Senamhi advierte fenómeno ‘peligroso’ en Lima y 4 regiones del Perú desde el 11 de abril: activaron alerta naranja

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pidió a la ciudadanía a tomar las precauciones debido a las condiciones climáticas previstas en los próximos días a numerosos departamentos

Guardar
El Senamhi advierte del incremento
El Senamhi advierte del incremento de la temperatura en varias regiones de la sierra centro y sur. (Foto: Infobae Perú/Senamhi/Agencia Andina)

Desde este sábado 12 de abril se espera que numerosas regiones del Perú sean afectadas por fenómeno ‘peligros’ que tendrá una amplia duración, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en su reciente aviso meteorológico N.º 117. En esa línea, el organismo activo alerta naranja para cuatro departamentos.

En ese sentido, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente pidió a la población tomar precauciones y estar al pendiente del evento atmosférico, así como cumplir con las indicaciones de las autoridades para evitar cualquier situación que pueda perjudicarlos directamente.

Según el informe, el evento climático peligroso iniciará este sábado 12 desde las 12:00 m. y continuará hasta las 11:59 p.m. del lunes 14 de abril, por lo que tendrá una duración de 59 horas en las regiones afectadas.

Senamhi advierte incremento de la
Senamhi advierte incremento de la temperatura este 30 y 31 de enero. (Fotocomposición Infobae Perú ( Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

El aviso meteorológico detalló que las regiones afectadas son: Lima, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica e Ica, las cuatro últimas estarán en alerta naranja el lunes 14, fecha en la que el evento alcanzara su máximo punto en dichas localidades.

Pronóstico del Senamhi del 12 al 14 de abril

Entre el sábado 12 y el lunes 14 de abril, diversas regiones de la sierra centro y sur del país experimentarán un aumento significativo de la temperatura diurna, según advirtió el Senamhi. Este fenómeno, que será de moderada a fuerte intensidad, podría impactar tanto en la salud de la población como en el desarrollo de actividades al aire libre.

Durante este periodo, se espera una escasa presencia de nubosidad hacia el mediodía, lo que facilitará un incremento considerable de la radiación ultravioleta (UV). Además, se prevén ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h, principalmente en horas de la tarde. No se descarta la posibilidad de precipitaciones aisladas, por lo que el Senamhi recomienda a los ciudadanos estar atentos a los reportes oficiales y tomar las precauciones necesarias.

Verano en Perú - Agencia
Verano en Perú - Agencia Andina

La entidad meteorológica insta a la población a protegerse adecuadamente de la exposición solar, mantenerse hidratada y evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor. Estas medidas son clave para prevenir golpes de calor, quemaduras solares y otras complicaciones asociadas a las condiciones climáticas extremas previstas para estos días.

  • El sábado 12 de abril, el Senamhi pronostica un incremento significativo de la temperatura diurna en la sierra central y sur del país. En la sierra centro, las temperaturas máximas oscilarán entre los 24°C y 30°C, mientras que en la sierra sur se alcanzarán valores entre los 25°C y 30°C, lo que representa una elevación por encima de los promedios habituales para esta época del año.
  • Para el domingo 13 de abril, las condiciones se mantendrán similares en la sierra centro, con temperaturas máximas nuevamente entre 24°C y 30°C. Sin embargo, en la sierra sur se espera un ligero descenso, con registros que irán desde los 20°C hasta los 29°C, sin dejar de representar niveles elevados en comparación con lo normal.
  • El lunes 14 de abril, las temperaturas volverán a intensificarse. En la sierra centro se repetirá el rango de entre 24°C y 30°C, mientras que en la sierra sur se anticipa un mayor incremento, con máximas que alcanzarán entre los 25°C y 31°C. Ante este panorama, se recomienda a la población protegerse adecuadamente del calor y tomar medidas frente a la alta radiación solar.

Alerta roja por huaicos en La Libertad

La región La Libertad enfrenta un escenario crítico ante el pronóstico de huaicos y deslizamientos de gran magnitud. El Senamhi activó una alerta roja la mañana del jueves 10 de abril, advirtiendo sobre un alto riesgo de activación de quebradas y deslizamientos de lodo en diversas localidades del norte del país.

Alerta roja en La Libertad.
Alerta roja en La Libertad. (Foto: COEN-INDECI)

Según el aviso de corto plazo N° 100-2025, las intensas lluvias acumuladas en los últimos días, sumadas a la inestabilidad de los suelos en zonas vulnerables, han incrementado notablemente la probabilidad de movimientos en masa. Esta alerta se emite en un contexto de elevada susceptibilidad geológica y frente a precipitaciones que se intensificarán en las próximas 24 horas.

Ante este panorama, el Senamhi exhortó a las autoridades locales y regionales a activar de inmediato los protocolos de respuesta. Se recomienda especial atención en áreas cercanas a cauces naturales, donde el riesgo es mayor, a fin de prevenir tragedias y salvaguardar a la población expuesta.

Pronóstico de radiación UV

De acuerdo con el Senamhi, se espera valores de radiación UV dentro de niveles “extremadamente altos”. En específico, pronosticaron lo siguiente para las regiones:

  • Tumbes: 13
  • Piura: 13
  • Lambayeque: 13
  • Trujillo: 12
  • Cajamarca: 15
  • Chachapoyas: 15
  • Moyobamba: 15
  • Lima: 12