 55 activos o inmuebles que están para la venta y esperamos tener resultados cuanto antes.

Últimas Noticias
José Jerí defiende archivo de denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas: “No hay elementos de prueba”
El presidente electo del Congreso justificó el archivo de la denuncia constitucional contra la jefa de Estado y aseguró que la Fiscalía no demostró de manera indubitable la existencia de una cadena de mando que ordenara los actos durante las protestas

El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz
El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: colectivo de mujeres empresarias exigen a la presidenta actuar por el futuro del país
En una carta abierta, Women CEO Perú alertó que “el país está siendo asfixiado por el crimen, la impunidad, el desgobierno, la corrupción y la captura institucional por intereses ilegales

Alejandra Baigorria rompe su silencio tras ser grabada en aparente discusión con Said Palao en un viaje: “¿Te das cuenta de tu mentalidad?”
La empresaria fue captada en una tensa conversación con Said Palao durante un viaje. La escena generó especulaciones y críticas en redes sociales. Alejandra respondió con un mensaje claro que sorprendió a quienes la cuestionaron

Ana Zegarra, vocera de Somos Perú, tiene tres condenas por falsedad y sigue con planes de postularse en 2026
El presidente electo del Congreso, José Jerí, indicó que espera escuchar los descargos de su compañera de bancada. Una de las tres condenas contra la legisladora fue confirmada en segunda instancia
